No, no se abrieron las puertas del infierno ni son seis gatos en apareo. Es Amparo Grisales, la eterna diva para gusto y disgusto de muchos colombianos que hemos crecido con su presencia (por más que ella se jure de 40 años) Con este trabajo musical publicado a mediados de los noventa, colgándole como espada de Damocles cada vez que emite un juicio en el concurso de Caracol «Yo me llamo», parecería que no cuenta con el mejor criterio para descalificar a la gente que asistió religiosamente a la convocatoria. Pero ahí está. Y su presencia es una de las razones del inusitado éxito del canal azul tras una larga racha de desatinos.
Vamos por partes. ¿Realmente Amparito es garantía de éxito? A su favor están las producciones que marcaron un hito en la televisión nacional. Desde El Gallo de Oro, Los Pecados de Inés de Hinojosa o En Cuerpo Ajeno, hasta Las Muñecas de la Mafía, su calidad histriónica ha estado al servicio de éxitos televisivos. Si bien no todo es color de rosa (en el cine es más bien irregular) su sola presencia como invitada a algún show causa conmoción así sea instantánea. Unamos a su figuración mediática ese carácter dominante y altivo -que por momentos fastidia- como claves de su vigencia, al tiempo que mantiene intactos los amores u odios que desata cuando expresa su manera de ver la vida.
Quizá no evoque a una estrella de Hollywood. Ni recuerde a alguna imperturbable belleza europea de todos los tiempos. Su asociación inmediata es con pactos satánicos para conservar (disimular) su verdadera apariencia, su semejanza con toda clase de brujas de cuentos de hadas, momias o vampiros (me divierte cuando la comparan con el propio Mun-ra de Thundercats) son parte de la colección de denuestos con que la hemos calificado. Y como pasa también, dichas reacciones la confirman en su calidad de estrella.
Es así que noche a noche integra un jurado disímil en uno de los concursos que menos en serio se han tomado los participantes ¿Es imitación (entendida como admiración total a un artista al punto de calcar su voz y expresiones) o franca payasada? Que pasemos un mes burlándonos de otros no sé que aporta a la convivencia y construcción de valores tan cacareado por lo dueños de la TV privada, pues es algo que cotidianamente hacemos y para nada constituye una estrategia válida de respeto a la diferencia o a la dignidad humana.
En esa medida veo como único efecto en la emisión de este programa más que el de reunir a la familia en torno al «despelleje», la crítica mordaz, el escarnio en su máxima expresión. Y ese es justamente el verdadero motivo por el cual fue llamada la Grisales: si ella despierta tantas pasiones encontradas, que sea ella misma quien cobre un poco de venganza hacia los han denigrado de su personalidad, y al mismo tiempo provoque la ira o el encanto del televidente ante sus «concienzudas» observaciones. Esa es la señal del rating esquivo para el canal del molusco. Amparo, la salvadora, crucifica al pueblo para obtener beneficios. Y ella, consciente, hace parte del mismo caldero.
Semana Santa de descanso, relax…y planes para estar en casa si no es de los que viajan o salen con frecuencia. Revise esta selección, que remata con un pequeño homenaje al Nobel peruano Mario Vargas Llosa. En cine ‘La Fianza’, con Juana Acosta y Julián Román...
Dentro de las series que se conservan frescas en la memoria de varios colombianos, estas dos lucen por sus tramas innovadoras, algunas polémicas y la nostalgia de una época donde conquistamos el prime con bastante creatividad. Ahora que se entregan los Premios India Catalina a...
Albereda Films, empresa de producción audiovisual, pisa fuerte en el escenario nacional e internacional con una apuesta firme en formatos y temáticas innovadoras. ¿Quiénes son y cuál es la clave de su éxito? Y una entrevista exclusiva con uno de los participantes del...
Adolescencia, la nueva serie de Netflix crece como bola de nieve por su espíritu innovador y su temática espinosa. Voy a sonar muy académico, pero cuando escuchaba mencionar a esta serie no dejaba de acordarme de la mentada teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget....
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios