Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
REGLA MUY FÁCIL PARA DISTINGUIR ENTRE SÓLO Y SOLO (CON ACENTO Y SIN ACENTO):
(Tomada de aulafacil.com lección # 8).
Acentuación de “solo”.
a) Acentuación de “solo”:
Hay que distinguir cuando funciona como adjetivo, en cuyo caso no se acentúa:
El solo aprobó el examen
|
Mi hermano está solo en casa
|
Él se ha quedado solo en la defensa de su amigo
|
Yo solo conozco la respuesta
|
El solo se enfrentó a todos los ladrones
|
.
|
Y cuando funciona como adverbio, que sí va acentuado:
Ella trabaja sólo por las tardes
|
Él come sólo hamburguesas
|
Yo sólo juego al tenis
|
Mi hermano sólo sabe discutir
|
Tu primo sólo estudia antes de los exámenes
|
Cordial saludo, no pude dejar de remitirme a http://www.rea.es (más exactamente a http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/(voAnexos)/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/$File/CuestionesparaelFAQdeconsultas.htm), donde se indica que como adverbio o adjetivo no se tilda, y dice lo siguiente: “Solamente cuando en un enunciado concreto la palabra solo pueda entenderse como adverbio y como adjetivo, de manera que el sentido resulte ambiguo, llevará tilde diacrítica en su uso adverbial”.
Un abrazo.
Califica:
MAS FACIL…SE ACENTUA CUANDO REEMPLAZA A SOLAMENTE.
Gracias…saludos desde Chile
Califica: