Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Hoy se estrena en las salas de Estados Unidos una película cómica que seguro tendrá su impacto en las taquillas, al emancipar la típica caricatura del rock. Desde la primera mirada, es evidentemente chistosísima, pero uno se siente un poco culpable después de cada carcajada.

bullet  Tarja, la ex vocalista de Nightwish, esta noche de miércoles en el Downtown Majestic. Concierto recomendado.

bullet  Nuevo sencillo de Bloc Party, en exclusiva en NMEdurante unos días, se podrá hacer streaming de ‘Trojan Horse’, la nueva canción de Bloc Party, en esta dirección. Sé que hay unos empresarios en Bogotá que se están devanando los sesos para ver si traen a Bloc Party. Si lo logran, pues, ¡bienvenidos!

therocker

Se llama ‘The Rocker’ [ web oficial ] y se trata, básicamente, de cómo Robert ‘Fish’ Fishman, un baterista dinosaurio de la época dorada del hair rock, que se retiró al exilio luego de que lo expulsaron de la banda Vesuvius, vuelve 20 años después a tocar en la joven banda de garaje de su sobrino, A.D.D.. Un día ensayan a través de Internet y, como el tío no sabe manejar las webcams, cree que no lo están viendo y se sienta a tocar completamente desnudo. La "magia de Internet" y del iMac hace que la sobrinita menor, una niñita odiosa y saboteadora, ponga la imagen del video en la red y, como buen fenómeno "Google bombing", estalla en millones de descargas y streamings en todo el mundo. Y gracias a su gracia, terminan grabando un disco.

A continuación, lo que acabo de explicar, pero extraido directamente de la película y del trailer:

‘The Rocker’ posiblemente nunca llegue a Colombia porque su protagonista, Rainn Wilson, es un comediante con poco mercado en Latinoamérica, al menos por el momento. Era uno de los compañeros de Steve Carell en la versión estadounidense de ‘The Office‘. Además, esculcando en los típicos chismes de pre-estreno, encuentro que el personaje se lo habían ofrecido a Jack Black (‘Tenacious D’, ‘School of Rock’, etc), quien inteligentemente prefirió meterse en el proyecto ‘Tropic Thunder’, hoy la taquilla más alta de la semana en Estados Unidos. Si hubiera aceptado esta película, habría sido como "ooooooootra vez este gordo haciéndose el rockero, ese chiste ya lo vimos".

Aquí, otro trailer:

Esta es la reseña de Stephen Holden para el New York Times, quien ya vio la cinta.

No se puede negar: debe ser divertida. Pero con la primera entrega le quedan a uno varios sabores de boca. Hace un tiempo, un blog de este diario decía que "ya era hora de que los fanáticos del rock se dieran cuenta de la mentira". Causó revuelo, recuerdo en aquel entonces…

Lo primero es que, si, podemos y debemos reírnos de nosotros mismos y de la ridiculez estética del hair rock y de tantas imágenes absurdas del rock en general. Pero a la vez, fue esa sarta de estereotipos la que de una u otra forma fue dañando las expresiones originales. Muchos críticos dicen que el rock murió, y yo pienso que, si fue así, la responsabilidad la tiene el mercado de estereotipos: El estereotipo del grunge fue el que acabó con el grunge, y la etiqueta ‘indie’ se convirtió en una ironía sobre sí misma.

A mí me produce gran alegría ver una nueva banda que sea original, y desconsuelo aquella que imita lo ya existente. Y con los estereotipos sembrados, el gran riesgo es que veremos siempre esa repetición de la repetición de la repetición. Ojalá no, y por eso, larga vida a Internet.

Lo segundo es que, como decía Woody Allen en una de sus películas acerca del humor, "si se dobla, es gracioso; si se parte, no lo es". Esta sátira del rock ya la hemos visto varias veces. La pionera de todas fue el rockumental ‘This is Spinal Tap’, que mostró toda esta barbaridad detrás de la exageración glam y de las pretensiones del art-rock. Maravilloso retrato. A partir de ahí, no han sido pocas las películas o los sketchs de Saturday Night Live que se han gozado este asunto… ‘Tenacious D‘ y las otras de Jack Black fueron, sin duda, de lo mejor. Y ni hablar de Mike Myers y su mundo según Wayne. Luego estuvo Adam Sandler en ‘The Wedding Singer’, cosa que fue un poco deprimente… pero respetable. ‘Music an Lyrics‘, con Hugh Grant, vino recientemente. Creo que a partir de ahí, darle más vueltas al chiste es correr el riesgo de partirlo.

En donde encuentro la patada interesante de la cinta es a la industria. Todo indica que el conflicto de Fish terminará siendo con la discográfica Matchbox, que fue la que lo mandó a sacar de Vesuvius porque "el hijo del dueño del sello quiere tocar en ella". Rotundo sarcasmo. Ya había tenido su antecedente con ‘Jossie And The Pussycats’, una película infantil pero en el fondo una expositora de un humor muy negro en torno a las discográficas.

Sea como sea, ahí les dejo el asunto… ¿Qué opinan de hacer chistes del estereotipo del rock?

Suerte y pulso.

(Visited 1.176 times, 1 visits today)

Etiquetas

PERFIL
Profile image

Yo, Carlos Solano, su autor, soy periodista, ejerzo actualmente como subeditor de Cultura de EL TIEMPO y trabajo con la música desde mediados de los años 90. Espero disfruten este recorrido.

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

  • twitter

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Pura pasión, de Annie Ernaux, es un libro corto sobre un(...)

2

Un bosque de colores y brillo está cautivando al mundo. Unos ojos amarillos y unos destellos sobre una piel azul me cautivaron a mí.

Avatar, la nueva película del director de Titanic, James Cameron, es una obra maestra de 500 millones de dólares que en el poco tiempo que lleva en cartelera (se estrenó el 1ro de enero) ya se convirtió en la segunda película más taquillera de la historia, después de Titanic, y que, a mi modo de ver, ya puede ser catalogada como un clásico, como una historia inolvidable contada magistralmente  de una forma inolvidable.

Las imágenes de Avatar, logradas a través de tomas, diseños y colores, y, sobre todo, de una creatividad única e infinita, hacen que los espectadores creamos en ese mundo de los Na'vi y que luchemos internamente por sus personajes. La película es una obra de arte en términos cinematográficos, pero es a la vez una historia que nos deja un sabor amargo y una sensación de miedo y dolor.

Mientras nos deleitamos con un  mundo mágico de brillo, color y energía a través de imágenes en tercera dimensión, empezamos a entender que toda esa belleza, la historia de amor, el poder de la energía, lo hermoso de cada toma, son solo recursos creativos escogidos hábilmente por un director para enviar un mensaje poderoso a la humanidad: que está destruyendo a su madre naturaleza, a la tierra; que es posible que ya sea demasiado tarde; que el hombre puede ser el peor de los monstruos, "el alien", cuando se olvida de todo para acumular riquezas -casi siempre-; que así sufren las comunidades que son colonizadas cuando llegan los colonos a apoderarse de sus tierras, a expulsar, a exterminar, como si no existiera humanidad alguna en ellos.

Es difícil meterse en la mente de un director, y más de uno bueno, pero al ver la película solo pude preguntarme de dónde saldría una idea tan brillante y creativa, y a eso solo pude responder que lo brillante y creativo, como siempre, surgió de lo más simple: del mensaje que se quería enviar, un mensaje ya repetido hasta el cansancio de cómo el hombre se destruye a sí mismo y al mundo en el que vive, pero que esta vez un director quiso contar de otra forma porque sabía que haciéndolo como siempre su idea no funcionaría; hacer una película histórica sobre alguna guerra, sobre la colonización de alguna región, sobre seres humanos destruyendo el planeta sería lo mismo de siempre y sería recibido a ciegas, con indiferencia, como ya nos hemos acostumbrado a asumir las cifras de muertos, de ataques, de destrucción.

Pero unos seres azules, brillantes, con hermosos ojos almendra y habitantes de un bosque de colores, destellos y energía, de unión y poder, vistos en tercera dimensión y construidos alrededor de una historia de amor serían las figuras perfectas para que la sensibilidad de los seres humanos resurgiera de lo más profundo de su interior. Con estos seres Cameron creyó que lograría comunicar su idea y lo hizo.

Avatar está transmitiendo un mensaje muy poderoso a millones de personas en el mundo. Y eso no quiere decir que algo cambie debido a la película; no lo hará. Pero los Na'vi, sus ojos almendra, su desgracia, su amor por la naturaleza, su indestructible unión y su conexión energética se quedarán para siempre en la mente de muchos seres humanos que se sintieron de otro bando mientras se adentraban en esta historia. Por lo menos de mi mente no saldrán jamás.

Y, como una de esas coincidencias mágicas, en este caso muy dolorosa, que parecen salidas de ese bosque de energía de Pandora, mientras veía Avatar y a los Na'vi huir llorando y observabando impotentes cómo les destruían su mundo, pensaba con el corazón apretado en esos miles de haitianos que en ese mismo momento debían estar también llorando y corriendo después de que unas horas antes un terremoto hubiera prácticamente destruido Puerto Príncipe. De mi mente será imposible borrar esta comparación así como la sensación de dolor que nació en mi interior cuando unos personajes azules representaron frente a mí lo que en esos instantes ocurría realmente a seres humanos en otro lugar de mi planeta.

Es hora de despertar; con la naturaleza no puede nadie. Ella oye nuestros mensajes y nos responde, y, en este caso, el director de Avatar hizo un trabajo maravilloso en la transmisión de uno muy repetido de prevención, aunque quizás bastante tardío.

"Eywa", te pido que ayudes a que la naturaleza sepa conservar sus equilibrios, así dolorosamente a veces el hombre tenga que pagar por lo que ha hecho.

Ya alguna vez había mencionado que no soy amante de la ciencia ficción, pero Avatar es para mí su mejor exponente, al punto de que, además de ser absolutamente hermosa, a través de recursos del género logra crear una realidad y, lo que es más importante, logra enviar ese mensaje que de ninguna otra manera había conseguido llegar a tantos.

 

www.catalinafrancor.com/blog

 

3

Un discurso del presidente Petro, ya sea en la Naciones Unidas,(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar