Seguir este blog
Felicitaciones al Canal U de Medellín, por el programa de caricatura educativa, relativo a la ortografía, por ejemplo en un programa explicaron claramente el empleo de los pronombres relativos: Que y Quien.
Yo agregaría a lo dicho allí con la frase: “El doctor que la operó” y no “El doctor quien la operó”, que se puede decir:”El doctor, quien la operó”, teniendo presente la coma. La justificación se da en el párrafo siguiente, tomado de “Gramática intensiva” en la red.
- Que es el de más uso porque se refiere a personas y/o a cosas. Puede ser sujeto o complemento de su cláusula.
|
Ejemplos:
|
El hombre que está allí es mi hermano. El alumno que estudió recibió buenas notas. El coche que ellos compraron es un SEAT. El profesor de español, que también enseña ruso, estudiaba en la Universidad de Granada.
|
|
- Quien/quienes se usan solamente para referirse a seres humanos y en cláusulas parentéticas, i.e., cláusulas que están marcadas por comas. Se puede sustituir el pronombre relativo que por quien o quienes, lo que es de uso más común en el habla corriente.
|
Ejemplos:
|
Mi tío, quien era escritor, vivía en Hermosillo. Mi tío, que era escritor, vivía en Hermosillo.
|
Para terminar invito a los lectores a ver el programa de la TVE, en la dirección: Unedtv.blogspot.com/2008/12: “Ortografía, el valor de la norma”, preparado por el profesor Teudiselo Chacón Berruga.
(Visited 53 times, 1 visits today)