Sobre la FILBo 2025; aquí les presentamos HOY a otros DOS de los LIBROS cuyas AUTORAS forman parte SUSTANCIAL de nuestro ESPECIAL y de su CONTINUAR; el que es IMPORTANTE que LES identifiquemos para este MOMENTO, a la reservada e imperdible escritora colombiana KATIKA DE ESTRADA, quien presenta su más reciente OBRA…

Explora cómo construir y fortalecer el amor verdadero en todas sus formas: el amor a Dios y a la Virgen María, el amor de pareja, el amor propio, el amor por la familia y la pasión por nuestros talentos. Este libro te guía para reconocer el valor del amor en tu vida, superar obstáculos emocionales y transformarte en una persona más plena, feliz y conectada con lo que realmente importa.

Esta obra está pensada para soñadores románticos, personas que buscan el amor verdadero o desean fortalecer su amor propio. También está dirigida a quienes, después de experiencias difíciles o pérdidas, necesitan reconectarse con su propósito y descubrir una fuente de inspiración en el amor por su familia, sus talentos y la naturaleza. Es un libro para quienes desean transformar sus vidas y relaciones desde el corazón.

Katika de Estrada, con 28 años de un matrimonio lleno de amor y felicidad y la experiencia de superar retos personales como la partida intempestiva de su extraordinario esposo, tuvo que enfrentar sola la viudez en su etapa de madurez y la crianza de sus dos maravillosas hijas, decidió compartir su visión de la vida basada en el amor verdadero y la resiliencia. Como educadora en valores de su propia familia, investigadora, escritora, pintora y artista, combina sabiduría, fe y experiencias personales para inspirarte a descubrir el poder transformador del amor verdadero y el amor propio en cada aspecto de tu vida.

KATIKA DE ESTRADA, escritora colombiana y viajera de corazón. Durante 12 años recorrió diferentes países y culturas. Sus pasiones son la investigación, la escritura, la pintura, la literatura y la arteterapia, complementadas por las Bellas Artes.
Ha participado en el Programa Autor de Éxito (ADE) 2024; también en diferentes talleres como: El camino de la Escritura 2024, Escritura El Trauma y la Memoria 2024.  Participó en la Escuela Virtual Historias en Yo Mayor 2020 y 2023.
Galardones Literarios en el género romántico: El Cielo en la Tierra, ganadora en el Ministerio de Cultura de dos Premios Nacionales de Medios Audiovisuales 2009 y 2005: guion original cinematográfico para largometraje y sonoviso; Regresando al Cielo, ganadora para publicación en libro virtual colectivo Heptamerón 2020, como homenaje póstumo en el aniversario de su extraordinario esposo.Los milagros del amor – ¿En dónde está el amor?,ganadora del concurso y publicación del cuento 2006, por la Casa Editorial El Tiempo y en la Revista Carrusel.
Y con su PARTICULAR e inconfundible estilo nos lo PRESENTA a su manera..:

La autora presentará su libro el vienes 9 de mayode 1:00 a 2:00 p.m., en el Salón Talleres 3.

Estará acompañando HOY a la COLEGA con quien COMPARTIRÁ en el mismo DÍA y ESCENARIO de PRESENTACIÓN; la escritora colombiana DIANA JARAMILLO; quien nos trae a este EVENTO  en la que damos en llamar, la meca de los LIBROS en COLOMBIA FILBo 2025; a la sorprendente y disciplinada personaje, quien nos trae su reciente OBRA… la que conoceremos así..:

Con ilustraciones vibrantes y un lenguaje accesible, El Vuelo del Abejorro es una encantadora historia que aborda de manera sutil pero profunda la importancia de la identidad y la resiliencia como eje fundamental en el direccionamiento de nuestro camino, invitando a pequeños y grandes lectores a reflexionar sobre su propósito y la importancia de la fe para lograr los sueños.
En esta tierna historia, nuestra protagonista «Abi» el abejorro, comprende que es necesario encontrarse a sí misma para descubrir su camino. Esta bella narración es además una herramienta perfecta para padres, educadores y cuidadores que buscan fomentar la confianza y la resiliencia en los niños.

DIANA JARAMILLO, talentosa escritora colombiana, ha cultivado su pasión por la escritura desde la infancia. Sus obras se caracterizan por una profunda exploración de temas como la identidad, la espiritualidad y la fe, siempre desde una perspectiva original e innovadora. Su estilo único ha cautivado a lectores de todas las edades, y su capacidad para tejer historias complejas y emotivas es verdaderamenteimpresionante.

Entre sus obras destaca Edificando el altar, un libro que profundiza sobre temas bíblicos que aborda el propósito de la vida con una sensibilidad yprofundidad excepcionales. Ahora, Diana se adentra en el fascinante mundo de la ficción épica juvenil, llevando a sus lectores a nuevos y emocionantes universos llenos de aventuras y descubrimientos.

A la que complementa ACERCÁNDONOS su VISIÓN haciendo JUEGO con el TÍTULO de su OBRA..:

La autora presentará su libro el vienes 9 de mayo de 1:00 a 2:00 p.m., en el Salón Talleres 3.

También estará firmando libros el mismo sábado 10 de mayo de 1:00 a 2:00 p.m., en el Pabellón 6, piso 1, stand 346 de Promolibro.

Si te gustó esta  EXPERIENCIA ARTÍCULO, y quieres AYUDARNOS haz tu DONACIÓN:AQUÍ

Y no se olvide de seguirnos en el…

CONTINUARÁ…

CON JABÓN…! NO COMO PILATOS PORFIS