¿SON LOS EXTRATERRESTRES
INVISIBLES PARA NOSOTROS?
Viernes 30 de abril de 201
Martin Rees, Presidente de la Royal Society y Astrónomo de la Reina:
El Dr. Rees cree que «podemos tenerlos ante nuestras propias narices y no reconocerlos» / ABC
JOSÉ MANUEL NIEVES-MADRID
Actualizado Miércoles, 24-02-10 a las 11: 49
Tranquilos, esto no es el anuncio de una invasión extraterrestre en curso. Sino el relato de la intrigante posibilidad (apuntada por Martin Rees, uno de los mejores cosmólogos del mundo, Astrónomo de la Reina de Inglaterra y presidente de la prestigiosa Royal Society británica), de que la vida alienígena estuviera ya presente entre nosotros, pero que seamos incapaces de detectarla.
«Podríamos tenerlos ante nuestras propias narices y no reconocerlos -dijo Rees durante una conferencia en la Academia Nacional de Ciencias (NAS) norteamericana-. El problema es que nosotros buscamos algo que se nos parezca mucho, y asumimos que por lo menos manejarán unas matemáticas y una tecnología similares a las nuestras».
Sin embargo, las cosas podrían no ser así en absoluto. Rees, que cree firmemente en la posibilidad de que haya vida fuera de la Tierra, dijo que «sospecho que podría existir vida e inteligencia ahí fuera bajo formas que nosotros no podemos concebir. Del mismo modo en que los chimpancés no pueden entender la Física Cuántica, ellos podrían tener y manejar aspectos de la realidad que estén más allá de la capacidad de nuestros cerebros».
Ahí queda eso. Para el eminente científico británico, tampoco queda nada claro si el eventual descubrimiento de seres extraterrestres deambulando a sus anchas por nuestro planeta causaría una oleada general de pánico o si, por el contrario, sería un motivo de alegría para los terrícolas.
Recordemos que, en una reciente conferencia, Frank Drake, otro de los nombres más conocidos de la astronomía y fundador del programa SETI para la búsqueda de inteligencia extraterrestre, lanzó la idea de que la «revolución digital» en que vive la Humanidad nos habría vuelto prácticamente indetectables para hipotéticas inteligencias alienígenas que estuvieran escrutando nuestro Sistema Solar. ¿El motivo?
Llevamos más de medio siglo lanzando ondas de TV y de radio al espacio y la Tierra, hoy, está rodeada por completo de un «escudo» de 50 años luz de diámetro, hechos de radiaciones procedentes de la TV analógica, la radio y los radares.
Pero la tecnología digital es harina de otro costal y sus emisiones, mucho más débiles, no son capaces de transmitirse a esas distancias. Motivo por el cual, ante los ojos de un observador externo que buscara señales de radio, seríamos prácticamente invisibles. Nuestra presencia sería indetectable para cualquier inteligencia que se parara a estudiar nuestro mundo.
Así, pues, están las cosas con respecto a los extraterrestres. O bien somos invisibles para ellos y sus sofisticados instrumentos (como sostiene Drake), o bien (como sospecha Rees), los tenemos ya paseándose entre nosotros bajo formas que ni siquiera somos capaces de imaginar…
Elija, pues, su propia opción, y empiece a fijarse mejor en todo cuanto le rodea. Quizá, sólo quizá, cualquier día se lleve una buena sorpresa.
Fuente: http://www.abc.es/20100224/ciencia-tecnologia-espacio/extraterrestres-invisibles-para-nosotros-201002241029.html
http://reflejosolares.blogspot.com/2010/04/presidente-de-la-royal-society-y.html
http://www.abc.es/20100224/ciencia-tecnologia-espacio/extraterrestres-invisibles-para-nosotros-201002241029.html
Publicado por Solstrom
N del A: La inteligente reflexión del Dr. Martin Rees, nos pone frente al «muro» que nos separa de la realidad extraterrestre.
El pretender explicarnos la presencia de seres altamente evolucionados, con nuestra lógica, me pareció adecuado su comentario comparativo sobre la nula posibilidad de que los «chimpancés puedan entender la Física Cuántica». Sobre los comentarios de Francis Drake, sorprendentemente ignora el abismo entre nuestra ciencia y la de «ellos», prefiero echarle un «manto» de silencio…
Recuerden la sugerencia final «Quizás algún día se den una sorpresa».
Un saludo
JAS