Alejandra Borrero, actriz y empresaria colombiana, comparte con los lectores, seguidores y oyentes de Esto Le Pasa – Distractor, Doctor Movie y Uniminuto Radio algunas de sus impresiones sobre la profesión y su faceta al frente de la nueva etapa de Casa E Borrero.
Tras la crisis de la pandemia que representó un momento muy duro en la vida de los artistas nacionales, fue una prueba superada por la talentosa Alejandra Borrero, quien ofrece a los amantes del teatro una experiencia renovada en la ahora llamada Casa E Borrero.
Alejandra Borrero – Foto: Néstor Gómez El Tiempo
En este momento el Multiplex alterna diversas manifestaciones de las tablas que van desde la comedia musical hasta la improvisación. Personalidades como Santiago Moure, Primo Rojas, María Fernanda Martínez, entre muchos más, hacen parte de la programación que brinda desde los meses de abril y mayo en funciones que abarcan de martes a domingo para todos los gustos.
Junto a Andrés Mora, Doctor Movie, y Uniminuto Radio tuvimos la oportunidad de conversar profundamente con Alejandra Borrero para que nos compartiera sus expectativas de este renacer de su espacio. La buena costumbre del teatro no puede morir y esta es la prueba que lo evidencia. A continuación la entrevista completa por cortesía de Doctor Movie.
‘Milo y Yo’ junto a ‘Nuestro Reino’ comparten un mismo propósito
Acaba de emitirse por Teleantioquia una de las producciones ganadoras de Abre Cámara 2024. Les hablo de ‘Milo y yo’, creada por Laura Pérez y Juan Camilo Velandia y dirigida por Víctor Quesada, que aborda la temática de las familias donde uno de sus integrantes es una persona autista y la relación con sus cuidadores. Con la participación de un gran elenco que integra a Consuelo Luzardo y Julio César Herrera, entre otros, los seis capítulos se emiten en la señal en vivo del canal y esperamos que rueden por otras señales públicas.
Ese hilo conductor es el que caracteriza a Nuestro Reino, de Maximiliano Wurzel, un cortometraje argentino que incluye imagen real y animación 3D, inspirada en la vida misma de su director. Esta producción se puede ver en la plataforma Max.
Ambas producciones se enmarcan en el mes mundial de la concientización sobre el autismo, por lo que es una oportunidad para reflexionar sobre ello a través de la ficción.
‘Cosiaca’, también en la televisión pública
La historia de un personaje pintoresco antioqueño, cuyo nombre de pila era José María García, es la excusa para que el guionista de éxitos como ‘Rigo’, Cesar Augusto Betancurt, mejor conocido como ‘Yo Pucheros’, retrate una estampa de época con un elenco que incluye a la mismísima Amparo Grisales, junto a Robinson Díaz, Ramiro Meneses, Adriana Arango y al versátil actor John Alex Toro en el papel del dicharachero personaje. La serie será una de las cerezas del pastel que prepara el canal Teleantioquia por sus 40 años de fundación, que espera ver la luz el próximo mes de mayo.
Los 90 años del ‘Monopoly’ en el mes de la Niñez
Desde 1935 el popular juego de mesa no ha parado de reinventarse para divertir por generaciones con enrevesadas estrategias para acumular caudal y no quedar en la ruina. No importa qué versión haya disfrutado, existen más de 300 versiones del mismo y cerca de mil millones de personas ya han caído bajo su influjo, como vemos en el video. Por ese motivo la empresa Hasbro ha preparado una reedición de su versión clásica y tres expansiones, así como diversas partidas para jugadas ‘express’, que no hagan eterna la competencia. También preparan un evento de conmemoración en Bogotá, que promete ser todo un acontecimiento. ¿Quién logró ser el banco durante toda una jornada? ¿Cuál fue el juego más largo que recuerden?
X: @juanchoparada
You Tube: @juanchoparada