————————————————————————————————————–
Procedió a escucharlo y descubrió la esencia de una de las bandas más interesantes de la historia del rock latino: Bwana, que conjugaba la onda Carlos Santana con el estilo latin-funk de WAR, Cameo y Mandrill. La banda de Managua grabó en 1971 con el pequeño sello de música latina Caytronics, de los hermanos Cayre, radicados en Miami (los que grabaron a la Salsoul Orchestra y a Roberto Carlos).
Curiosamente, la página de Koha no es la primera que se refiere a Bwana como si fuera de colombianos. Esta compilación de discos valiosos de Suramérica también lo clasifica como si fuera nuestro, al igual que la tienda especializada Freak Emporium.
La reedición en CD… ¡La venganza!
No nos digamos mentiras: ¡La carátula del negrito es genial! Bueno, así nos parece a nosotros hoy en día, pero en ese entonces fue un gran inconveniente comercial: Era racista, xenófobo y además poco atractivo en las tiendas. Bwana se acabó, entre otras razones, por el terremoto de Nicaragua de 1972.
Sin embargo, sus grabaciones más pegajosas como "La Jurumba", "Chapumbambe" y "La Patada" se colaron en caprichosas colecciones caseras, en pequeños recodos de fiestas retro-funk de los noventa y, muy particularmente, en emisoras europeas.
Esa ansiedad por rescatar el "groovy sound" llevó al minúsculo sello Acid Symposium a relanzar "Bwana" en dos versiones: LP y CD. La versión de la carátula: Esta DESPAMPANANTE mujer negra en medio de fuertes imágenes musulmanas. Clara influencia de carátulas de discos de Santana. Para la reedición en LP decidieron dejar la misma carátula del conguero enano, seguro en un atisbo de melancolía por la insólita anécdota, pese a que se viera infame frente a la nueva versión. Un disquito para coleccionistas…
————————————————————————————————————–
Sobre carátulas diabólicamente malas…
Tan malas eran que su supuesto último disco, "Smell the glove", salió al mercado con una carátula enteramente negra, por imposición del sello discográfico… Paradójicamente, en el mercado real, un famoso grupo sacó en 1991 al mercado -9 años después- un disco con carátula negra… ¿recuerdan cuál era?
Si recuerdan buenos o malos discos de todos los géneros con carátulas verdaderamente patéticas, por favor, postúlenlas en los comentarios de la Cajita. Haremos una selección y votaremos por la peor. Cuando tengamos el consolidado, otorgaremos el primer Premio Calavera 2006. Ustedes serán los jurados.
————————————————————————————————————–
Sellos discográficos independientes: El simposio «Músico y empresario, nuevos esquemas en la industria de la música» es para productores musicales e interesados en esta industrisa. Trata sobre los beneficios de Internet, cómo lidiar con la piratería, los canales de distribución, cómo buscar apoyo oficial, cómo agruparse en bloque y cómo vender música en la web.
Lugar: Centro Colombo Americano de Medellín
Cuándo: Martes 14 de marzo, 6:30 p.m.
Quién convoca: 95.9 Cámara f.m., Alcaldía de Medellín y Melodie Lounge.
————————————————————————————————————–
Suerte y pulso, amigos.