Zarpó el primer crucero de pasajeros por el río Magdalena marcando un hito turístico importantísimo para nuestro caribe colombiano. Y esto fue posible gracias a la visión de Amawaterways, empresa austriaca de navegación fluvial con presencia en Europa, África y Asia, que fijó su mirada en esta esquina del mundo para entrar a Suramérica. Muchas veces no somos conscientes del potencial que tenemos y tiene que venir alguien de afuera para mostrarnos, como una epifanía, el valor de algo que siempre hemos tenido en nuestras narices.  Pues la experiencia turística que se ofrece a bordo del Amamagdalena incluye recorridos guiados por lugares encantadores como Mompox, Nueva Venecia y San Basilio de Palenque donde los visitantes pueden deleitarse con la magia de la cultura y la gastronomía local. La embarcación, construida en un astillero en Cartagena con mano de obra y proveedores locales, cuenta con 30 habitaciones para 60 pasajeros y amenidades como restaurantes, balcones, gimnasio y piscina. Los huéspedes podrán además disfrutar de los paisajes de la ribera, recrearse con el canto de las aves y descansar con el murmullo de la noche. Sin duda el mundo reclama cada vez más este tipo de experiencias turísticas auténticas donde la naturaleza y las comunidades son protagonistas.

No en vano The New York Times incluyó este plan en su selecta lista de las 52 cosas que se recomiendan hacer para este 2025. Es menester que las autoridades locales sigan arropando este proyecto como lo han hecho hasta el momento para brindarle toda la seguridad y apoyo que se necesita esta empresa. Además, vendrá una segunda embarcación, cuya ruta iniciará nada más y nada menos que desde Barranquilla. Y el Caribe sí que necesita de estas iniciativas para el beneficio económico y social de sus habitantes.

En el siglo XIX apareció la navegación a vapor por el río Magdalena, gracias a la visión del alemán Juan Bernardo Elbers, y su sueño de conectar al país a través de su principal arteria fluvial. Hoy, 200 años después, una empresa más cerca de Alemania que de Colombia vuelve a creer en nuestro río Magdalena.

Después de su arribo a Mompox, los tripulantes del Amamagdalena manifestaron que nunca en ninguno de los continentes donde tienen embarcaciones habían tenido un recibimiento inaugural tan apoteósico. ¡Bienvenidos al caribe colombiano!

Foto: publicada por El Universal

X: @alfrecarbonell