Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
El idioma se presta
también para jugar, con su debido permiso, el lunfardo no es un idioma, no
tiene gramática, no tiene una morfología ni una sintaxis propia, es solo una
lista de palabras, adjetivos, sustantivos y verbos. No hay preposiciones,
conjunciones ni adverbios lunfardos. Lunfardo en lunfardo significa
“Ladrón”. En sus orígenes, el tango se nutrió de los
bajos fondos de las ciudades del río de
Plata
que no podían entender las autoridades. El tango se ha nutrido del lunfardo y
el lunfardo se ha nutrido del Tango. Vale aclarar que el lunfardo como habla
del hampa y de las prisiones, se ha ido desvaneciendo, se formó a mediados del
siglo XIX y en 100 años no superaba las 1000 palabras, hoy en día lunfardo
tiene categoría académica e incursiona incluso en la poesía. Se puede consultar
a
Academia
asesora a
Real
Lengua
diccionario de la lengua española.
PROCEDIMIENTOS DE
JUEGO:
Generar palabras de
manera similar a las siguientes:
Anagramas: De mira:
riam, amir, raim, airm,
Inversión silábica: De
mediavuelta: Tamediavuel, puede introducirse también adaptaciones
fonéticas como: De chambón se obtiene boncha.
Deformaciones
fonéticas: Aspaviento (ostentación o alharaca) se convierte en espamento.
Inversión con sufijo:
jovato que viene de viejo ( deformadoe invertido) con el sufijo
“to”.
Préstamos de otros
idiomas: Tomar una frase y repetirla reemplazando una palabra por su
equivalente en el idioma extranjero tal o cual o como se pronuncia en
castellano o se le deforma un poco:
El proxeneta estaba en
la puerta = El macró estaba en la puerta, se tomó la palabra maqueret del
francés antiguo, que significa rufián, del alemán makler, intermediario,
usurero.
Jergalismos: Tomar un
texto con varias frases y luego transformarlo sustituyendo palabras por
términos de jergas provenientes de: El automovilismo, el juego de naipes, la
medicina, la ingeniería, el futbol, el ajedrez, el boxeo, las carreras de
caballo, el ámbito rural, etc.
Ejemplo: ese hombre
está pensando bien en mudarse a otra ciudad.
Ese hombre está
carburando bien al mudarse a otra ciudad.
Préstamos especiales:
Usar en textos apellidos como sustantivos comunes: Bejarano pasa a ser viejo.
También se puede tomar
un texto y reemplazar palabras por marcas de fábrica, usadas en publicidad, por
ejemplo: Ese hombre tiene muy buenos dientes = Ese hombre es un Colgate (o
kolynos). Sirve también para sentido irónico: Ese hombre es un desdentado
desde siempre = Ese hombre es un Colgate (Kolynos) desde siempre.
Crear siglas de un
texto dado: Ese hombre es un ladrón conocido = Ese hombre es un L.C. = Ese
hombre es un Laco.
Frases
lunfardas: Creadas por comparaciones, analogías, paralelismos, símiles
generalmente muy gráficos, con palabras corrientes del idioma como: Parar oreja
para “escuchar con atención” .
Tomar un texto e irlo
transformando por tales analogías. Otro ejemplo:
Brillar el piso o
sacar viruta para “bailar con entusiasmo”
De la creatividad
depende la diversión y viceversa.