Seguir este blog
La crisis de Catastro -por el incremento de avalúos que afecta un segmento de predios en Bogotá- deja como ganadores a ciertos peces gordos y a un par de pescadores de-votos.
Latifundistas urbanos, constructores y promotores inmobiliarios de renombre se unieron en santa alianza contra la medida que busca ajustar los cánones fiscales a la evolución económica de la ciudad y a los valores reales de los propios inmuebles.
Demasiadas evidencias demuestran que, en efecto, muchos predios subvalorados para la liquidación de impuestos tienen, en realidad, un valor más alto. El metro cuadrado de Iserra en Unicentro, para poner un ejemplo reciente, se cotizó a $50 millones en la negociación con Zara de España. Algo similar ocurre con inmuebles de uso comercial y destinación económica lucrativa e inclusive con casas y edificios particulares.
Mediante la actualización se recolectan técnicamente los datos sobre los cambios de las construcciones para ajustar los avalúos: es, en síntesis, un proceso de compilación, procesamiento y análisis de información que cuenta, en el caso de Bogotá con antecedentes de más de 25 años.
Hasta la creación del Departamento de Catastro Distrital –y de hecho hasta hace unos 15 años-, esa función toleró los vicios propios de toda administración pública al servicio de intereses poderosos y ocultos.
Los gobiernos distritales, de la 1ª alcaldía de Mockus para acá, han guardado, en lo fundamental, una actitud de tecnificación, integridad y civismo en el manejo de esa función, gracias a lo cual el Departamento de Catastro obtuvo reconocimiento nacional e internacional. Hasta ahora. Hasta hoy.
Hace unas semanas empezó a correr el rumor de que la actualización catastral del 2006 presentaba incrementos exagerados. En verdad eso sólo afectó una mínima parte (en particular una cadena de prestigiosos almacenes de ropa masculina, algunos intereses de un reconocido constructor y propiedades de la plutocracia “local y chata y roma”), del total de predios actualizado durante el año pasado.
Ciertos medios hicieron eco a la campaña, junto con un partido doctrinariamente apegado a la propiedad privada sin responsabilidad social que quiso, como dice el viejo adagio, pescar en río revuelto.
Acaban de sumarse a esa santa cruzada –que no acostumbra medir el interés de la comunidad, ni el progreso, ni la equidad contributiva, ni la justicia distributiva-, otros de-votos: el mismismo contralor distrital (al parecer experto en negocios inmobiliarios aunque en Miami) y el sempiterno Locho Garzón quien renunció sin miramientos a su amigo, el depuesto director de Catastro que había demostrado probidad y firmeza en su desempeño.
Parece –en esas condiciones- que se abren las compuertas para que de nuevo los peces gordos del suelo urbano y el par de pescadores de-votos vuelvan a las andanzas de antes y den al traste con los procesos de modernización de la información y la gestión territorial en Bogotá.
(Visited 158 times, 1 visits today)
Hola Carlos.
Me alegra que estes de nuevo en el blog.
Un afectuoso saludo
Leovy Echeverría
——–
Califica:
El señor Hernando Maldonado hizo contratos , en ley de garantias , adicionalmente el señor edgar torres jefe conservacion es el dueño de estucon firma del consorcio, la señora flor emilia hoyos trabaja en socia con su esposo jaime rodrigues, la señora sandra vega , es sobrina del señor eduardo lara conocido jefe de actualizacion, el señor felipe orjuela interventor actualizacion es sobrino de janeth villalba de juridica, el señor mauricio melo pastran es sobrino del exconcejal pastran y adicionalmente el señor maldonado realizo una persecucion de transparencia al algunos funcionarios que descubrieron estas anomalias desde el año 2004 , señor danilo ortiz , julian garzon e ignacio peña son fichasd claves de los corruptos y tramitadores que se localizan fuera de las instalaciones
Califica:
(tercera parte) …entre el c… y el gallo
3. La élite economico-política de este país, dueños de bancos, constructoras y suntuosos centros comerciales, cuando deben poner en la balanza y decidir entre su compromiso con la sociedad que los sostiene y mantiene, a través del pago justo de sus responsabilidades tributarias vs. disfrazar el inclumplimiento de sus deberes como contribuyentes bajo la Responsabilidad Social, vuelve y gana por amplio margen… todo peso ahorrado bajo el término de “fundación” que no es más que el juego de sacarse un peso del bolsillo para meterlo en el otro, gracias al ojo multiplicador de la filantropía ¿será que su generosidad tiene un efecto milagroso como la multiplicación de panes y la reducción de sus impuestos? Quienes debemos decidir entre pagar el colegio de los hijos o el arriendo; nos toca aplicar la vieja fórmula de mi tia abuela….. no me hallo, si rascarme el cu… o rascarme el gallo… vaya dilema!
Califica:
(segunda parte)… entre el c… y el gallo
2. Los políticos, en épocas electorales, a la hora de decidir entre: contruir una nueva fórmula que renueve y fortalezca a las instituciones, al Estado y por ende promueva el progreso colectivo de sus electores vs. seguir con las mismas mañas y promesas que en otrora una canción colombiana nos recordara “aparecen en elecciones esos que llaman caudillos, que andan prometiendo escuelas (ahora salones Interactivos) y puentes donde no hay rio (léase soluciones mediáticas para la movilidad local)…” aquí por un amplio peso, sin temor a errores gana el peso que ponen los dueños y señores de la guerra del centavo que ya tienen ahorrados muchos miles de millones… y los dueños de los cacharros tecnológicos que andan felices llenando sus bolsillos con el llamado “alimento para el cerebro”
Califica:
…entre el c…. y el g….
Hace poco tiempo, con un viejo amigo lector de este blog (amigo mio y viejo lector) discutÿamos acerca de cuál es la manera más práctica para resolver esos dilemas que en pequeña o gran escala nos hacen poner en la balanza una u otra opción, cerrar los ojos y esperar que la decisión tomada sea la más acertada… y, esto qué tiene que ver con este blog?
1. A través de las últimas noticias sobre la actualización catastral manipuladas por los medio(s)-cre(s) me queda claro que a la hora de poner en la balanza su deber de informar con veracidad vs. ponerse y poner a la opinión pública a favor de los pesos pesados de siempre… estos últimos ganan en peso gracias a cada peso de pauta publicitaria que pagan.
Califica:
¿Hasta cuàndo abusaràn de nuestra paciencia? Los ciudadanos del común aceptamos y pagamos los impuestos sin rechistar pues consideramos que se retribuyen en inversiòn social y en desarrollo urbano. Mientras tanto los grandes contribuyentes se comportan con egoìsmo y falta de conciencia social.
Califica:
Es verdad que se mueven muchos intereses detras de todo el asunto inmobiliario en el distrito, pero la gestion del señor ex director de catastro, su sub director tecnico y varios funcionarios es altamente cuestionable y las irregularidades presentadas en el trabajo del consorcio actualizacion 2006 denunciadas por la contraloria y que fueron un secreto a voces por mucho tiempo no solo son alarmantes si no que desnudan un proceso que ademas de corrupto y amañado quedo muy mal hecho, desdibujando los logros que catastro obtuvo en administraciones pasadas.
Califica:
el hecho de que sea una mínima cantidad de inmuebles que resentaban errores lo excusaban para no revisarles la medida? El negociado de la pichurria del alcalde era de bastante platica, la cara de seriedad que puso era porque ya no va a recibir tantos milloncitos… Pichurria, busca platica de otra forma, sin robarnos…
Califica:
Vivimos en una in-cultura de la deshonestidad, de la trampa. Siempre buscando nuestro mayor provecho sin asumir las responsabilidades ante la sociedad. Es cierto, durante años la mayor parte de los propietarios de vivienda en la ciudad han mantenido el avaluo de sus predios en niveles por debajo del 50% del valor comercial para no pagar el valor real del impuesto. Eso si, a la hora de vender se embolsillan el valor real.
Califica:
y yo pensando que el partido conservador estaba haciendo una bonita labor , èsto sì es una pesca milagrosa
Califica: