Seguirán los artistas Yair Moreno, Yamore, y Luis Emilio Rentería, Stingray. Arte para 215.000 suscriptores
Desde junio, cada mes, los seguidores de la página Color de Colombia en facebook podrán disfrutar de la exposición virtual de un artista plástico invitado.
Las exposiciones virtuales son cada vez más un recurso para acercar el arte a grandes audiencias, pues las galerías y los museos suelen ser de públicos pequeños.
De este modo también se facilita el reconocimiento de jóvenes talentos y de artistas que aún no están en el circuito de las galerías y las ferias más importantes.
El filtro de calidad se realizará a través de curadores
independientes, que escogerán las obras de cada exposición.
Igualmente, serán invitados artistas reconocidos en el país; por supuesto, sin discriminar por su color.
Para abrir esta iniciativa el invitado es el dibujante y caricaturista colombiano de más renombre internacional,
Omar Alberto Figueroa Turcios, que firma como Turcios (foto 1).
Turcios ha ganado más de 60 premios internacionales de caricatura, ilustración  y humor gráfico en Colombia, España, Cuba, Estados unidos, Brasil, Portugal, Irán, República Checa, Italia, China, México y Grecia.
Nació en Corozal, Sucre. Colaboró con los principales diarios y revistas de Colombia como Diario del Caribe, El Heraldo, El Tiempo, El Espectador.
Desde 1998 reside en España, donde actualmente publica su obra.
Su exposición, que consta de 25 imágenes, se titula TurciosAnimal, de la que dice:
Encontré en los animales infinitas posibilidades de formas, texturas y colores.
También hallé pequeños cuentos escondidos en sus pieles y en los lugares donde habitan.
Animales, arte y vida son para mí sinónimos cuando los dibujo».
Podrá verse desde el jueves 21 de junio y estará en foto de portada hasta final del mes.
Yamore, en julio
La segunda exposición virtual será del joven bogotano radicado en Cali Yair Moreno Escobar, quien firma como Yamore (foto 2).
Yamore tiene un enorme y versátil talento que todo el mundo siente de inmediato.
Es autodidacta, y hace desde ilustración, pasando por retrato, caricatura, murales y body paint hasta pintura realista.
Stingray, en agosto
El chocoano radicado en Medellín Luis Emilio Rentería Lerma, Stingray (foto 3), es un maestro del rayismo o rayonismo, «una síntesis de cubismo, futurismo y orfismo».
«El rayismo pretende expresar la dinámica de la luz y el cuadro debe parecer que flota en el tiempo y en el espacio, gracias a rayos de color paralelos y perpendiculares».
En este momento se encuentra mostrando su obra en Nueva York.