Si una canción pudiera resumir el alma de esta nueva pieza teatral de la compañía Barraca Teatro es, quizá, Yo soy un animal, de Los Toreros Muertos con un toque de Suzanne Vega y su inefable Tom’s Diner. Hay un entusiasmo por llevar mensajes que perforen la conciencia, y esta obra no es la excepción tras los estrenos de «Al Natural» y «Bent», en donde el nudismo y la homosexualidad -respectivamente- se enfrentaron al público con su evidente provocación.
21 centímetros no es un discurso del tamaño genital masculino. Y no es motivo de orgullo para su portador, un él que quiere ser ella, una «mujer completa», y alrededor de ese conflicto se teje una historia contada con un estilo urbano, más algunas pinceladas slapstick, en donde el reclamo de este transgenerista por ocupar un lugar visible en la sociedad será la piedra angular de su acto.
Quizá la comicidad no encuentre acá una justa medida, y sacrifique el contexto real de la protagonista en aras de la risa fácil, con el peligro de reforzar los estereotipos tan comúnmente difundidos sobre esta letra de la comunidad LGBTI. Tal vez desconcierte un poco que sea una chica la que le dé vida a este personaje en búsqueda de su identidad, y por momentos su drama se minimice a la encrucijada de disfrutar o no de su «órgano extra». No obstante, la intención de hacer retrato polémicos sobre realidades latentes es lo que se agradece de este escenario, muy necesario por estos días. Así que si usted tiene curiosidad acérquese a verla, de lo contrario asuma el #larryflyntstyle: si no le gusta, mire hacia otro lado.
Semana Santa de descanso, relax…y planes para estar en casa si no es de los que viajan o salen con frecuencia. Revise esta selección, que remata con un pequeño homenaje al Nobel peruano Mario Vargas Llosa. En cine ‘La Fianza’, con Juana Acosta y Julián Román...
Dentro de las series que se conservan frescas en la memoria de varios colombianos, estas dos lucen por sus tramas innovadoras, algunas polémicas y la nostalgia de una época donde conquistamos el prime con bastante creatividad. Ahora que se entregan los Premios India Catalina a...
Albereda Films, empresa de producción audiovisual, pisa fuerte en el escenario nacional e internacional con una apuesta firme en formatos y temáticas innovadoras. ¿Quiénes son y cuál es la clave de su éxito? Y una entrevista exclusiva con uno de los participantes del...
Adolescencia, la nueva serie de Netflix crece como bola de nieve por su espíritu innovador y su temática espinosa. Voy a sonar muy académico, pero cuando escuchaba mencionar a esta serie no dejaba de acordarme de la mentada teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget....
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios