Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Frases como “la media naranja”, “mi peor es nada” o, como coloquialmente se dice en algunas regiones colombianas “mi costilla”, han impulsado históricamente a generaciones a buscar en otro lo que inconscientemente estamos manifestando que no está en nosotros. Porque, convengamos que si hablo de mi “media naranja” estoy veladamente afirmando que yo soy una mitad que requiere de otra para estar completa, y ni que decir de “mi peor es nada” en donde el conformismo y la resignación brota a flor de piel.
Esta programación ha venido siendo reforzada musicalmente desde siempre. Y aquí sí que podríamos dedicar hojas y hojas para señalar frases musicales con ese trasfondo en donde mi vida, mi felicidad depende del otro: “encadenada a ti”, “puedes acabar hasta mi vida”, “si tú no estás el tiempo parará y mi corazón morirá”. Aunque así escritas fuera de contexto no tienen gracia, ¿quién, en medio de una “tuza” en algún momento de su vida, sin importar la edad, no ha colocado canciones de esas “para planchar” o baladas románticas, rancheras, etc… y lloró como – tomo prestada una frase de mi adolescente hijo- “si no hubiera un mañana”?
Si esto parara aquí está bien, total, de alguna manera tenemos que desahogarnos. El tema toma mayor profundidad cuando en honor a esa creencia de que mi felicidad se basa en la presencia de otro, aparecen situaciones complejas como años de aferrarse a relaciones tóxicas, invalidar mi propia dignidad para validar el espacio que el otro quiere, renunciar a mis deseos por los deseos del otro, cultivar hábitos de suplencias emocionales-sexuales permanentes para no sentir soledad a riesgo de mi propia salud o, el caso extremo: suicidios por “amor”.
Entonces… ¿cómo encontrar el amor perfecto para nuestra vida? La respuesta es simple: no se trata de encontrarlo, se trata de reencontrarnos.
Porque si no hemos encontrado en nosotros mismos motivos para amarnos, para disfrutar de quienes somos, es imposible que hallemos esto en otro.
Por eso, este tema también se ha convertido en un campo de acción para el coaching, desde donde se apoya a quién está en esa búsqueda de encontrar las raíces de esa insatisfacción personal que le ha llevado seguramente a atraer a las personas incorrectas a su vida. Raíces que en ocasiones pueden estar en falencias afectivas desde chico que no le permitieron construir las creencias personales adecuadas. Situaciones como abandono o maltrato por parte de alguno de los padres, miedos o creencias de dependencia emocional heredadas o baja autoestima, entre otros.
¿Quieres encontrar la pareja adecuada para ti? Un ejercicio interesante es hacer una lista de las cualidades que quisieras encontrar en esa otra persona, y una vez la tengas comiences a sentir cuáles están ya en ti. Es decir, la mirada no está en el otro, debe estar primero en ti.
Atraemos a quienes están en nuestra misma frecuencia. ¿Qué quiere decir? Nuestros pensamientos, nuestras energías, nuestras sombras, el cómo vibramos día a día en nuestra vida. Entonces imagínate que te enamoras de ti, que cuando te miras al espejo sonríes, que abrazas tus defectos y tus cualidades. Entonces, si estás vibrando en esa frecuencia de amor y aceptación hacia ti, y a partir de allí hacia los demás, es natural que con el tiempo alguien en esa misma frecuencia llegue… o no… pero ya no estás en estado de espera permanente porque tu búsqueda ha cesado y seguramente pasarás de emociones como ansiedad, inseguridad o temor a otras como paz, aceptación y tranquilidad.
Y ni que decir cuando pasamos por una separación dolorosa. Ese volver a empezar necesita de todos nuestros recursos disponibles para que la autoestima, la confianza y el amor propio no salgan lastimados.
En estos escenarios el coaching permite, desde el presente, diseñar estrategias para crear el futuro. Funciona potenciando a cada individuo desde el liderazgo personal para que pueda ofrecer la mejor versión de sí mismo a los demás.
“Decimos que el amor es un sentimiento fugaz y elusivo, pero ¿Es esto verdad, o somos nosotros los seres volubles que carecen de sustancia? Quizás hayamos estado buscando en la dirección equivocada; quizás la respuesta se halle dentro de nosotros mismos, dentro de esa persona que a menudo es un extraño consigo mismo, que lleva máscara de protección y que ha olvidado quien es realmente aquel que luce el disfraz en esta obra”. Ramtha
Esta semana en Gimnasia Conversacional
Llegamos al final de la serie Mejores relaciones, Mejores conversaciones adentrandonos un poco en un tema que seguro nos ha tocado en algún momento: como abordar una conversación difícil. Revisa los tips y técnica para diseñar una, conversemos a partir de lo que aqui te propongo y comparte tus comentarios. Si hay algún tema que quieres que trate, escríbeme.
Avisos parroquiales profesionales
Primera certificación internacional Pitágoras-Colombia: Facilitador de capacitaciones a través de juegos En mayo 4,5 y 6 / Julio 6 y 7. Como capacitar en temáticas como Comunicación, Negociación y Ventas; Juegos que desarrollan el Liderazgo, Delegación y Procesos; Juegos para enseñar Inteligencia emocional y Resolución de conflictos; Juegos para enseñar Team Building y conversación de equipos y Juegos para enseñar Creatividad, Innovación y Resolución de problemas.
Curso digital: Diez herramientas clave para el desarrollo personal y profesional. Elementos prácticos desde el coaching, inteligencia emocional, PNL y más, para que de forma inmediata puedas irlos aplicando a tu día a día, en tus relaciones, conversaciones, liderazgo y equipos. Tres horas, 23 videocursos, audios para realizar ejercicios, material para descargar.
Únete al grupo en Facebook Gimnasia Conversacional Este es un grupo que le da la bienvenida a quienes estén siempre inquietos por mejorar su calidad de vida, relaciones y resultados; quienes son líderes de equipos y quieran adquirir competencias para la comunicación efectiva; quienes quieran con sus conversaciones hacer de este, un mundo mejor, desde el rol que ocupan en la vida de quienes les rodean.
Nuevo ebook en Amazon: Mi VIDA, una MARCA con PROPOSITO: Cómo acercarnos a nuestro Proposito de vida y conectarlo con la construcción de nuestra marca personal
Recibe las actualizaciones de mi blog suscribiéndote con tu mail
OTROS E- BOOKS
- «Querida alma gemela: ¿dónde carajos estás? Historias reales de amores tóxicos o bloqueos personales que le impiden a las personas amar y permitirse ser amadas de una forma sana. Lecciones de liderazgo personal, coaching e inteligencia emocional aplicables a todos los ámbitos de la vida.
- «Conversaciones digitales: Cómo evitar malos entendidos y ser más efectivos en chats, sms o correos electrónicos» Se calcula que si en promedio una persona escribe 10 email al día, en los últimos 10 años ha escrito 36.500 correos electrónicos. ¿Cómo ser efectivos en este espacio?
- Manual digital de entrenamiento para construcción de Huella Personal, Marketing personal. Construcción de Marca Personal. Es la clave para mejorar relaciones y resultados. Más de 15 ejercicios prácticos, herramientas de coaching, enlaces a videos de reflexión
Otras entradas recientes
- La secreta clave del éxito: hablar menos y escuchar más
- Decálogo para bailar sin “hacer el oso”
- ¿Y si hoy pudieras salvar una vida?
- Tomar decisiones difíciles… una difícil decisión
- Los siete hábitos de las personas altamente recordadas
- ¡YouTuber a los 46… y ya tengo 18 suscriptores!
- El Top 5 de las preguntas que esperan respuesta en 2017
- Carta abierta a la vida que vivo
- ¡Como si comunicarnos fuera tan fácil!
- ¿Qué oferta quiero ser? Clave para entender el miedo a hablar en público
- El ritual conversacional: clave para superar a la competencia
- ¿Qué tan ganador está siendo el juego que está jugando hoy?
- Lecciones de liderazgo desde el tenis con Fabiola Zuluaga
- Si está incómodo en ese asiento, ¿para qué sigue ahí? Lecciones de liderazgo desde la cocina
- ¿A qué velocidad vas y de qué o quién te puedes estar perdiendo?
- ¿En qué conversaciones está participando?
- ¿Tiene claro el objetivo de su proyecto actual o su trabajo?
- Carlos Salas, el pintor colombiano que resurgió de sus propios “auto-saboteadores”
- “Puedes tener miedo, pero no para siempre”: lecciones de una fractura a los 12 años
- ¿Preocuparse u ocuparse? Dos conversaciones diferentes
- “Si tan solo me dejaran ayudar”: Conversación Poderosa. Parte II. El Reportaje
- Crónica de una entrevista a una conversación poderosa
- ¿Qué es el liderazgo conversacional?
- Cómo convertir un conflicto en una conversación
MUY BUENO TU COMENTARIO,ME GUSTARIA QUE ESCRIBIERAS UNO LLAMADO MIEDO A LA SOLEDAD,PARA LAS PERSONAS SOLITARIAS OBVIAMENTE,GRACIAS.
Califica:
Gracias Angie Vanessa por la sugerencia, lo haré
Califica:
ve uno siempre aprende algo, en mi vida había escuchado mi peor es nada, y trato de darle significado y si me hace una frase bien rara para raros, lo que dice el artículo es cierto el amor propio antes que nada, la seguridad, y la inteligencia social, emocional son claves para encontrar un buen amor.
Califica:
Gracias Juan por tu comentario
Califica: