Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
¿Alguna vez escucharon de ‘La Mojana’? Es una región situada al norte de Colombia, delimitada en gran parte de su territorio por los ríos Cauca y San Jorge, los cuales forman un gran sistema cenagoso y de humedales de gran relevancia ambiental, regulador de caudales, que albergan una rica biodiversidad de fauna y flora silvestre, y que cuentan con la viabilidad productiva en el campo agropecuario y pesquero. Está conformada por los municipios de: Magangué, Achí y San Jacinto del Cauca en el Departamento de Bolívar, Nechí en el Departamento de Antioquia, Ayapel en el Departamento de Córdoba, Majagual, Guaranda, San Marcos, Caimito, San Benito Abad en el Departamento de Sucre[1]… Podría seguir arrojando datos al azar, pero mi interés en esta zona radica en su parámetro particular para medir las relaciones del hombre con un entorno cambiante, donde las técnicas se transfiguran y acomodan al lugar de origen. El río ha sido el elemento cohesionador, comunicador e, incluso, la fuente de creación de modelos de producción como la pesca, así como de la cultura misma.
Debido a su escenario de aislamiento geográfico en las zonas rurales, donde la escasez de medios de transporte eficientes es la principal dificultad para comercializar, ir a colegios, centros de salud, o para realizar cualquier actividad cotidiana para satisfacer sus necesidades domésticas, la canoa, como transporte fluvial, constituye uno de los primordiales elementos de esta cultura, entendida como un sistema de códigos de la significación que hacen posibles el reconocimiento, la comunicación y remite a un paraíso de signos, sentidos y de formas de percepción históricamente formados.
Histórica, sí, puesto que desde la conquista, incluso en la colonia, estuvo presente la singladura del río Magdalena y el bajo Cauca y existían las balsas y las embarcaciones de madera. Las principales, por su tamaño y capacidad, fueron los champanes[2] -canoas-, meras construcciones humanas, en el contexto histórico, social y geográfico de los hombres, que en el fondo manifiestan la manera en que cada cultura constituye sus clarividencias y la relación con el medio tanto natural como social. Situando en él sus imaginarios, percepciones, los discursos con los que hablan y lo imaginan.
El río resulta, entonces, un medio para comprender las relaciones comerciales, comunicativas y la instalación de los límites de un territorio. Los habitantes de esta región acondicionaron su vida al escenario dado por la geografía utilizando un objeto dominado por una técnica corporal.
Pues bien, desde los bogas hasta los actuales pobladores de La Mojana se hace innegable el esfuerzo físico de los remeros; esfuerzo que deriva de una técnica ancestral, que ha pasado de generación en generación. Y es que no hay técnica ni transmisión mientras no haya una tradición[3]. El niño, acostumbrado a ver a sus mayores recorrer en una canoa el territorio, desde pequeño imita esos movimientos en pequeñas embarcaciones construidas con menos tecnificación –troza-, pero con la finalidad de ir afianzando una práctica cultural.
De esta manera, la geografía y el cauce del río son los medios que permiten al objeto, la canoa o champán, trasladarse mediante las técnicas del cuerpo de los habitantes que han modificado sus vivencias respecto al espacio que habitan. Pescadores que anhelan conservar su territorio (del “otro”, el de afuera) para ejercer sus labores. El champán es portador de movimiento, comunicación y cultura a través del agua y del tiempo.
Fuentes:
[1] Urquijo Merchán, Carolina, Maribel Vargas Gámez. Caracterización territorial y de inundaciones en la Región de La Mojana.Universidad Católica de Colombia, Facultad de ingeniería programa de ingeniería civil, Bogotá, 2013.
[2] Silva Fajardo, Germán. Champanes, vapores y remolcadores; Historia de la navegación y la ingeniería fluvial colombiana. Academia Colombiana de Historia de la Ingeniería y las Obras Públicas, Cuaderno de Historia No1, 2009
[3] Mauss, Marcel. Técnicas y movimientos corporales, Sociología y Antropología, Madrid, 1991
Pensé que escribiría sobre la afectación de actividades productivas en esta zona y que han cambiado sus condiciones físicas y ambientales para mal y sus consecuencias en las tradiciones y en los periodos de invierno y verano: inundaciones y sequías agudas. Dicen que por acción de la ganadería. Ilustrenos, por favor.
Califica:
Hola Libardo, como bien expresé, sobre la Mojana se puede hablar de muchos aspectos, tiene tela para cortar, sin embargo, me pareció
importante resaltar las técnicas ancestrales de la cultura. También dejo abierto el tema para la curiosidad del lector que quiera indagar, mencionando brevemente la intervención de sistemas de producción ajenos, impuestos….Habitantes “que anhelan conservar su territorio (de “el otro”, el de afuera) para ejercer sus labores.” Gracias por leer.
Califica:
Interesente artículo de la Mojana que da cuenta la gran riqueza biocultural de este maravilloso lugar.
Califica:
Adaptación continua entre naturaleza y cultura.
Un cálido abrazo.
Califica:
Que bonito conocer de estas regiones ,que hacen parte de nuestra biodiversidad cultural .nuestro pais posee una riqueza infinita.
Califica:
Riqueza que vale la pena resaltar. Saludos, Silena.
Califica:
Interesante enfoque sobre la cultura anfibia y sobre una zona en la que se vive la herencia Zenú de los mayas. La reciente aplicación Lidar ha actualizado las fotos infra-rojas, para develar la administración hídrica con terrazas y canales. Cuánto va a cambiar La Mojana en los próximos años!
Califica:
El maravilloso ingenio zenú, vigente en nuestros días. Gracias por leer, saludos Ernesto.
Califica: