El 20 de mayo, como es tradición cada año, se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha crucial para recordar el papel insustituible que estos polinizadores desempeñan en el planeta. Para conmemorar esta fecha, Cultivando al Ser quiere resaltar la labor que adelantan diferentes actores en el departamento de Boyacá que apuntan a la protección de esta especie.

El trabajo conjunto entre la cámara Procultivos de la ANDI, la Secretaría de Agricultura de Boyacá, la seccional departamental del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y las comunidades, entre otros actores, ha sido determinante para promover la conexión entre agricultores y apicultores, así como la implementación de Buenas Prácticas Apícolas en los apiarios del departamento, a través de las capacitaciones que dictan los facilitadores de la cámara.

En lo que va corrido del año, Procultivos —gracias al apoyo del ICA y la Secretaría de Agricultura— ha formado a más de 360 productores del campo en 18 municipios de Boyacá, para conectar ambas actividades, así como para certificar a los apicultores y sus fincas: trece apiarios del departamento se certificaron bajo la resolución ICA 00008390 de 2023, que regula las Buenas Prácticas Apícolas. Esta certificación abarca no solo la producción de miel, sino también polen, propóleos, jalea real, apitoxina y material genético. Un avance que no se limita a lo técnico: es una conquista de reconocimiento, de identidad y de valor para nuestros apicultores.

Conversamos con Elizabeth Bermúdez, secretaria de Agricultura de Boyacá, y con Herbeth Matheus, gerente seccional del ICA Boyacá, para conocer el detalles de estas acciones que apuntan a promover el cuidado de las abejas. Hoy celebramos más que una efeméride: celebramos una prueba de que la articulación entre lo público y lo privado sí puede transformar realidades.  ¡Invitados a escuchar y a compartir!