Si una canción pudiera resumir el alma de esta nueva pieza teatral de la compañía Barraca Teatro es, quizá, Yo soy un animal, de Los Toreros Muertos con un toque de Suzanne Vega y su inefable Tom’s Diner. Hay un entusiasmo por llevar mensajes que perforen la conciencia, y esta obra no es la excepción tras los estrenos de «Al Natural» y «Bent», en donde el nudismo y la homosexualidad -respectivamente- se enfrentaron al público con su evidente provocación.
21 centímetros no es un discurso del tamaño genital masculino. Y no es motivo de orgullo para su portador, un él que quiere ser ella, una «mujer completa», y alrededor de ese conflicto se teje una historia contada con un estilo urbano, más algunas pinceladas slapstick, en donde el reclamo de este transgenerista por ocupar un lugar visible en la sociedad será la piedra angular de su acto.
Quizá la comicidad no encuentre acá una justa medida, y sacrifique el contexto real de la protagonista en aras de la risa fácil, con el peligro de reforzar los estereotipos tan comúnmente difundidos sobre esta letra de la comunidad LGBTI. Tal vez desconcierte un poco que sea una chica la que le dé vida a este personaje en búsqueda de su identidad, y por momentos su drama se minimice a la encrucijada de disfrutar o no de su «órgano extra». No obstante, la intención de hacer retrato polémicos sobre realidades latentes es lo que se agradece de este escenario, muy necesario por estos días. Así que si usted tiene curiosidad acérquese a verla, de lo contrario asuma el #larryflyntstyle: si no le gusta, mire hacia otro lado.
Dentro de las nominadas 2025, revisamos esta semana las películas dirigidas por Jesse Eisenberg y Sean Baker. Un dolor real Cuando conocí la nominación de esta película escrita y dirigida por el protagonista de La Red Social, esperaba encontrarme con algo diferente de la...
Llegó el Óscar 2025. Un breve análisis a las decisiones anunciadas el pasado 23 de enero, en la cual no faltaron las sorpresas, las decepciones y la justicia (con tufillo ideológico) En un en vivo que realizamos vía X con algunos expertos y cinéfilos llegamos a una gran...
La película que define la temporada de premios a lo mejor del cine del año anterior subraya el extraño espíritu de estos tiempos, donde el odio es más rentable que el juicio. Vi Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024) con los ojos de un colombiano de cuero duro que ha visto...
Al menos por simple curiosidad causada por el ‘zapping’ habrán visto alguna de estas series: La Ley y el Orden o Chicago Fire. Si las conocen, sabrán que se remiten a dos de los universos ‘seriéfilos’ más cohesionados y perennes de la industria. Detrás de ese andamiaje se encuentra un veterano de los dramas criminales […]
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios