Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Sersana

Bogotá 20 de Mayo 2017: Sersana es un método integral de ejercicio y nutrición enfocado en crear estilos de vida saludables y tuvimos la oportunidad de platicar con Ana Jimena y Lety Román de Sersana en el Women’s Weekend Colombia.

¿Cómo surge la idea de Sersana?
Sersana nace hace más de tres años con el principal objetivo de crear una plataforma integral que diseñe proyectos de Wellness para impactar positivamente en la comunidad. Encontramos que no existía un sólo proyecto de bienestar integral en México y decidimos encabezar el movimiento.

¿Qué significa Sersana para ustedes?
Sersana es nuestro proyecto de vida para ambas, no sólo es nuestro trabajo, es nuestra oportunidad de compartir bienestar y cooperar en la creación de una sociedad más sana y más feliz.

¿En cuántas áreas se divide Sersana?
Nuestro proyecto principal es Sersana Method, un método que combina ejercicio, alimentación balanceada, meditación y apoyo comunitario.
Sersana Body Method es nuestro brazo de fitness, y consiste en un único y exclusivo método de ejercicio funcional creado por Lety.
También tenemos Sersana Wellness Design, la parte de la empresa que diseña programas corporativos y estamos arrancando nuestro proyecto social que ayudará a miles de mujeres a encontrar una forma de ser económicamente activas y al mismo tiempo compartir en sus comunidades un estilo de vida saludable.

¿Platíquenos de su programa de nutrición?
Nosotros siempre hablamos de alimentación consciente y de calidad, este es el enfoque que tenemos en relación a la nutrición. Cada cuerpo es diferente, necesita distintas cosas y asimila lo que consume de manera individual, es por esto que lo más importante es aprender a escuchar a nuestro cuerpo y siempre darle alimentos de calidad.

¿En Colombia en dónde podemos encontrarlas?
¡Muy pronto lo sabrán! En eso estamos…

¿Cómo es un día en la vida de Ana Jimena y Lety Román?
Ambas somos mamás, esposas, empresarias, trainers… Así que un día en nuestras vidas es muy activo. Arrancamos muy temprano por la mañana en Sersana y tratamos por lo general de dedicar las tardes a nuestras familias.

¿Algún tip que le puedan dar a nuestros lectores para tener una vida más saludable?
Equilibrio, conciencia y calidad. Siempre en todo lo que hagan encuentren estos tres factores y les garantizamos que tendrán el 90% del camino recorrido. Dormir, tomar agua y reír, mucho!

Sersana W

¿Cualquier persona puede ir a Sersana?
Totalmente, hombres y mujeres.

¿Cómo se sintieron en el Women’s Weekend Colombia?
Nos encanta este país, la gente es queridísima y existe un interés profundo y real por la salud. Nos encantó la experiencia y esperamos que sea la primera de muchas.

SS

¿Ven alguna diferencia entre los estilos de vida colombianos y mexicanos?
Pues en realidad no, son más bailadores aquí!

SM sersana dos

¿Cuáles son sus próximos planes y en dónde las podemos encontrar?
Estamos ya con varios nuevos proyectos y en etapa de expansión, así que muy pronto van a escuchar mucho de Sersana. Todo lo estaremos informando en nuestra página sersana.com y nuestras redes: ig y Twitter @sersanamethod y Facebook Sersana Method.

Signorina M sersana

Por Molén Antolin

(Visited 1.258 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Content Creator & Media Consultant| PR| Creative Talent Curator|Attorney at Law .Con más de nueve años de experiencia en el mundo editorial. He colaborado con Vogue Italia, Stampa.it, Yahoo.it, Fashion Tv, Daily de Mercedes Benz Fashion Week México. Actualmente escribo en el periódico El Heraldo de México y El Tiempo (Colombia).

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

La actual reforma laboral presentada por el Gobierno está aparentemente sentada(...)

2

En medio de la controversia desatada por la necesidad legítima de hacer justicia frente a los desoladores acontecimientos de noviembre de 1985 (la toma del Palacio de Justicia) decidí entrar al túnel del tiempo y compartir un poco qué era lo que veíamos los colombianos y los latinos en aquella época de agitación, pues casi al tiempo sobrevino la tragedia de Armero. ¿Quieren recordar?


Iniciemos con dos telenovelas de esa época. 



Sí, el video muy demodé en la actualidad, pero en su momento fue la exitosa banda sonora de "El Refugio", producida por la extinta programadora PUNCH y emitida a medio día en la Primera Cadena. Con Álvaro Ruíz y Natalia Giraldo, Manuel Fernando competía por destacarse en el ámbito pop internacional y con esta melodía sorprendió a muchos amenizando esta tormentosa historia de amor.





¿Carlos Vives y Amparo Grisales? Bueno, tal vez no convenciera la unión de tan singular pareja para darle vida a un culebrón rosa llamado Tuyo es mi corazón, que deleitaba las noches de 1985, producida por Caracol Televisión. Debo decir que como galán Vives tuvo la fortuna de alternar con inefables divas, pues al año siguiente estelarizaría Gallito Ramírez con Margarita Rosa de Francisco. 



Esta novela, refriteada en dos ocasiones por Televisa, ofreció desde su canción de entrada uno de los clásicos telenoveleros más entrañables para los latinos y, como no, una entretención para esas noches de plancha. Andrés García le pone el pie a Saul Lisazo y William Levy, que interpretaron el mismo papel posteriormente.



¡Todo un dramón del señor Pimstein! Un policíaco basado en un texto chileno se robaba la atención de los televidentes por descubrir al asesino de una bella mujer, al tiempo que esperaban los debatimientos del papel interpretado por Angélica Aragón, inculpada de aquél crimen y que, tras salir de prisión, regresaba a recuperar el amor de sus hijos haciéndose pasar por su madrastra. La fortaleza del argumento le dio tela para hacer una nueva versión en el 2005 con Victoria Ruffo en el protagónico.



Clásico de clásicos por donde se le mire, se disputa el primer lugar por ser la novela más refriteada de la historia. Su canción de entrada fue un himno obligado, el romance casi imposible entre los protagonistas, inolvidable, y la colorida moda ochentera la convirtieron en una estampa para el recuerdo de quienes se paralizaron con esta producción venezolana.

¿Y usted? ¿Qué recuerda de la televisión de 1985?

juanchopara@gmail.com

@juanchoparada en Twitter

3

Seguro que usted conoce al Quijote. Y con conocer quiero decir(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar