
Guía básica de inversión para quienes odiaban las matemáticas en la escuela
No hace falta ser un genio con los números para empezar a invertir. De hecho, muchos de los grandes inversores del mundo no se caracterizan por tener una mente matemática brillante, sino por su paciencia, su intuición y su capacidad para tomar decisiones correctas.
Entonces, si tienes dificultades con los exámenes de secundaria y los gráficos como los dentistas en la escuela, no te preocupes: esta guía es adecuada para ti. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a entender cómo dar tus primeros pasos en el mundo de la inversión, sin fórmulas complicadas ni tecnicismos confusos.
¿Por qué invertir si lo haces ahora?
Es posible que tengas algo de dinero desesperado. Perfecto. Pero si decides dormir en una cuenta corriente, con el paso de los años ésta perderá valor debido a la inflación.
Invertir no es sólo para gente rica o para fanáticos de las finanzas. Es simplemente una forma inteligente de poner su dinero a trabajar para usted. A medida que trabajas para ganarlo, también debería ayudarte a generar más. Y no, no es necesario que usted se convierta en el lobo de Wall Street ni que se comprometa a leer informes económicos todas las mañanas.
Con un poco de información, algunas herramientas digitales y algo de disciplina, puedes comenzar a construir tu pequeño imperio financiero.
¿Por qué no tengo idea?
Paso uno: define tu objetivo.
Antes de mover un solo peso, pregúntate: ¿por qué quiero invertir? ¿Para tener un júbilo pacífico? ¿Comprarme una casa en 10 años? ¿Para un viaje largo? Conocer tu objetivo te ayudará a elegir el tipo de inversión más adecuado.
Paso dos: conoce tu perfil.
No todos los inversores son iguales. Algunos prefieren el riesgo y otros prefieren la seguridad. Hay quienes quieren resultados rápidos y poder hacerlo en un espacio amplio. Hazte estas preguntas:
- ¿ Estoy dispuesto a ver cómo ahorro mi dinero por un tiempo para poder ganar más dinero más adelante?
- ¿ Qué tan incómodo sería para mí perder parte de lo invertido?
- ¿ Cuánto tiempo puedo pasar sin tocarlo?
Según tus respuestas sabrás si eres más conservador, moderado o arriesgado. No hay respuestas correctas o incorrectas, sólo diferentes perfiles.
¿Qué opciones de inversión tengo si soy principiante?
Cuentas remuneradas y depósitos a plazo fijo: son los más sencillos. Dejas tu dinero en el banco y te dan una pequeña rentabilidad a cambio. No te harás rico con esto, pero tenlo por seguro. Ideal si tienes miedo al riesgo.
Fondos de inversión: son cestas de activos (acciones, obligaciones, etc.) gestionadas por expertos. Tú gastas el dinero y ellos lo hacen por ti. Podrás elegir fondos más conservadores o más arriesgados según tu perfil.
- Bolsa de valores (acciones): comprar acciones es la forma de convertirse en socio de una empresa. Si esta empresa te acoge bien, eres bienvenido. Si sale mal… pierdes. No es tan complicado como parece y ahora existen aplicaciones que lo hacen todo más fácil.
- Inversión en Forex: aquí es donde se vuelve más interesante. Si no sabes qué es Forex , es la abreviatura de divisas y es el mercado financiero más grande del mundo. Básicamente consiste en comprar y vender divisas extranjeras para aprovechar las variaciones en su valor. Puede ser complejo, pero muchas personas se están embarcando en este mundo gracias a plataformas fáciles de usar y bien explicadas.
- Criptomonedas: volátiles y emocionantes, pero también riesgosas. Si eres principiante, ten más suerte con poco y nunca gastes dinero en criptomonedas que no estés dispuesto a perder.
¿Qué herramientas necesito para empezar?
No necesitas un máster en finanzas ni un asesor de vestuario. Todo lo que necesitas es una aplicación de trading confiable , que te permita operar en mercados como acciones o forex desde tu teléfono móvil, con total control y transparencia.
Una de las plataformas más populares y fáciles de usar hoy en día es Exness . ¿Por qué? Porque combina una interfaz sencilla para principiantes con herramientas potentes para aquellos que quieren avanzar más. Además, ofrece acceso a una amplia gama de activos: desde divisas hasta índices y materias primas. Puede:
- Crea una cuenta en minutos.
- Comience con una cuenta demo para practicar sin necesidad de dinero real.
- Utilice herramientas educativas para comprender mejor cómo funciona cada operación.
- Consultar estadísticas y análisis sin necesidad de realizar cálculos complicados.
Si está buscando una puerta de entrada al mundo del trading, Exness es una opción seria, transparente y adecuada para todos los niveles.
¿Cuánto dinero necesito invertir?
Aquí viene la buena noticia: no necesitas millones de pesos para empezar.
Puedes empezar con pequeñas cantidades. Algunos fondos permiten empezar con tan solo 50€, y en plataformas como Exness puedes abrir operaciones con una inversión mínima muy baja, gracias al uso del apalancamiento (es decir, usarlo con cabeza). Lo importante es que empieces, aunque seas pobre. Aprenderás y ganarás confianza al caminar.
¿Cómo puedo reducir el riesgo de perder mi dinero?
No existen inversiones riesgosas, pero puedes minimizarlas con algunas reglas básicas:
- Diversifica: no pongas todos los huevos en la misma canasta. Invierte en diferentes sectores, países y tipos de activos.
- Invierte sólo lo que puedas permitirte perder. Nunca utilices dinero destinado al alquiler, comida o emergencias.
- Gastos a lo largo del tiempo: el mercado sube y baja, pero históricamente tiende a crecer con el tiempo.
- No te dejes llevar por las emociones: el código y el miedo son pésimos consejos. Mantén la cabeza fría.
- Aprenda un poco cada semana: lea blogs, escuche podcasts, pruebe cuentas de demostración. No necesitas convertirte en un experto, sólo necesitas entender lo que estás haciendo.
Comentarios