¡Ya es viernes! Lo más curioso de la semana y algunos ejercicios mentales…a continuación
Un momento WTF: Sí señores, es del segundo estreno de Caracol para esta primer trimestre: un concurso «diferente y divertido» (qué esquizofrénico mantra) llamado La Pista. ¿Por qué NO es diferente? ¿Lo debo explicar? Siempre desconfío y desconfiaré de las opciones «para toda la familia» como si eso asegurara la inmortalidad o nos acercara al premio Nobel de Paz. Un programa tan diabético como este, que rezuma algodón de azúcar ¿en el horario de las 9:30 p.m? Ahora, la plantilla es más que evidente: repetir el esquema de concursos como Yo me Llamo y La Voz (¿qué ha pasado con los «afortunados» ganadores?) no es propiamente un diferencial. Si bien rescato la idea de destacar los grupos de danza urbana ¿era imprescindible buscarles como padrinos y madrinas a una constelación de aprovechados que realmente son los que brillan en pantalla? Ese es el principal defecto del programa: un Q’ Viva The Chosen doblemente apastelado con la osadía adicional de reciclar participantes de la competencia (¿cierto Fluxus?) Carolina Gómez hace lo que puede pero esa pista hace aguas por todas partes y será un show más para el olvido. Para la muestra el botonazo del Gangnam Compae Style:
¿Lo sabían? De Uruguay me llegan pocas cosas de TV o cine y hoy fue mi día de suerte al conocer que una película de terror producida en este país en el 2010 tuvo su remake gringo el año pasado. Se trata de «La Casa Muda», dirigida por Gustavo Hernández. Si bien la premisa parece vista hasta la saciedad es estimulante ver que en otros países latinoamericanos se arriesgan con cine de género y con una técnica inusual como la grabación en una sola toma. Disfruten comparando la original y la copia.
Trailer Uruguay
Silent House – Trailer versión EE.UU
El camaleón: Para los que gozamos de HBO, en muchas maneras un ejemplo de excelente televisión, se van a sorprender cuando vean su nuevo producto. Phil Spector, el ecléctico productor e intérprete estadounidense que trabajó con The Beatles o The Beach Boys por sus innovadores técnicas de grabación, encuentra su equivalente con Al Pacino en una biopic (los telefilmes son el futuro) que solo este canal podía dotar de ingenio y atractivo. ¿El rudote Corleone con afro? Ya es un deleite naif que no se pueden perder.
El video de la semana: Nick Cave and The Bad Seeds no es una banda para todos los gustos, pero son irracionalmente exquisitos y lo demuestran una vez más con el lanzamiento de su nuevo trabajo «Push The Sky Away». Como no quiero tener al Proculador encima les dejo la versión censurada del video de su primer sencillo, pero si fingen tener 18 años o más podrán ver la versión explícita bajo sus cobijas. Este es «Jubilee Street» y ya es mi primer candidato a video del año. Dirigido por John Hillcoat.
Campaña para: Impedir que los canales nacionales realicen sus «versiones» de series gringas: NO A NIP/TUCK o BREAKING BAD criollizados.
Llegó el Óscar 2025. Un breve análisis a las decisiones anunciadas el pasado 23 de enero, en la cual no faltaron las sorpresas, las decepciones y la justicia (con tufillo ideológico) En un en vivo que realizamos vía X con algunos expertos y cinéfilos llegamos a una gran...
La película que define la temporada de premios a lo mejor del cine del año anterior subraya el extraño espíritu de estos tiempos, donde el odio es más rentable que el juicio. Vi Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024) con los ojos de un colombiano de cuero duro que ha visto...
Al menos por simple curiosidad causada por el ‘zapping’ habrán visto alguna de estas series: La Ley y el Orden o Chicago Fire. Si las conocen, sabrán que se remiten a dos de los universos ‘seriéfilos’ más cohesionados y perennes de la industria. Detrás de ese andamiaje se encuentra un veterano de los dramas criminales […]
Recomendados en enero 2025: cine, series y planes Antes de un merecido descanso, reunimos junto con nuestro amigo y colaborador Andrés Mora un breve catálogo de recomendados para disfrutar desde la pantalla de sus casas, pero no solo ello, también algunas actividades para...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios