
Con la muerte de Elizabeth Alexandra Mary, Reina Isabel Segunda de Inglaterra, se ha dicho prácticamente todo, infinidad de artículos, informes, reportes, crónicas, homenajes, en fin, pero pocos han develado una faceta de ella, tal vez la más importante, la de filántropa.
Muchas personas por desconocimiento critican la fortuna de la soberana, pero ignoran cuánto ayudó a las personas necesitadas.
En su reinado, Isabel II dirigió más de 600 fundaciones de caridad, enfocándose en las artes, la cultura, la salud, el financiamiento de la ciencia y de la tecnología, además de la preservación del ambiente y la vida silvestre.
Como filántropa, la Reina argumentaba que dedicarse a obras benéficas puede hacer “tanto como otras cosas… ayudarme a poner mis propias preocupaciones en perspectiva”.
Isabel segunda apoyó fundaciones que ayudaron a la superación de las personas y generaron oportunidades.
Como gran demócrata respetó a las naciones independientes, impulsó su libertad y fortaleció lazos duraderos, lo cual permitió la creación de la Mancomunidad de Naciones, organización a la que amó profundamente, y que tenía como bandera promover la paz y los valores compartidos.
La Commonwealth o Mancomunidad de Naciones agrupa a 54 países excolonias del imperio británico, es decir 2500 millones de habitantes en cinco continentes. La Reina Isabel la catapultó y la convirtió en una organización influyente en temas como cambio climático, apartheid, deportes y multiculturalismo, este último, trajo al Reino Unido gran cantidad de inmigrantes lo cual generó gran diversidad racial y cultural algo que la reina consideró como su más grande logro.
La reina Isabel fue presidenta de honor de ONGs benéficas como la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad con los Niños y Save the Children.
También fue presidenta de honor de asociaciones de rugby, de teni,s e instituciones como la Real Sociedad Geográfica y la Institución de Ingenieros Civiles.
Durante su reinado ayudó a reducir conflictos, ofreció ayuda humanitaria a millones de personas afectadas por desastres naturales y otras emergencias y se involucró profundamente en la lucha contra la pobreza, fue admirable testimonio de entrega generosa y fiel al servicio del bien común.
Su Majestad hizo un “generoso donativo” a una coalición de asociaciones humanitarias, atendiendo a una petición para ayudar a los refugiados que huyen de Ucrania, a través del Comité de Emergencia para Desastres (DEC).
Este comité, que reúne a 15 organizaciones no gubernamentales, incluyendo la Cruz Roja británica, Oxfam y Save The Children, le agradeció a la reina por su gesto humanitario por Ucrania”.
La organización se lo ha agradecido a través de Twitter:
“Muchas gracias a Su Majestad la Reina por seguir apoyando al Comité de Emergencia para Catástrofes y por su generosa donación a la iniciativa de ayuda humanitaria para Ucrania”.
En otro gesto de generosidad sin precedentes en la realesa británica, la Reina de Inglaterra premió a su círculo más cercano de trabajadores con un aumento salarial del 4 % y un día extra de vacaciones.
Isabel II quiso reconocer así la dedicación de sus más estrechos colaboradores (casi 400).
La Reina Isabel II de Inglaterra apoyó al pueblo italiano con una donación a los servicios de rescate por el terremoto que causó 281 muertos y 388 heridos.
El sísmo, de 6 grados en la escala Richter, se produjo a las 03.36 hora local (01.36 GMT) del 24 de agosto cerca de la población de Accumoli, en la provincia de Rieti, con un epicentro a tan solo cuatro kilómetros de profundidad.
También entregó una gran cantidad de dinero para las víctimas de los atentados de Estados Unidos. Además, hizo una gran donación para ayudar a las personas afectadas en Birmania por el devastador ciclón «Nargis», el 13 mayo 2008.
Vale la pena mencionar su hermosa amistad con Nelson Mandela y su exitosa visita a una Sudáfrica en democracia.
Es importante aclarar que todas las ayudas y donaciones salieron de su fortuna personal.
Finalmente hay que decir, como dato anexo, que entre muchas otras cualidades y virtudes de la Reina Isabel se destacó el amor por su patria. Ella sirvió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando todavía era una princesa, en 1945, y se unió al Servicio Territorial Auxiliar del Ejército Británico.
Fue la primera mujer de la Familia Real en unirse a las Fuerzas Armadas como miembro activo y de tiempo completo. Como Subalterna, aprendió a conducir y mantener vehículos.
La Reina Isabel sin duda, el personaje más importante del siglo pasado y de lo que va de este.
P.D. GOD save king charles
Periodista
Síganos en twitter @giovanniagudelo
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.app.gamamedioss&hl=es_CO&gl=US
https://aclcolombia.com/voces-acl/giovanni-agudelo/
info@giovanniagudelomancera.com
https://blogs.eltiempo.com/la-sal-en-la-herida/
https://www.giovanniagudelomancera.com/
http://www.plumaindependiente.com/
https://www.youtube.com/c/Giovanniagudelomanceraperiodista
https://www.linkedin.com/in/giovanniagudelomanceralinkedin/
Monarquía y Democracia en el mismo artículo! Que contradicción! Que artículo mas ridículo!
Califica:
Al menos, esta vez usted no salió diciendo que era amigo de la occisa, a quien llamaba Chabela y que le debía unas libras de la última juerga en el palacio de Buckingham.
Califica: