Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

De libros y autores

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Se acerca la FILBO 2017 y Francia es el país invitado. Por ello, a guisa de homenaje, comento a continuación (en orden caprichoso) cinco de las obras clásicas de la narrativa francesa, con un breve comentario acerca del respectivo autor: MADAME BOVARY GUSTAVE FLAUBERT Esta(...)

Continuar leyendo

El Hay Festival de Cartagena cumplió doce años, y cada año está mejor, más diverso y más incluyente. Quienes se lo pierden porque creen que es un acontecimiento elitista, quizá no sepan que los eventos por los que el público paga, que se llevan a cabo en el Teatro Adolfo(...)

Continuar leyendo

LEONARDO PADURA: LA COLA DE LA SERPIENTE (TUSQUETS) Lo que Padura denomina “noveleta” (como sinónimo de novela corta) fue primero crónica en el vespertino Juventud Rebelde y después un cuento que quince años más tarde vuelve a reescribirse, pero en el formato de novela(...)

Continuar leyendo

La misma enfermedad que nos quitó a Óscar Collazos, se llevó a quien en Argentina era considerado como otro Borges. Los asistentes al Hay Festival de 2014 en Cartagena nos dimos el gusto y el lujo de escucharlo y de disfrutar de su combinación de ingenio y sentido del humor,(...)

Continuar leyendo

Tres importantes  novelas contemporáneas en el ámbito de nuestra lengua, han sido recientemente editadas de nuevo. Un chileno, un español y un colombiano, son sus respectivos autores. De ellas ofrezco mi comentario: Los detectives salvajes Roberto Bolaño (ALFAGUARA, 2016)(...)

Continuar leyendo

El premio Cervantes de literatura se entrega anualmente desde 1976, cuando se lo concedieron a don Jorge Guillén, con lo cual, el listón se ponía bien alto. No es sino mirar quiénes lo han ganado, para darse cuenta de que es el premio más prestigioso de la lengua española;(...)

Continuar leyendo