Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Álvaro Rueda Ruiz, lector del blog Confesiones y que se conoce entre los comentaristas con el seudónimo Menhir, redactó un artículo para sus comentarios y opiniones.
****
Durante los últimos doscientos años se han fundado en el mundo miles de estaciones de servicio (millones viven de ellas) para suministrar petróleo en forma de gasolina, gas, ACPM, grasa, lubricantes y otros. Han cimentado el negocio más lucrativo de la Tierra, transformando los desiertos en poderosos países y a las empresas del sector en lideres de la economía mundial. A pesar de las fuentes de energía limpia (hidrógeno, electricidad, aire, etc.) casi todo se mueve con petróleo invadiendo otros campos con sus derivados, ante semejante poder establecido parece imposible reemplazarlo.
Contaminando nuestro medio insustituible hasta recalentar la Tierra con su polución, ponen el negocio por encima de la vida colocando en peligro de muerte a nuestro planeta en aras del imperio mundano disfrazado de progreso.
Parece increíble, pero lo mismo sucede con las religiones. Durante milenios se han construido miles de iglesias, sinagogas, mezquitas, pagodas, etc. (millones viven de ellas) para suministrar la supuesta inerrante verdad antigua en los libros sagrados del pasado. Han cimentando el negocio organizado más antiguo del mundo pisoteando la razón con el dudoso recurso de la fe, transformándose en poderosas jerarquías religiosas que comparten el poder mundial. Contaminan con la insalvable "verdad” antigua la certeza moderna, ponen el negocio por encima de la vida colocando en peligro la convivencia, paz, tolerancia y ciencia en aras del imperio mundano disfrazado de espiritual.
Los masones han demostrado que hombres con diferentes creencias místicas se pueden asociar por siglos alrededor de una ética y moral básica llena de simbolismos, sin interferencias de jerarquías religiosas. Por la época de su nacimiento no incluyeron a los ateos, falla que no han sabido subsanar y por esta razón son cada vez menos universales.
La creencia en un Dios o su negación no riñe con la existencia de una ética y moral básica universal, siempre y cuando se reconozcan los errores en los libros sagrados, así como un cristiano se los hace ver a un mahometano y viceversa. Uno es el contradictor depositario de la mentira del otro y lo contrario también, si comprenden el mecanismo de formación de la mutua
acusación, nace el principio de modificación y aceptación.
Cada día aumenta el número de deístas (creyentes mal llamados no practicantes, por los otros) que aceptan a un ser creador y determinante de la existencia de un hombre trascendente en la eternidad sin arandelas antiguas contaminantes de la verdad.
También crecen los ateos hombres sin Dios e intrascendentes hacia la eternidad. Parece contradictorio pero la ciencia les da los principios de una misma ética y moral. Los primeros piensan que la ciencia siempre la inspira Dios y los segundos el hombre en su evolución.
Hoy ya se dan hermanos engendrados por el mismo padre y abrazados en la última despedida lo lloran así: el creyente, pensándo en la eternidad a la cual algún día él también llegará, y el ateo viéndolo en polvo transformado en átomos que a la naturaleza inconsciente de donde viene volvió y con los de toda la humanidad se confundirán, ambos con la misma moral.
Deístas y ateos son el principio de una armónica convivencia en paz. Sólo espero que aumenten hasta transformar los libros sagrados y jerarquías religiosas en referencias históricas para no repetir, indudablemente rescatando lo bueno y positivo que ha permitido al hombre existir con algunos oasis de paz. Llegará el día que todas las dudas se despejen y existirán sólo unos u otros.
****
ABREN FORO ALTERNO PARA DISCUTIR LOS TEMAS DEL BLOG
Usuarios del Blog Confesiones tomaron la iniciativa de crear un foro alterno para discutir los temas que los columnistas y comentaristas proponen cada día de la semana. De esta manera invitan a los visitantes de este espacio para que se inscriban y participen en: http://www.hostingphpbb.com/forum/index.php?mforum=usuariosconfesi (si no sirve al hacer click, por favor cópielo y péguelo en el espacio para las direcciones).
Los columnistas, por su parte, tendrán un espacio especial en este nuevo foro, por lo que también son invitados para que participen en las discusiones.
PARA LOS LECTORES
Los usuarios del blog tendrán la oportunidad de plantear sus ideas y temas para que sean tratados por expertos y podrán publicar sus artículos, previó análisis del coordinador de este espacio. Los que quieran expresar sus sugerencias o enviar algún texto lo pueden hacer a garand@eltiempo.com.co
Blancahelenanovoa: Las personas son su principal riqueza, es verdad. Además colegios, conventos, templos, cementerios, bancos, universidades, jardines infantiles, editoriales, periodicos, emisoras, fundaciones… no alcanza el espacio. Lo que llama la atención es que no se presentan como cualquier negocio terrenal sino que además condenan a capitalismo del cual son sus mejores exponentes. Los ricos malos son los otros. La tal espiriualidad es la mejor fachada.
——–
Califica:
MENHIR,la principal riqueza de la Iglesia somos sus fieles catolicos, pertenecemos a ella libremente no por temor sino por AMOR A DIOS. Las Obras de Misericordia que se viven diariamante y se pueden mostrar hablan por si solas, seria bueno que alguna vez se acercara a la Parroquia de su barrio y se enterara como se vive en esa comunidad que cree en DIOS. Asi es en cualquier sitio del mundo donde este presente la Iglesia Catolica.
Califica:
BlancaHelenaNovoa, de acuerdo toda actividad humana asociada necesita de medios físicos para funcionar, repugna el hipócrita pretexto espiritual para atesorar riquezas con el único animo de dominar. Pero el negocio en sí, no es tan grave como la contaminación de la razón por los predicadores de los antiguos libros sagrados en diferentes religiones, aduciendo mitos, leyendas y verdades validas sólo en la antigüedad se oponen cerradamente al control de la sobre población, fundamento del deterioro ambiental.
Califica:
MENHIR,La Iglesia Catolica es un NEGOCIO PORQUE NOS ENSEÑA A VIVIR CON LO QUE TENEMOS.Siendo una sociedad visible y perfecta que para sus fines propios requiere necesariamente bienes temporales,tiene precisamente por su naturaleza misma el derecho legitimo de adquirirlos y posseerlos. Obras Caritativas,Educativas,Evangelizadoras y de Culto se realizan permanentemente en todo el mundo.
Califica:
Las religiones son un negociazo, yo estoy pensando en fundar una.
Califica:
Cromosoma tiene razón, no es un símil, es una alarma, poner el dedo en el encendido y titilante botón rojo que dice peligro sin dispararlo, con animo de apagarlo o llegar al final mucho ante de la muerte natural del Sol.
Califica:
Cierto que venden servicios pero uno igual puede prescindir de ellos, como dice Escribano, y saber que no DEBE, no está obligado a comprarlo. Quien es estudioso de las cosas rituales sabe que de hecho son cosas siempre gratis, lástima que eso no lo sabe la mayoría por estar alienados a las jerarquías eclesiásticas que tienen mucho más de humano que de divino.
Califica:
hola
Califica:
Regularcito el articulito, pero en cuando se refiere al negocio de la religión creo que dice la verdad. Añadamos que aparte de Deistas y Ateos hay un grupo muy grande, quiza mayoritario, de cristianos no matriculados a ninguna iglesia institucional, que han comprendido que pueden practicar su fe sin participar del negocio; el documento biblico ha sido desde siglos el soporte de esta tendencia.
Califica:
omareal usted dice que el artículo es un simil, segun entiendo un simil es una herramienta de la retórica que …destaca el parecido o comunidad de elementos de una cosa con otra, incluyendo la particula como, cual o tal, o bien utilizando el verbo parecer o el adverbio así. Es decir que para usar el simil se necesita una argumentación que no se ve por ninguna parte! Insisto en que es una colcha de retazos sin ton ni son!
Califica:
Para omareal y Diaze. Sí venden artículos y servicios: Primeras comuniones, bautizos, matrimonios, sepelios, bendiciones, indulgencias, veladoras, misas, responsos, imágenes de yeso, etc. reciben cuantiosas herencias y donaciones, en algunas religiones cobran diezmos y primicias. No sé que es más peligroso la aparente inevitable polución del petróleo vendido en las estaciones de servicio o la contaminación de la verdad en los templos, con la defensa tozuda de la falacia antigua, llevándonos a la sobre población, porque fertilidad, concepción y natalidad son inalterables.
Califica:
que problema con algunas personas que todo lo quieren ver al pie de la letra y no entienden los mensajes…. es claro que el qrticulo es un simil, son cosas diferentes, pero el comentario es valido. Se refiere a la ploriferacion de religiones, y su organizacion como negocio (lo que es muy cierto)
Califica:
De entrada el objetivo individual de los Templos de cualquier tipo de religión y las Estaciones de Gasolina o cualquier punto de servicio comercial, es completamente diferente. Los primeros son ante todo Santuarios necesarios para que la parte eterna de la cual estamos compuestos, la parte consciente, la mente y sus sentimientos hallen el ambiente ideal para hallarse, reconocerse, escucharse, expresarse ya sea así mismos o a su objeto de culto; en cambio las estaciones de gasolina simplemente se pensaron como una forma de comercializar nada más y nada menos que eso. No le encuentro punto de comparación, sólo el que ambas prestan servicios, los templos, servicios espirituales y gratis, las estaciones, servicios materiales y cada vez más costoso$$$$
Califica:
Este texto es una Oda a la incoherencia:
1. ¿trata de establecer una relación causal entre estaciones de gasolina y capitalismo?
2. si le parece tan horrible el petroleo: no use su PC, mucos componentes son derivados del petroleo, la gasolina no es el único subproducto del pretroleo.
3. No es equiparable la creencia en una deidad con el capitalismo o las economias de mercado.
4. Confunde moral u ética, con moral y ética religosas.
5. El deismo y al ateismo no son complementarios, son opuestos por antonomasia.
5.
Califica: