
No es necesario sufrir un trastorno afectivo para deprimirse, basta con vivir en Colombia. Este país enferma a cualquiera y no solo por la violencia, la inflación y los reality shows que repiten Caracol y RCN desde 2010, se trata más de una cotidianidad bizarra que deteriora la salud mental de cualquiera.
Aquí las cosas andan al revés, sin ningún patrón descifrable y eso no es sano para ninguno. La gente que se opone al aborto argumentando el respeto a la vida es la misma que quiere ver muertos a los homosexuales, los guerrilleros y a cualquiera que piense distinto. Y es normal, acá lo absurdo hace parte de un chiste nacional. Es como si viviéramos en un país al que lo único que le queda es burlarse de sí mismo, por eso Actualidad Panamericana tiene éxito, es el primer paso de la resignación: reírnos de nuestras propias desgracias.
Cada vez hay más gente que se refugia en lo primero que encuentra. En las drogas, en el yoga, en el crossfit, en grupos de ciclistas aficionados, en Instagram, en la Iglesia Católica, en un ukelele, en los centros comerciales, en Snapchat, cualquier cosa que sirva de escape a la realidad de este país se ha convertido en sinónimo de felicidad. ¿Quién vive con dignidad en un lugar en el que los hijos de narcotraficantes y paramilitares son elegidos por voto popular para garantizar el futuro de nuestros hijos? En las pasadas elecciones un tipo con el alias de Jhon Calzones fue elegido alcalde mientras estaba preso. No necesitamos más razones para comprar un tiquete a Europa con la esperanza de no tener que regresar.
Aquí hace rato nos vendieron la idea barata de que Colombia es una tierra sabrosa, de bacanería y felicidad. Que a pesar de que el sueldo no alcance para pagar el crédito del Icetex debemos llenarnos la cara de maizena y decir que como esto no hay nada igual. Pero la verdad es que nadie envidia un país sin trenes, con 14 millones de pobres y con 15 mil niños que mueren al año por problemas relacionados con la desnutrición. Mueren de hambre y no es culpa de las Farc.
No sé cómo hacen esos quienes suben autofotos en Facebook con un mensaje inspirador, repleto de amor y deseando buenas cosas. No sé de dónde sacan tanto coraje para ser felices, debe ser gente que nunca ha tenido que ir a una EPS.
Todo es muy difuso. Cada vez veo más personas dichosas en las redes sociales como si lo que nos llenara de alegría es que todo funcione mal.
Que será más pusilánime, nuestra realidad o los comentarios de algunas personas…
Califica:
aporta una reflexión de lo podrido que está el sistema, prefiere usted que todos los artículos sean de realitys, de novelas y de falsas ilusiones?
Califica:
¿Qué pasaría si este artículo jamás se hubiera escrito? ¿Qué es lo que aporta?
Absolutamente nada.
Califica:
Trsitemente de acuerdo con su Blog.
Califica:
Tome su like buen hombre … Muy claro y conciso…
Califica:
Cómo primera cosa, bizarro, en español, no significa lo mismo que «bizarre» en inglés. Al decir que la cotidianidad Colombiana es bizarra, en español, eso quiere decir que la cotidianidad es gallarda, valiente. Eso cómo dato curioso, un poco de respeto al idioma no estaría de más. Con repecto al contenido del artículo, pues es una realidad que no se puede ocultar, mucho de lo que usted menciona, aunque en forma general, es cierto.
Califica:
Es una gran verdad lo que usted ha escrito pero talvéz nos sirva de consuelo saber que Colombia no es el único país que se ha dejado contagiar por esa falsa euforia del «todo es hermoso, todo está bien» que proporciona la sociedad de consumo a quienes tienen acceso a cuanta baratija material les ponen en frente. Esas baratijas emocionales, Iphone, Nike, Audi, Rolex, Givenchy, Armani, Hermès y los miles de etcéteras que existen, hacen que los individuos sufran una catarsis de tal magnitud que quieren contagiar a los demás por medio de las «redes» sociales. Somos sociedades enfermas, obnuviladas por el hedonismo y la estupidez.
Califica:
raro que Ud. escriba esto… este país es el mas feliz del mundo.. no hay guerrilla, ni paramilitares, ni desaparecidos, ni falsos positivos, ni ex dictadores sedientos aun de poder que ahora fungen de senadores, y nuestra clase política es impoluta y tienen el país viento en popa…. mi3rda se me acabo el prozac!!!!
Califica:
haha esto mismo le digo a mi psiquiatra después de mi segundo intento de suicidio hahahaha no ayuda nada ponerse positivo cuando uno ve eso todos los días.
Califica:
Más claro no canta un gallo.
Califica:
Colombia produce lastima.
Califica:
Jajaja y tiene toda la razón .
Califica:
Estoy convencido que » pellizcar» a los coterraneos como lo hace este bloguero es ser parte de la solucion.
Califica:
Lo importante es ser parte de la solución y no del problema. No hacer nada y preocuparse no sirve, es mejor ser feliz mientras actuas para mejorar. Dejar de pensar y comenzar a sembrar la semilla
Califica:
Ud se queda corto con la cantidad de cosas que se ven en este país, claro que se requiere de mas de una columna a la semana para describir de las cosas que se ven aquí. Con toda razón las nuevas generaciones mas educadas se abstienen en traer hijos a este mundo, con lo difícil que esta hoy en día criar niños. Todo esto me lleva a reflexionar también en el infortunio que tuvimos al haber nacido aquí. Es que hay cosas que parecen tan efímeras: el que arroja basura al piso, el que se cola en el transporte publico, el que no recoge los desechos de su mascota, el que no deja dormir a sus vecinos con música a todo volumen, te matan por un celular. Mejor me voy pa Bolivia……….. Colombia Tierra Salvaje………..
Califica:
Qué quiere?, que nos peguemos un tiro?
Califica:
si señores, en el país del sagrado corazón…
Califica:
esta es nuestra triste realidad, somos un pueblo adormecido, sin conciencia, sin educación ni cultura, caldo
de cultivos para seguir eligiendo gobernantes incapaces, corruptos, sin visión.
Califica: