No solo de Roa vive el hombre. Vamos a aprovechar esta fecha histórica para recordar cómo la televisión colombiana (en sus momentos de lucidez) ha reflejado de cierto modo el impacto de este acontecimiento en dramas de todos los tipos y con diferentes propósitos según el caso. ¿Qué encontré? Veamos
1. El Segundo Enemigo (RTI, 1988)
Julio Jiménez no solo es un maestro del misterio y las tramas enrevesadas, en ocasiones sus argumentos tenían un transfondo histórico y es por eso que nos llega este seriado protagonizado por Armando Gutiérrez interpretando a un hombre acusado de un crimen que no cometió, quién escapa de la cárcel en pleno disturbio del Bogotazo para huir precisamente en busca de la verdad. Todo un clásico.
2. Revivamos nuestra historia (Promec televisión, 1984)
El Gaitán que tengo fijo en la retina es Edgardo Román. Nada que hacer. Esta producción de Eduardo Lemaitre y dirigida por Jorge Alí Triana es la serie a reponer en ocasiones como esta, una tarea que bien lleva a cabo Señal Colombia.
3. La otra mitad del sol (CENPRO, 1996)
Antes de regalarnos La Mujer del Presidente, la dupla de Los Mauricios creó una joya televisiva que usó el pretexto de la reencarnación no solo para hacernos suspirar con un amor que supera las barreras del tiempo sino para contarnos episodios concretos de la vida nacional con su particular visión. Así, vimos a Alejandra Borrero y a Juan Ángel separados por las balas justamente en una de sus vidas pasadas, un 9 de abril. Su remake mexicano fue solo una mala traducción.
4. Amar y Temer (Caracol Televisión, 2011)
Entra en el catálogo de rarezas del nuevo milenio, atiborrado de anti-comedias (aka La Fiscalía), remakes y copias al carbón de productos chilenos o argentinos. Valga decir que son pocas las producciones de época realizadas por los canales nacionales en esta década. La reivindicación de los derechos de las mujeres y los hechos posteriores al Bogotazo, que marcaron la época de la violencia bipardista, ambientan una historia de amor algo sosita pero que gustó más en el exterior.
Suficiente la clase de historia por hoy. No estoy seguro si en La Saga, negocio de familia (también de Caracol televisión) hicieron algún énfasis en el tema, pero en You Tube hay capítulos para asegurarse ¿Será que con Doctor Mata volveremos a presenciar un nuevo retrato de nuestro convulsionado siglo XX en televisión?
Llegó el Óscar 2025. Un breve análisis a las decisiones anunciadas el pasado 23 de enero, en la cual no faltaron las sorpresas, las decepciones y la justicia (con tufillo ideológico) En un en vivo que realizamos vía X con algunos expertos y cinéfilos llegamos a una gran...
La película que define la temporada de premios a lo mejor del cine del año anterior subraya el extraño espíritu de estos tiempos, donde el odio es más rentable que el juicio. Vi Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024) con los ojos de un colombiano de cuero duro que ha visto...
Al menos por simple curiosidad causada por el ‘zapping’ habrán visto alguna de estas series: La Ley y el Orden o Chicago Fire. Si las conocen, sabrán que se remiten a dos de los universos ‘seriéfilos’ más cohesionados y perennes de la industria. Detrás de ese andamiaje se encuentra un veterano de los dramas criminales […]
Recomendados en enero 2025: cine, series y planes Antes de un merecido descanso, reunimos junto con nuestro amigo y colaborador Andrés Mora un breve catálogo de recomendados para disfrutar desde la pantalla de sus casas, pero no solo ello, también algunas actividades para...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios