
La Cultura Ágil – Javier Garzás
¿Qué tiene que ver la cultura ágil con los súper héroes? Nuestro invitado a este episodio: Javier Garzás, no solo es experto en agilidad, sino que es un fanático de Marvel y otros mundos. En este episodio habla de cultura ágil y comparte una bonita lección del Capitán América.
La cultura ágil, la comunicación y los superhéroes
Te darás cuenta en este episodio que la cultura ágil tiene todo que ver con comunicación: se apalanca en ella para lograr resultados que mejoran día a día y superar obstáculos.
Podríamos relacionar los conceptos para decir que los superhéroes entienden la cultura ágil. Algo forzado ¿no? Lo que pasa es que nuestro invitado Javier Garzás presentó una lección tan bonita del Capitán América, que me dio pie para escribir este artículo asociando cultura ágil y súper héroes. Aquí va.
Los superhéroes han sido por mucho tiempo fuente de inspiración en la cultura popular. Y no solo por sus habilidades sobrehumanas, sino también por las cualidades y valores que encarnan. Estas características pueden ofrecer lecciones valiosas al mundo empresarial, especialmente en la agilidad. Por ejemplo:
-
Resiliencia ante la adversidad
Los superhéroes enfrentan constantemente desafíos y adversidades que ponen a prueba su determinación. Esta resiliencia es un rasgo de la cultura ágil, donde las empresas deben adaptarse rápidamente a cambios en el mercado, crisis económicas o innovaciones tecnológicas. Esto permite a las organizaciones sobrevivir y prosperar en entornos dinámicos.
-
Adaptabilidad y aprendizaje continuo
Personajes como Spider-Man o Iron-Man demuestran una notable capacidad para adaptarse a nuevas situaciones y aprender de sus experiencias.
En el contexto empresarial, la adaptabilidad es clave para responder a las demandas cambiantes del mercado. Fomentar una cultura ágil de aprendizaje continuo y flexibilidad permite a las empresas ajustar sus estrategias y operaciones, manteniéndose competitivas y relevantes.
-
Trabajo en equipo y colaboración
Equipos como los Vengadores o la Liga de la Justicia ejemplifican cómo la colaboración y el trabajo en equipo pueden superar desafíos formidables.
Con la cultura ágil se promueve la colaboración interdisciplinaria. El trabajo en equipo puede conducir a soluciones más innovadoras y eficaces. La diversidad de habilidades y perspectivas dentro de un equipo fortalece la capacidad de la organización para adaptarse y responder rápidamente a nuevas oportunidades o amenazas.
-
Innovación y creatividad
Tony Stark (Iron-Man) es conocido por su ingenio y capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas. La innovación constante es un componente crucial de la agilidad empresarial.
La cultura ágil promueve la creatividad y la experimentación, lo que permite a las empresas mejorar constantemente sus productos y servicios.
Un experto nos habla sobre la cultura ágil
Nuestro invitado a este episodio es Javier Garzás. El es Doctor (Ph.D) en Informática, con un postdoctorado en la Universidad Carnegie Mellon, EE.UU.
Es pionero en management, planificación, estimación, product management, Agilidad y en la aplicación de la inteligencia artificial generativa a la gestión de la creación de productos y servicios
tecnológicos.
Fue el único español en la primera conferencia Ágil de la historia.
Durante más de 20 años, Javier ha trabajado formando y asesorando a más de 200 empresas de todos los tamaños y sectores, desde startups hasta grandes compañías como Inditex, BBVA, GMV, Banco Santander, Telefónica y Vodafone, ayudándolas a transformar sus procesos, ayudando a salir del «Lado Oscuro» de la gestión y saber gestionar en tiempos actuales.
Ha formado a más de 10.000 alumnos y creó el primer MOOC (Curso Masivo Abierto en Línea) de Agilidad en español, en la plataforma de Telefónica y Banco Santander, con más de 40.000 estudiantes.
Comparte generosamente su conocimiento, con más de 2.500 posts en su blog, cientos de videos en YouTube, y más de 200 papers en revistas científicas indexadas.
Autor de cinco libros sobre agilidad, es un keynote reconocido en conferencias internacionales.
Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:
Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.co
Recursos recomendados en este Podcast
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/jgarzas/
Instagram: https://www.instagram.com/javiergarzas/
Sitio Web: https://www.javiergarzas.com/
Suscríbete al Podcast de Mil Palabras en
www.milpalabras.com
Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”
https://milpalabras.com.co/
Quizás quieras escuchar el episodio anterior
Otros podcasts recomendados de nuestra red
Experiencia Tech.
Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.
https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJ
Historias que Nutren
Conversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.
bit.ly/historiasquenutren
Somos Canciones
Entrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música. (suenan canciones completas al lado de las historias).
spoti.fi/3hWr020
Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.
https://bit.ly/logisticaquetrasciende
Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar.
https://bit.ly/ideassineditar
De Vuelta por San Ignacio
Charlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio.
bit.ly/distritosanignacio
Historias con color
Relatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color.
bit.ly/historiasconcolor
Conversaciones que transforman
Grandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad.
bit.ly/argoscqt
Instrucciones para Florecer
Confesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente.
bit.ly/instruccionespf
Liderar con propósito
Los líderes de algunas de las empresas más grandes de Colombia entregan sus mejores prácticas de liderazgo a parir de casos reales.
bit.ly/lcpdoria
Escuchar el podcast en youtube
Comentarios