Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

¿Qué tanto pesa el ego a la hora de emprender? ¿Qué tanto te golpea el autoestima el intentarlo nuevamente? En este episodio te explico estos detalles, porque alguna vez en la vida te habrá tocado o te tocará empezar de nuevo.

Volver a empezar (así creas que ya pasaste por eso)

¿Qué es lo que te dices, o qué le dices a tu cabeza o a tu corazón, cuando te toca intentar de nuevo en algo que no ha funcionado? ¿O cuando te toca, por ejemplo, olvidar el título que tienes, o la experiencia que tienes, o los ingresos a los que estás acostumbrado y te toca empezar de nuevo? En este episodio vamos a hablar de un concepto muy interesante que es el de volver a empezar.

Este episodio de volver a empezar, del podcast de Mil Palabras, lo vuelvo a conectar con otra medio información o medio cuña que hago a un nuevo podcast que tenemos, que se llama Somos Canciones. Este es un podcast musical con historias de gente que ama la música y que sabe de música. El nacimiento de ese podcast tiene que ver con el tema de hoy, con el tema de volver a empezar.

Listen to “#157 Volver a empezar” on Spreaker.

Estaba hablando con un personaje de la radio musical en Colombia, muy reconocido, un gran amigo, no voy a decir quién es para no molestarlo. Y me contó en septiembre del año pasado, de 2021, que estaba lanzando un nuevo podcast y era de los primeros en Colombia que tenía el formato music and talk de Spotify. Es decir, la posibilidad de presentar un cuento hablado y luego una canción completa. Algo que antes no se podía hacer en Spotify.

Entonces a mí, la verdad, cuando me contó esto, me encantó; ya que yo sigo muy apegado a la música y me gusta conocer nuevas bandas, ver documentales y seguir hablando del tema con amigos. Aaunque no me había vuelto a relacionar con la música desde lo profesional o desde la comunicación, en ese momento se me iluminó el bombillo y dije: yo tengo que hacer mi podcast también, qué maravilla, yo quiero hacer mi podcast de música.

Y les confieso que la mente me empezó a brincar por todo lado. Se me aparecían ideas de a quién entrevistar, qué temas tocar, qué preguntas hacer, qué música iba a poner… idea tras otra todo el tiempo. En menos de 2 minutos ya tenía un podcast armado en la cabeza, ya tenía un concepto general. Fue como una epifanía, fue maravilloso.

Lo raro es que el podcast se atrancó y me demoré para empezar por dos razones: lo primero, muy extraño, era que no encontraba un nombre bonito. Le puse como 5 nombres y nada me sonaba bien. Y la segunda es que nos entró mucho trabajo en el último trimestre de 2021. Así que el podcast Somos Canciones oficialmente lo acabo de lanzar en el mes de enero de 2022.

¿Cómo sigue esta historia de volver a empezar? ¿Por qué decidí volver a empezar? A veces a ti también te tocará alguna vez hacerlo.

Escucha el episodio para que entiendas los beneficios de hacerlo.

Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:

Apple Podcast

Spotify

Google Podcast

Spreaker

Deezer

Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.co

Recursos recomendados en este Podcast.

Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en
www.milpalabras.com

Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”
www.milpalabras.com.co

Quizás quieras escuchar el episodio anterior
Podcast #156 – La entrevista y su preparación

Otros podcast recomendados de nuestra red

Historias que Nutren

Somos Canciones

De Vuelta por San Ignacio

Historias con color

Conversaciones que transforman

Instrucciones para Florecer

Liderar con propósito

(Visited 739 times, 1 visits today)

Etiquetas

PERFIL
Profile image

Comunicador digital. Creo contenidos y estrategias web 2.0 para que marcas y empresas se conecten con clientes y empleados. Amo el rock y la buena radio. Este Blog tiene ideas, noticias, mercadeo y conceptos de comunicación, medios tradicionales y nuevos medios. Suscríbase, recomiéndelo a sus amigos y deje sus comentarios.

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

  • twitter

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

América Latina parece de vuelta al pasado. Se llegó a pensar(...)

2

La serie de Netflix "Vivir 100 años: Los Secretos de las(...)

3

En Bogotá, llegar a un cargo de elección popular como el(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar