Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
La Selección Colombia fue eliminada de la Copa América en cuartos de final, la misma instancia donde se fueron Argentina, Brasil y Chile, aunque estos últimos equipos sí fueron al último mundial y pasaron la primera fase en Sudáfrica. Más allá de la tristeza y la rabia que da la derrota contra Perú y el haber perdido la opción de llegar más lejos en el torneo, ¿No creen que fue más lo que se ganó que lo que en verdad se perdió? ¿Qué teníamos y que no teníamos antes de la Copa? ¿Qué tanta responsabilidad es del ‘Bolillo’?
Seamos sinceros, quién de nosotros creía que íbamos a ser campeones de la Copa. Seguramente un par de osados optimistas lo pensaban, pero la gran mayoría esperaba que, si mucho, llegaríamos a las semifinales luego de pasar como segundos o terceros en nuestro grupo. Pero la verdad es que esta versión de la Selección mostró más de lo esperado y nos ilusionó, por eso la tristeza y la rabia fue mayor cuando perdimos con Perú en un partido que debimos haber ganado.
Antes de ir a la Copa, nadie sabía que esperar de este equipo, el cual, en sus dos amistosos previos al certamen, no pudo ganarle a un pobre equipo mexicano y que apenas derrotó 1-0 a la selección B de Senegal. Las críticas aumentaron tras el primer partido de la Copa, en el que vencimos 1-0 a la selección Sub-23 de Costa Rica jugando mal, pero creando varias opciones de gol. Todo comenzó a cambiar en el segundo partido contra Argentina, el equipo local, al cual simplemente no le ganamos porque no la metimos a pesar de haber sido superiores.
El equipo siguió mejorando frente a Bolivia, choque que ganamos 2-0 con comodidad y donde Falcao marcó con la Selección, algo que todos en el país anhelábamos. Terminamos como el mejor equipo tras la fase de grupos y mostramos, junto a Chile, el mejor fútbol de una pobre Copa América. No nos hicieron goles y demostramos ser un equipo compacto y con una idea más o menos clara de juego.
Frente a Perú, ya en cuartos de final, si bien no jugamos nuestro mejor partido, fuimos superiores y tuvimos las mejores opciones, entre ellas un penal y dos tiros en los palos. Allí acabamos perdiendo en tiempo extra y con dos goles en los que el arquero tuvo gran responsabilidad. Hubo mala suerte…
Aunque perdimos y nos eliminaron, creo que fue más lo que se ganó que lo que se perdió. Jugamos con la misma nómina en tres de los cuatro partidos – hace cuanto que no pasaba eso- y el único cambio fue la salida de Bolívar por la entrada de Carlos Sánchez. En los 90 minutos reglamentarios ni Costa Rica, ni Argentina, ni Bolivia, ni Perú nos hicieron goles. Esta Selección volvió a despertar la pasión que se había esfumado y demostró que tiene grandes jugadores en todos los puestos y buen orden táctico.
Ahora bien, así como esos fueron aciertos del ‘Bolillo’, más de los que muchos esperábamos, el hombre la embarró en los cambios en los partidos ante Costa Rica y Perú y por momentos respetó más de lo debido a jugadores que no estuvieron bien en algunos partidos, como Aguilar y Guarín ante los peruanos. Y también pareciera que el equipo no se ve cómodo cuando cambia de táctica. Por ejemplo, ¿Será que con todos los delanteros que tenemos nunca podremos colocar al menos dos arriba? De lo que no podemos culpar al técnico de la selección es por haber botado un penalti o por haber salido mal a cortar un centro, eso es harina de otro costal.
Pero bueno, para la eliminatoria, que como la demostró esta Copa América, va estar durísima, tenemos como pelear el cupo a Brasil. Equipo tenemos y eso es lo más importante. Ya quisieran decir eso ahora en Argentina o Brasil, donde sobran individualidades pero no hay un colectivo.
¿Qué piensan, si tenemos como ir a Brasil? ¿Les gustó Colombia en la Copa América? ¿Qué nos hace falta? ¿Qué cambiois harían si fueran los técnicos?
Me pueden seguir en twitter: @bertnorman o escribirme a jaimebert@hotmail.com
Ese mismo análisis lo hacemos antes de las eliminatorias, de las copas américas, etc etc, y justificamos nuestros fracaso en que «es un proceso», «nadie pensó que ganáramos 2 partidos», «vamos bien», «antes éramos peores», y nos conformamos con la mediocridad. Lo mismo nos pasa en la copas internacionales de clubes. Basta muchachos, hace 12 años venimos haciendo ridículos en el fútbol internacional, hay que exigir y no ser tan conformistas de mentalidad, eso es lo que nos tiene así.
Califica:
Personalmente quedé muy tranquilo con lo mostrado por Colombia en esta copa América. Se nota iun grupo unido, compacto, con pasión por lo que hacen, esuferzo y mucho compromiso.
El partido contra Perú, como el partido contra Argentina, debimos haberlo ganado. Pero ni modo. A veces se pierde, otras se gana… Eso pasa en la vida… Tenemos equipo con que pelear un cupo a Brasil 2014, y eso es lo más importante!!!
Califica: