Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Por Thorik
Chavezuela se ha salvado por un pelo (pero un pelo bien retorcido y brillante como los del pibe Valderrama) de coronar al rey Hugo I. No es de sorprenderse que en un continente tan poco democrático como lo es Latinoamérica, todos los mandatarios busquen perpetuarse de manera indefinida. El modelo a seguir es el de nuestro querido y momificado Fidel Castro (q.e.p.d), ese papá noel caribeño que ha hecho las delicias de yankis y chicos por tantas décadas y que ahora es animado frente a la cámara de TV mediante un complicado sistema de poleas.
El rey Hugo busca seguir los pasos de su ídolo político y cuenta a su favor con un componente fisiológico ineludible para los electores: el hambre. Mientras los pobres en nuestro pintoresco continente sigan siendo la mayoría, los candidatos elegidos serán los que hagan brotar ríos de mogollas de las piedras como moisés lo hizo antes de cristo. Y el rey Hugo SI que tiene recursos para comprar mogollas, podría llenar el golfo de Maracaibo con mogollas y le sobraría plata. Todo gracias a la incontrolable adicción que tiene la especie humana hacia los combustibles fósiles, en especial hacia el petróleo, que corre libremente por todas las tuberías y grifos de Chavezuela.
Por que si cree que vive en una democracia, es mejor que se vaya bajando de ese bus mal sincronizado y con calcomanía de “Quelo sexo”. Vivimos en una mogollacracia, o mercadocracia, como lo prefiera. Mi sabio padre que nada sabe de política, pero al menos muchísimo más que este humilde servidor, definió el fenómeno electoral de nuestras capitales como “el efecto aguablanca”. ¿Cuál es el problema de mi querida Cali, capital de la tanga oscilante? Que los últimos tres alcaldes han sido elegidos por una muchedumbre hambrienta y con los huesos mal calcificados.
He dicho. Sandeces pero he dicho.
Luck and death.
por cierto, señor antipatriota, hombre, aqui nadie ha hablado de uribe, si le gusta el modelo de chavezuela vayase para alla, aqui estamos felices con uribe, y yo no lo he insultado como para que me diga uribestia, por que más bestia es usted que le apuesto que ni idea tiene de historia, por cierto ¿cual es la diferencia entre socialismo, comunismo, dictadura e imperialismo? si usted dice que ellos no tienen argumentos, usted tiene menos y por eso se dedica a insultar
Califica:
y la ciudad llena de huecos, la gente mal educada, el transporte publico una misera pero, a quien eligieron otra vez, a la bestia de Moreno, es sucesor de Garzon, el que vino a acabar el cometido del otro, o sea, destruir la ciudad, yo no soy capitalista, pero no entiendo la ideologia comunista (no socialista por que eso es otra cosa) de que todos tenemos que tener lo mismo, pero no en la riqueza, no señores, si no que todos tenemos que estar igual de arrastrados, muertos de hambre, y el unico que tiene derecho a tener es el dirigiente. Dictadores = emperadores, diganle a chavez
Califica:
Pero si hay una cosa en cuento al abstencionismo, si de verdad vivieramos en una democracia, no se podría elegir a nadie por que nunca ha quorum (el 50 mas 1 de la poblacion) lo que votamos NUNCA llegamos a ser la mitad mas uno de la poblacion, ni del pais ni del municipio en que vivimos, si de verdad la cosa fuera democrática, nos dariamos cuenta que ningun politicucho nos convence y por eso gana el abstencionismo, aunque seria mejor que votaran en blanco, pero bueno en fin, y lo que decian por ahi es cierto, el problema no es de democracia, el problema es la falta de criterio tan espantoso que tenemos, que hace que la gente vote por una mogolla diaria y un vaso de leche, mientras la ciudad (hablo de bogota especificamente y con todo el dolor del alma) se cae a pedazos y juran y comen mocos que Garzon ha hecho una buena alcaldia cuando sigo viendo los mismo pobres (si no mas)
Califica:
Pero hombre Cadacher, explíquese que esas frasecitas tipo “por gente como usted es que estamos como estamos” son lo mismo que no decir nada.
Califica:
Strannik, si ud, todavía cree que la democracia es el acto de votar, pues estamos muy, peor muy mal, ese es le tipo de educación que ud. reclama pero que vemos que ud, no tuvo…
Califica:
-solo quiero agradecer a Strannik por llenar este comentadero de tanta sapiencia, nosotros somos realmente malos para analizar, pero menos mal existe gente como sumercé (o vuestra merced en castellano antiguo)
Califica:
vamos bien, pero una sugerencia muchachos, miremonos por dentro para analizar nuestras raices a ver si podemos dar frutos afuera.
Califica:
Que blog tan I.D.I.O.T.A. definitivamente son un par de ociosos, que no saben nada de lo que dicen, se nota que son un par de gomelos frutrados de esos que no acabaron comunicacion social en la javeriana. La verdad es que no dijeron nada nuevo, esos son escritos de uribestias antichavistas, anticastristas y seguidores del look gringo que es su principal Dios y modo de vida. Terminen la carrera haber si de pronto pueden escribir en Semana o Cambio, jajajajajajajaja.
Califica:
ah me hizo reir con su baarroquismo coloquial. alguna vez se pregunto el orangutan chavez porquè la union de las 5 naciones se llamo la gran colombia y no la gran venezuela?
Califica:
Por último estoy de acuerdo con que nuestras democracias son bastante folclóricas y sale elegido aquel que reparta mas mogollas, pero eso para mi no es una indicación de que la democracia funciona mal, sino todo lo contrario. Que pueda salir elegido cualquier gato sin educación pero con carisma, si tiene la cantidad necesaria de votos, es una indicación de que la democracia funciona como debe. El problema que tenemos no es un problema democrático, es un problema de educación y criterio.
Califica:
Por eso me parece muy importante lo que acaba de pasar en Venezuela que es una lección electoral. Durante todos estos años de Chavez en el poder la oposición ha creido erroneamente que con la abstención sientan una protesta silenciosa cuando en realidad lo que hacen es darle todo el poder al oficialismo. Bastante se demoraron en darse cuenta que con el abstencionismo no se logra nada. Y pues si los venezolanos quieren otorgarle el poder a chavez y lo hacen en las urnas para mi están en todo su derecho. Lo importante es que cuando quieran que el se vaya el lo acepte y no vaya en contra del deseo del pueblo venezolano.
Califica:
No estoy de acuerdo con que Latinoamérica sea un continente poco democrático en este momento. Colombia ciertamente no lo era antes de que se acabara el frente nacional y durante muchos años el abstencionismo ha sido un problema que plaga las elecciones en nuestro país, pero en mi opinion la gente está aprendiendo que el abstencionismo no lleva a nada. Por eso estoy de acuerdo con lo que dice Wickedweasel en terminos “impracticos”: La gente no se da cuenta que no votar es multiplicar el valor de los votos de los oponentes en la contienda electoral.
Califica:
ja ja ja “un complicado sistema de poleas” ja ja ja
Califica:
Muy buen blog, dice lo que muchas personas sentimos. Va a tocar comenzar a frecuentar este blog
Califica:
Agradable corrección. Pero en términos prácticos los gobernantes no son elegidos por los que NO votan, le apuesto que de esos 180.000 votos de fe ciega en el ciego, por lo menos 100 mil salieron de mi linda aguablanca.
(excelente, un mínimo de polémica, aunque sea la pelea de dos escarabajos unicornio)
Califica:
Compadre esta equivocado en cuanto a lo de aguablanca tengo unas cifras en una presentacion que se hizo aca en cali y por ejemplo, al alcande apolinar salcedo lo eligieron 180.000 votos teniendo una poblacion electoral habilitada como de un millon de votos, si tan solo la clase media y un porcentaje mas de la clase alta hubiera votado, podrian haber cambiado el panorama de la eleccion. Compadre el alcalde de cali no lo elige solo aguablanca, lo eligieron todos aquellos (muchos de clase media y alta) que optaron por no votar.
Yo preferiria que modificaras este post.
Saludos.
Califica:
Me parece que debería respetar un poco más a un jefes de – t -estado que lo único que quieren es perfeccionar su acto de marionetas con el pobre muñeco de Fidel.
Califica: