Llegó la hora para el programa más esperado de agosto. CityTV, en asocio con Producciones RTI y Endemol, traen a las pantallas colombianas un renovado y -ojalá- sorprendente Gran Hermano, el papá de los realities. Con Protagonistas de Nuestra Tele oliendo a podrido y Desafío oliendo a formol aumentan las expectativas por un formato en el que no se necesita ser pintoso o curtido en pasarelas: la personalidad y la capacidad de convivencia serán vitales para llegar a la gran final donde el vencedor se llevará una bolsa de 106 millones de pesos.
DISTRACTOR lo esperaba con ansias y ahora se prepara para mostrarles semana a semana las curiosidades e incidencias detrás del Big Brother criollo. Por eso la clase inicia con el origen de Gran Hermano. Despáchese estos once tips y quede como un sabihondo ante familiares y amigos.
1) El reality se inspira en la figura del mismo nombre creada por el escritor británico George Orwell en su novela titulada 1984
2) Originalmente la novela se llamó The Last Man in Europe (El último hombre en Europa) pero los editores de la época caprichosamente modificaron su título a 1984, año en que transcurren los acontecimientos allí contados y, por demás, una inversión del año en que se escribió: 1948.
3) Esta novela se ha catalogado en un subgénero literario bastante particular como lo es el distópico, en el cual se recrean visiones hostiles del futuro donde predominan la opresión y la tiranía. Como lo define el comentarista Luis Ortega » la visión de un mundo peor que el nuestro».
4) En 1984 el Gran Hermano o Hermano Mayor es uno de los fundadores del partido IngSoc. Está en todas partes, no dice su nombre ni aparece en persona.
5) La Guerra Civil Española y las prácticas degradantes empleadas por el comunismo y el fascismo fueron algunas de las fuentes a las cuales recurrió Orwell para ambientar 1984.
6) Orwell no disfrutó del éxito alcanzado por su historia: murió a los 47 años el 21 de enero de 1950.
7) La BBC se adelantó a producirla para la televisión en 1954.
8) Su primera adaptación al cine llegó de la mano del director Michael Anderson en 1956. Esta es la película
9) Una segunda adaptación cinematográfica llegó ¡en 1984! Los papeles principales estuvieron a cargo de John Hurt y Richard Burton, dirigidos por Michael Radford.
10) Como curiosidad, la banda sonora de esta película corrió por cuenta de Annie Lennox y su grupo Eurythimcs. Sex Crime es uno de los singles.
11) El productor Brian Grazer y el director Ron Howard (A Beautiful Mind) preparan una nueva versión al cine.
¿Ya pueden respirar? Este es solo un abrebocas de lo que vendrá cada semana en este blog (pues para lo demás pueden wikipediar o aterrorizar a sus amigos geeks por más información) Los comentarios habituales sobre TV y Entretenimiento acompañarán cada comentario acerca de #GH2012. En el próximo post hablaremos del programa en general.
El 20 de agosto a partir de las 7:30 p.m. estaré clavado al televisor para observar el gran lanzamiento. Aún hay entradas gratuitas para acompañar en vivo a los 16 participantes y las pueden reclamar en RTI (Cra 63f No 28b15)
Las redes sociales ya se encuentran activas. Síganlo en Twitter @GranHermanoCity y en Facebook en el siguiente enlace En Twitter encontrará Hashtags como #GH2012 y #GranHermanoCityTV ¡Muero por ver a los participantes en los confesionarios! Tengo el espíritu orwelliano alborotado ¿y usted?
Esta semana volvemos a unir fuerzas con Andrés Mora, Doctor Movie, para hablarles de los estrenos de esta primera quincena de mayo. Agárrense que viene fuerte. Destino Final: Lazos de Sangre Nunca piensen que una saga ha concluido en Hollywood. Con la manía de las recuelas,...
Que se haya adaptado a formato serie El Eternauta, un cómic argentino de ciencia ficción de mediados del siglo XX, solo revela que tenemos una estrechez de mirada sobre la creación literaria latinoamericana. Ciertamente, hay material más allá del ‘Boom’. La creación de...
Alejandra Borrero, actriz y empresaria colombiana, comparte con los lectores, seguidores y oyentes de Esto Le Pasa – Distractor, Doctor Movie y Uniminuto Radio algunas de sus impresiones sobre la profesión y su faceta al frente de la nueva etapa de Casa E Borrero. Tras la...
Semana Santa de descanso, relax…y planes para estar en casa si no es de los que viajan o salen con frecuencia. Revise esta selección, que remata con un pequeño homenaje al Nobel peruano Mario Vargas Llosa. En cine ‘La Fianza’, con Juana Acosta y Julián Román...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios