
¿Qué el escenario está destinado a la figuración de mujeres rozagantes expertas en redes sociales o aplicaciones de desnudos? Cada vez hay un mercado narrativo creciente que le da voz a una generación algo hastiada de la ambigüedad de una época marcada por el individualismo, las citas rápidas y las dudas sobre las decisiones tomadas.
Comparto dos ejemplos de ello que triunfan en el streaming y en las tablas.
Series
Envidiosa, la obsesión como regla
Hace rato no devoraba una serie de más de una temporada y esta producción del legendario creador argentino Adrián Suar para Netflix resulta adictiva con un punto ácido: su protagonista, Victoria (Griselda Siciliani) muy probablemente sea el retrato de un buen número de mujeres que llegan a los 40 años con la presión del paso del tiempo sin haber resuelto lo que creen que son certezas en sus vidas: esposo, hijos, casa, estabilidad. Y su entorno no le facilita las cosas. Otro combo de amigas, que incluye a su hermana, logra realizar esa expectativa con mayor o menor suerte.
Sí, es un grano en el trasero su actitud y la manera como se justifica ante sus meteduras de pata. Pero resulta tan divertida la forma en que recibe su lección que se olvida fácilmente la poca empatía que despierta su personaje. Los 23 capítulos que conforman sus dos temporadas se pasan como agua por la sucesión de situaciones hilarantes que le han asegurado un regreso en algún momento del 2025.
Teatro
Las Novias de Travolta, en temporada
Andrés Tulipano, dramaturgo uruguayo, no ha parado de recorrer el mundo tras el enorme éxito de su obra Las Novias de Travolta, que vio la luz hacia el 2003 y se ha convertido en un fenómeno transmedia que cuenta con novela, serie de televisión y próximamente una película. La historia de cuatro mujeres que superan los 50 años, reunidas en torno al cumpleaños de una de ellas, destilan lo mejor y lo peor de sus vidas a través de secuencias llenas de música, humor y algo de nostalgia por lo que no pudo ser.
Katherine Vélez, Luz Estrada, Marcela Gallego y Alexandra Restrepo conforman el singular cuarteto de mujeres bajo la dirección de Wilson León García, quienes han recorrido el país desde el año pasado, confirmando la buena estrella de este relato que pueden apreciar en el Auditorio Las Bethlemitas (Cra 5 No 65-42) en funciones de jueves a sábado a las 8:00 p. m.
Andrés Mora, nuestro estimado Doctor Movie, junto a Paolocutora de Uniminuto Radio, conversaron con el elenco y escritor para revelar más detalles de este montaje.
Nominadas 2025
The Brutalist
Ya está en cartelera nacional la mastodóntica película del director estadounidense Brady Corbet, una epopeya que atraviesa la marea de premios de la temporada con sendas nominaciones a lo mejor del 2024. Adrien Brody (Lazlo Toth) hace un regreso triunfal con este personaje en casi las mismas condiciones que le supusieron el éxito con El Pianista, ganándose todos los reconocimientos a Mejor Actor principal en el 2003. Andrés Mora, Doctor Movie, la pudo observar con detenimiento, por lo que comparto su apreciación sobre el resultado final en el video anterior.
Un Completo Desconocido
Un Completo Desconocido es una biopic que captura un momento clave en la vida de Bob Dylan, cuando desafió las raíces del folk tradicional y marcó el inicio de una nueva era musical. Dirigida por James Mangold y protagonizada por Timothée Chalamet, la película nos transporta a los años sesenta con una cuidada estética vintage, una fotografía nostálgica y una ambientación auténtica.
Chalamet ofrece una interpretación magistral, capturando el dramatismo y la esencia del icónico músico. Además, figuras como Joan Baez (Mónica Bárbaro) y Pete Seeger (Edward Norton) enriquecen la historia, reflejando el choque entre tradición e innovación. Alejándose de la clásica biopic de ascenso y caída, la película presenta un relato más íntimo e intenso, donde cada canción y cada escena transmiten la evolución de un artista irrepetible. Estreno en Colombia este 20 de febrero. En el video anterior, la opinión de Andrés Mora, Doctor Movie.
TV Colombia
Reaparece el humor satírico con Noticracia
La sorpresa nacional la da el canal público RTVC con el estreno de un nuevo formato de humor político llamado Noticracia, que contará con la presentación del reconocido Santiago Moure, quien en esta ocasión compartirá set con un personaje que levantará ampolla nada más con su nombre: Victoria Eugenia Cabal Uribe, interpretado por la actriz Marcela Vargas. El espacio, que se emitirá desde este 19 de febrero, cada miércoles a las 9:00 p. m., espera brindar una aguda reflexión alrededor del enorme caudal de desinformación sobre el acontecer nacional que se replica a diario por todas partes ¿Logrará su cometido?
Capera, el pintor de los famosos
Ver esta publicación en Instagram
Camilo Capera, proveniente de Ataco (Tolima), se ha destacado por elaborar retratos al óleo de artistas reconocidos. Apoyado en su red social Instagram, que cuenta con cerca de 40.000 seguidores, ha conseguido la promoción necesaria para dar a conocer su colorida técnica que ha plasmado en cuadros y murales que ya traspasan fronteras. Pueden seguirlo en @_capera y notar su talento para crear obras personalizadas.
Arte: Exposiciones ‘Intersticios’ y ‘Ecos Íntimos’ en la Tadeo
Para finalizar, una recomendación 100% gratuita, disponible en el Museo Biblioteca Casa Lleras en Bogotá (Calle 70ª No 7-35). Estudiantes del Programa de Artes Plásticas y de la Maestría en Creación Artística de la Universidad Jorge Tadeo Lozano presentan estas exposiciones, en donde la primera explora los límites de la materia y la memoria y la segunda la intimidad como lenguaje. Ambas muestras estarán disponibles hasta el viernes 7 de marzo.
X: @juanchoparada
You Tube: @juanchoparada
Tik Tok: @distractorblog
That’s interesting! I’ve had similar experiences, especially when playing on poki games. It’s always fun to explore new things and see how they work. Thanks for sharing!
Califica: