Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Los dirigidos por el DT colombiano salen al campo, en Fortaleza, para su primer juego en el Mundial.
El momento más esperado por Jorge Luis Pinto en su carrera deportiva está a la vuelta de la esquina. El sueño de dirigir en un mundial de fútbol, algo por lo que luchó durante más de 25 años, será realidad este sábado cuando enfrente a la siempre difícil, e histórica, Uruguay.
El estratega santandereano, quien estuvo al frente de la Selección Colombia en las eliminatorias rumbo hacia el mundial de Sudáfrica 2010, fue, casualmente, un asiduo participante como espectador de esta clase de eventos. Desde 1978, en la cita orbital que organizó Argentina, este hombre nacido hace 61 años ‘compró’ su abono y siempre estuvo presente. Mirando a las selecciones, aprendiendo de ellas e incluso, con el pasar de los años, dándole vida a un cd que tiene explicaciones sobre tácticas y estrategias de ocho mundiales.
El tiempo pasó y Pinto, quien ganó títulos en su etapa como entrenador en Perú, Costa Rica, Venezuela y Colombia, tendrá el orgullo y, además, la responsabilidad de que Costa Rica logre estar a la altura de las circunstancias en lo que significará su cuarta participación en un mundial.
Costa Rica, a igualar su participación en Italia 90
Si bien es cierto que la suerte no le ayudó en el sorteo (le tocó un grupo en el que deberá enfrentar a tres campeones del mundo) y que las lesiones han sido un obstáculo real, los ‘ticos’ se ilusionan con poder avanzar a segunda fase e igualar su muy buena presentación en Italia 90.
“Tenemos muy claro lo difícil del grupo que nos tocó, pero no por eso nos vamos a asustar. El debut contra Uruguay será complicado y puede llegar a ser determinante”, dijo Pinto hace unos días en Santos, se de concentración del conjunto centroamericano.
La selección de Costa Rica se quedó a las puertas de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 superada por la ‘Celeste’ en una repesca, tras victoria uruguaya 1-0 en San José y empate 1-1 en Montevideo.
Por otro lado, los defensas Michael Umaña y Júnior Díaz, que llegaron a Santos con problemas físicos, se recuperaron totalmente y serán titulares.
Buena parte de las ilusiones de los ‘ticos’ de lograr un resultado positivo se basan en el gran momento de forma de su guardameta Keylor Navas, que tuvo una muy buena temporada en el Levante de España y despertó el interés de varios equipos grandes de Europa por contratarlo.
Alineaciones probables:
Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres; Cristhian Stuani, Egidio Arévalo Ríos, Walter Gargano, Cristian Rodríguez; Diego Forlán y Edinson Cavani. DT: Óscar Washington Tabárez.
Costa Rica: Keylor Navas; Cristian Gamboa, Oscar Duarte, Michael Umaña, Roy Miller, Junior Díaz; Yeltsin Tejeda, Celso Borges, Joel Campbell, Bryan Ruiz y Marco Ureña o Christian Bolaños. DT: Jorge Luis Pinto.
Árbitro: Félix Brych (Alemania)
Estadio: Castelao, de Fortaleza.