Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Desde hace más de un año, en su programa en YouTube, #WallyOpina presenta, informa y opina sobre las noticias y puntos de vista de la actualidad con cuidado periodístico, pero también con humor, y la no poco ocasional referencia a la cultura popular. Conocí los videos de Wally por recomendación de un amigo, y desde entonces me quedé, como muchos otros, gracias a su estilo, su honestidad y la calidad de la información. Hoy, en el aleph, hablamos con Walter Rodríguez (Wally).

 

#WallyOpina sigue un formato de "Late night show"
¡Qué tal! Esta semana… Una refrescante actualización de las noticias del momento. Crédito: #WallyOpina.

 


el aleph: Hola, Wally, y bienvenido a el aleph. Te seguimos con juicio desde hace ya varios meses (para ponernos en contexto, más o menos desde el plebiscito del año pasado). ¿Podrías contarnos cómo preparas y desarrollas tus videos, y qué buscas al crear cada entrega?

Wally: Hola aleph, gracias. Pues lo primero es consumir muchos medios; trato de mantenerme actualizado desde distintas fuentes sobre lo que pasa, teniendo en cuenta la relevancia de las notas, sobre todo las enfocadas en Política. Hago una lista de temas y de ahí por lo general tomo dos para desarrollarlos durante el capítulo. Luego de eso establezco un guión general, y luego uno detallado que empiezo a desarrollar con las debidas fuentes. Finalmente grabo, y después inicio el proceso de postproducción. Una vez revisado el video y la división de secciones se sube a YouTube, elijo el título e imágenes para la miniatura y comparto en redes. Eso es en resumen el proceso. Lo que busco es que el espectador se informe en la mayoría de veces sobre cosas que ya conoce, pero con un poco más de análisis y de manera entretenida a través de la sátira, para crear en ellos una postura un poco más crítica.

 

Con tantas noticias, y específicamente por lo que estamos en Colombia (Wally le tiene otro nombre…), se ha vuelto familiar sentir que vivimos en el Macondo de la vida real. Nada más en un video reciente, publicado hace un par de semanas (y uno de los más largos – similar en longitud al que publicó esta semana) Wally trata sobre el fallido referendo de Viviane Morales, la conferencia del ‘Centro’ Democrático, algún expresidente de Colombia de cuyo nombre no quiero acordarme, los paros a nivel nacional… y por supuesto, el triste deprimido de la calle 94, en Bogotá. Tantas noticias, y todo esto en apenas unas dos o tres semanas…


ea: Entre todo lo que está sucediendo en el país, ¿qué te preocupa o interesa particularmente? ¿Hay algo que te mantenga pensando, despierto por las noches?

W: Excepto con lo sucedido en el Plebiscito, en donde quedé increíblemente desconcertado con el resultado, realmente nada relacionado con Política me desvela. Pienso que aunque es algo a lo que se le debe prestar atención, no podemos tampoco rasgarnos las vestiduras por temas que realmente están fuera de nuestro control. Si por ejemplo el proceso de revocatoria a Peñalosa está siendo víctima de leguleyadas lo máximo que podemos hacer es manifestarnos, bien sea a través de redes, marchando, como quieras… Pero más allá, matarse la cabeza por eso me parece un desgaste innecesario, que cansa y que además nos va a hacer daño solo a nosotros. Hagamos las cosas bien e intentemos, un poco, que los demás también las hagan. Más allá de eso, es desgaste.

Lo que busco es que el espectador se informe sobre cosas que ya conoce, con más análisis y de manera entretenida, para crear en ellos una postura más crítica.

ea: Creo que tenemos muy claros quiénes son los personajes públicos a quienes más les das ‘palo’ en tus videos… Llamémoslos por ahora ‘El club de los buenos muchachos’ 😉 ¿Cómo manejas las reacciones negativas frente a tus videos? ¿Has recibido correos o mensajes desagradables?

W: Pues las reacciones negativas realmente poco me importan, soy de una cultura muy ‘valeverguista’, entonces casi todo me resbala. Verbo y gracia, antes de YouTube con mi cuenta de Twitter ya lidiaba con los radicales Uribistas que me atacaban cada vez que escribía alguna verdad sobre su líder… Entonces digamos que ya estoy acostumbrado a esa crítica sin argumentos. ¿Cómo se puede indignar uno con alguien que te insulta con mala ortografía? Eso es un halago.

 


 

¡Totalmente de acuerdo! ¿Por qué será que tantos insultos en Internet provienen de personas que no saben escribir bien? Nos preguntamos en voz alta. En fin.

 


 

ea: Por otro lado, ¿crees que hay alguien que sí esté haciendo una buena labor política en este momento?

W: Hay muchos movimientos y personas que están haciendo buena política, sobre todo jóvenes. Pienso que el país tiende a mejorar su política por el libre pensamiento y expresión que han permitido las redes. Cada vez hay más síntomas de que seremos con el tiempo una sociedad más tolerante, con menos censura, menos mojigatería y más coherencia. Por supuesto, estoy hablando de más de 50 años en el futuro…

 

#WallyOpina, en su programa.
En su programa, Wally une las noticias y el humor en formato de “Late night show”. Crédito: #WallyOpina.

 

La idea original para Wally surgió, en un principio, hace unos 4 años; hace alrededor de un año empezó el formato como lo conocemos hoy. A inicios de este año el canal tuvo una actualización de imagen, marcando un nuevo comienzo (¡con un genial guiño a Los Magníficos!). Es bastante exitoso: el canal de Wally cuenta con decenas de miles de visitas en cada uno de sus videos.


ea: ¿Qué te gusta leer para informarte todos los días?

W: De nacionales mi día arranca leyendo El Tiempo y El Espectador. Sin embargo, en cuanto a lo que transmito en el canal siempre trato de leer más puntos de información desde otros como El Colombiano, El Heraldo, El País, y La República, porque aunque a todos se les cuela el sesgo de vez en cuando, es mejor no quedarse casado con uno solo. Siguiendo con la lista, The New York Times, el Huffington Post, Politico y BBC de internacionales. Leo a muchos columnistas de opinión, los análisis de La Silla Vacía y Semana también. También reviso uno que otro medio independiente.

 

ea: Anteriormente has dicho que te sientes muy a gusto con YouTube como plataforma. Y realmente se nota… ¿Cómo ves la evolución del formato de #WallyOpina hacia el futuro?

W: He pensado en rodearme de gente que me ayude a tener una mejor producción; creo que es algo en lo que debo mejorar y que me ayudaría bastante. Más allá de mejoras técnicas, pienso que como va el formato está bien. Quizás el único cambio sea la sección de Peñalosa, que en algún momento terminará, lo que dejará un sabor agridulce… Pero, más allá de eso, me parece que vamos por buen camino con el formato como está, y que los pequeños cambios se irán dando solitos.

Nada relacionado con Política me desvela. Pienso que aunque es algo a lo que se le debe prestar atención, no podemos tampoco rasgarnos las vestiduras por temas que realmente están fuera de nuestro control.

 

Wally es abogado, y es genial cuando habla sobre Derecho en el programa. Aparte de que se encuentra totalmente en su elemento, este es un tema complejo, muy interesante y bastante profundo, del cual por lo general uno no conoce y en el que es fácil perderse sin una guía. Así que es muy constructivo aprender y conocer un punto de vista bien informado.


ea: En tus perfiles, aparte de tu título de abogado (y el prestigioso Ph.D. en Política Macondiana… jajaja) te defines como melómano y geek… ¡Qué genial! No conocíamos esa faceta, pero hombre, vaya si nos parece interesante. ¿Puedes contarnos más al respecto?

W: [Risas] Lo del Ph.D. fue una burla en cuanto salió lo del Doctorado de Peñalosa… Lo de melómano, es porque realmente la música es una parte importantísima de mi vida, una pasión. Trato de informarme bastante sobre esta industria y sobre los orígenes de los géneros actuales. Escucho prácticamente de todo, desde Darío Gómez hasta Frédéric Chopin, desde Queen hasta Los Chiches Vallenatos. Siempre estoy abierto a la nueva música, y me gusta ir conociendo nuevas propuestas. También tiene que ver con que interpreto dos instrumentos: el Piano y la Guitarra, o eso es lo que intento al menos, digamos que los hago sonar… Y lo Geek, porque siempre me ha fascinado todo lo relacionado con tecnología, videojuegos, gadgets, internet, etcétera. De hecho, aquí entre nos, me gustaría algún día unir esas dos pasiones, la música y la tecnología, pero ya veremos qué pasa más adelante.

 

Me dicen Wally

 

ea: ¿Hay algún video que recuerdes especialmente?

W: El primero de esta nueva temporada, porque ver el cambio y ver cómo va progresando el canal poco a poco, pues es gratificante. Espero que siga siendo así temporada tras temporada.

ea: Y finalmente, ¿cómo ves a los candidatos para las elecciones del 2018?

W: Flojitos como siempre. Aún falta un candidato que de verdad se sienta como la representación de los sectores populares y que se refleje como una verdadera esperanza de cambio para Colombia. No Cambio Radical, como el de Vargas Lleras, sino un verdadero cambio. Entonces lo que se ve ahora es una sacadera de trapitos al sol sin verdaderas propuestas de fondo, una confrontación por ver cuál es el menos peor y entre eso nos toca elegir. Es lamentable pero aún nos falta mucho para poder cambiar eso.

 

Reflexionemos…

 

PD1 ¿Se acuerdan de Severo Copete, el presentador de NP& con Los Reencauchados, y su platónico amor por Silvia Corzo? Bueno, Wally también tiene una… digamos, ‘admiración especial’. Por Claudia López. Entre otras cosas, la Senadora López se reunió hace unos días con otros líderes de izquierda para lo que ella denominó ‘una cena con amigos’. Uno supone que se cocinan proyectos… Ahí te dejamos el tweet, Wally. A ver si te invitan a la siguiente…

PD2 En otras noticias, por decisión de su presidente, Estados Unidos se retiró del acuerdo de París descartando oficialmente su compromiso para reducir el impacto humano sobre el cambio climático. Este es el mismo presidente que, inmediatamente después de volver de su viaje por Europa, motivó la declaración de la canciller Angela Merkel a decir que “Los tiempos en los que podíamos depender completamente de otros, hasta cierto punto, han pasado (…) Lo he experimentado en los últimos días. Nosotros, los Europeos, tenemos que tomar nuestro destino en nuestras propias manos”. ¿Ah? Así están las cosas en el mundo por estos días.

PD3 Sigue a Wally en redes, y en su proyecto paralelo Pasacalles.

(Visited 15.012 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

TINA  TURNER  1939-2023 (Rock y Pop) Anna Mae Bullock, conocida como(...)

2

Fortalezas y debilidades en una entrevista de trabajo. ¿Cómo responderlas? Listen(...)

3

Los colores tienen una enorme importancia en los sueños porque los(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar