Cualquier cantidad de adjetivos ha recibido la leyenda forjada por esta familia de origen español que protagonizó deliciosos y funestos escándalos durante la época del Renacimiento. Ahora se recupera su legado con una serie televisiva producida por la casa Showtime y ya encandila a críticos y público por su soberbia representación de la opulencia, las pasiones y la infamia que se esconden tras el poder.
Definitivamente las series son el mejor ocaso para las legendarias estrellas del cine. Ahora es el turno para Jeremy Irons, que nos deleita con un Alejandro VI tan ambiguo como lo podamos imaginar. Todo el conjunto luce en su sitio y promete desencadenar una fiebre similar a The Tudors, esta vez bajo la dirección del también oscarizado Neil Jordan.
La recomendación hace referencia al concepto que en los últimos años se viene reforzando en la industria y es la televisión premium, por la cual cierto tipo de usuarios pagan más y hacia la cual se dirigen los esfuerzos de otras prestigiosas realizadoras como HBO. Acá la novedad es la regla y no hay límites de presupuesto o imaginación. La competencia ya se desató y el ganador es el televidente. Ahora ¿la producción latina terminará incursionando en este territorio?
Para los que me leen ¿le gusta que la televisión maneje contenidos exclusivos por los cuales se deba pagar más?
Y una cordial invitación a que este 30 de abril siga el Festival de Minimovies creadas por niños y niñas de Colombia como homenaje en su día nacional, además de ser el mejor ejemplo del juego en familia. Siga la Lista de Reproducción o el canal Nuevos Telecentros este sábado y diviértase con los mejores trabajos de este concurso.
Llegó el Óscar 2025. Un breve análisis a las decisiones anunciadas el pasado 23 de enero, en la cual no faltaron las sorpresas, las decepciones y la justicia (con tufillo ideológico) En un en vivo que realizamos vía X con algunos expertos y cinéfilos llegamos a una gran...
La película que define la temporada de premios a lo mejor del cine del año anterior subraya el extraño espíritu de estos tiempos, donde el odio es más rentable que el juicio. Vi Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024) con los ojos de un colombiano de cuero duro que ha visto...
Al menos por simple curiosidad causada por el ‘zapping’ habrán visto alguna de estas series: La Ley y el Orden o Chicago Fire. Si las conocen, sabrán que se remiten a dos de los universos ‘seriéfilos’ más cohesionados y perennes de la industria. Detrás de ese andamiaje se encuentra un veterano de los dramas criminales […]
Recomendados en enero 2025: cine, series y planes Antes de un merecido descanso, reunimos junto con nuestro amigo y colaborador Andrés Mora un breve catálogo de recomendados para disfrutar desde la pantalla de sus casas, pero no solo ello, también algunas actividades para...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios