Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Con ocasión de la llamada “Provocación en Cancún” según el presidente Hugo Chávez, vale la pena registrar dos palabras relacionadas con el incidente, además palabras homófonas (palabras con distinta significación que suenan de igual modo), éstas son: Barón y varón. No son homógrafas porque no se escriben igual, ahora bien barón se refiere a un título nobiliario, y varón se refiere a “Hombre”, una criatura racional del sexo masculino, un hombre que ha llegado a la edad viril o un hombre de respeto o autoridad. En todo caso para el efecto que perseguía el presidente Uribe, puede tomarse cualquiera de las dos palabras, aclarando que en cuanto al calificativo de “autoridad”, de pronto si la tiene, pero impuesta al estilo “gorila” como el mismo Chávez se refiere a los dictadores, ¿No obstante acaso no existe un camuflaje para evitar ser reconocido como “dictador”?.
Como esta columna es de ortografía en su concepción, debo en pro de la misma, aprovechar para recordar y solucionar, lo que considero al parecer un error del presidente Uribe (invito a los conocedores a pronunciarse al respecto), se trata del manejo de la palabra “extranjero”, que recientemente empleó una vez más nuestro presidente en público de la siguiente manera: “… ellos se van para el extranjero…”. A mi manera de ver, debería ser; con el peligro de error generalizado, incluyéndome por supuesto: “… ellos se van para el exterior…”. Es de anotar además que al consultar el diccionario se encuentran las siguientes definiciones:
Exterior: Adjetivo relativo a los países extranjeros, ejemplo: El comercio exterior.
Extranjero: Adjetivo y sustantivo, de otro país o nación.
Acorde al diccionario el presidente tiene razón, porque de las dos palabras la única con oficio de sustantivo es la segunda y tal como la utiliza se trata de un sustantivo, pero acorde al uso generalizado, no me concuerda, ¿Qué debe ser lo correcto?.