De la ENCÍCLICA del PAPA FRANCISCO… HOY estos TRES APARTADOS…
180. ¨Reconocer a cada ser humano como un hermano o una hermana y buscar una amistad social que integre a todos no son meras utopías. Exigen la decisión y la capacidad para encontrar los caminos eficaces que las hagan realmente posibles. Cualquier empeño en esta línea se convierte en un ejercicio supremo de la caridad. Porque un individuo puede ayudar a una persona necesitada, pero cuando se une a otros para generar procesos sociales de fraternidad y de justicia para todos, entra en «el campo de la más amplia caridad, la caridad política». Se trata de avanzar hacia un orden social y político cuya alma sea la caridad social[166]. Una vez más convoco a rehabilitar la política, que «es una altísima vocación, es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común».
181. Todos los compromisos que brotan de la Doctrina Social de la Iglesia «provienen de la caridad que, según la enseñanza de Jesús, es la síntesis de toda la Ley (cf. Mt 22,36-40)». Esto supone reconocer que «el amor, lleno de pequeños gestos de cuidado mutuo, es también civil y político, y se manifiesta en todas las acciones que procuran construir un mundo mejor». Por esa razón, el amor no sólo se expresa en relaciones íntimas y cercanas, sino también en «las macro-relaciones, como las relaciones sociales, económicas y políticas».
182. Esta caridad política supone haber desarrollado un sentido social que supera toda mentalidad individualista: «La caridad social nos hace amar el bien común y nos lleva a buscar efectivamente el bien de todas las personas, consideradas no sólo individualmente, sino también en la dimensión social que las une». Cada uno es plenamente persona cuando pertenece a un pueblo, y al mismo tiempo no hay verdadero pueblo sin respeto al rostro de cada persona. Pueblo y persona son términos correlativos. Sin embargo, hoy se pretende reducir las personas a individuos, fácilmente dominables por poderes que miran a intereses espurios. La buena política busca caminos de construcción de comunidades en los distintos niveles de la vida social, en orden a reequilibrar y reorientar la globalización para evitar sus efectos disgregantes.¨
Cualquier parecido con la REALIDAD es mera COINCIDENCIA…
Aún se recuerda el VERSO inspirador recitado otrora en NACIONES UNIDAS …
Proximamente SOÑEMOS JUNTOS..!
Recapacite y síganos aquí o en…
Twitter @docsocialiglesi
Facebook docsocialiglesia
LOS DIALOGANTES DE HOY
Mons.ENRIQUE SARMIENTO ANGULOALEJANDRO LOPEZ CONDE A.
Un colectivo de autores especiales que hacen un verdadero acercamiento a PAZ y el DESARROLLO por medio de la DOCTRINA SOCIAL de la IGLESIA...
Encabezados por Monseñor ENRIQUE SARMIENTO ÁNGULO, Monseñor JUAN CARLOS CARDENAS, PADRE RAFAEL DE BRIGARD , PADRE LUIS FERNANDO MUNERA SJ, ALEJANDRO LÓPEZ CONDE A. quienes como FUNDADORES invitan a un verdadero DIÁLOGO interactivo que posibilite el aporte a un MOMENTO ESPECIAL del mundo actual...
De la ENCÍCLICA del PAPA FRANCISCO “ DILEXIT NOS “ HOY estos TRES APARTADOS… 32. El Corazón de Cristo, que simboliza su centro personal, desde donde brota su amor por nosotros, es el núcleo viviente del primer anuncio. Allí está el origen de nuestra fe, el manantial...
CAPITULO CCLXIIII. En los CAFÉS de la VIDA y que nosotros nos ACEPTAMOS con Monseñor ENRIQUE SARMIENTO ANGULO, en los que el DESPERTAR hacia aquello que es IMPORTANTE como una PAZ Y DESARROLLO… Una vez más HOY rescatamos; las ACCIÓNES de S.S. el PAPÁ FRANCISCO… una...
De la ENCÍCLICA del PAPA FRANCISCO “ DILEXIT NOS “ HOY estos DOS APARTADOS… “30. Esto no significa confiar excesivamente en nosotros mismos. Tengamos cuidado: advirtamos que nuestro corazón no es autosuficiente; es frágil y está herido. Tiene una dignidad ontológica, pero al mismo tiempo debe buscar una vida más digna.23 Dice también el Concilio […]
CAPITULO CCLXIII En el ENCUENTRO con MONSEÑOR ENRIQUE SARMIENTO ANGULO donde se sacan pensamientos del MOMENTO ACTUAL debemos rescatar este tema en PARTICULAR…el que dio en llamar… “Los cambios a veces nos asustan Francisco ha dicho que eligió comenzar esta nueva fase...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios