Los emprendedores interesados en desarrollar sus ideas y llevar sus proyectos a otro nivel tienen por estos días la oportunidad de aplicar a la próxima cohorte del Founder Institute en Colombia. Las aplicaciones se recibirán hasta el 2 de marzo. 

 

Imagen: Unsplash

 

El programa busca preparar a emprendedores visionarios del país para que logren crear negocios de base tecnológica de gran potencial, brindando una red de apoyo global y una metodología única que proporciona las herramientas necesarias para que los proyectos logren obtener tracción y financiación.

El principal diferenciador del Founder Institute es que los emprendedores pueden unirse solo con la idea y partir de esta recibirán durante una formación intensiva para lograr transformar sus ideas o proyectos en etapa temprana en una startup exitosa.

Desde su lanzamiento en Silicon Valley en 2009, el Founder Institute se ha convertido en la principal aceleradora de startups pre-semilla de todo el mundo. Actualmente funciona en más de 100 países y ha impulsado a más de 7.000 startups a crear productos de alto impacto, escalar sus negocios y recaudar en conjunto más de $1.800 millones de dólares en financiación gracias a su potencial para resolver grandes problemas del mundo.

Como filtro para ser aprobados en el programa, es necesario superar una Evaluación del ADN del Emprendedor en el proceso de solicitud, una prueba diseñada específicamente para identificar rasgos de personalidad empresarial y eliminar todas las formas de sesgo subjetivo de los interesados en participar en sus programas, según explica Jorge Hernán Nieto, líder del Founder Institute para Colombia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Perú y Bolivia.

La iniciativa está diseñada para que todos los emprendedores, ya sean individuales o pequeños equipos, puedan llegar más lejos y más rápido al desarrollar todas las habilidades necesarias para obtener la tracción inicial y financiamiento para sus proyectos apoyándose en la experiencia y la amplia red de mentores, fundadores e inversores de startups del Founder Institute.

Los interesados en aplicar pueden inscribirse en la página web oficial (fi.co/colombia) hasta el 2 de marzo y conocer todas las bases del programa. El principal requisito es que la idea o el proyecto tengan un componente innovador e incorpore tecnología y superar el mencionado filtro de ingreso.