Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Por azulhastalatumba1
Con el cordial saludo para todos, escribo este post como una forma de reencontrarme con los foristas a través de éste, nuestro espacio habitual de debates y análisis desde nuestra óptica de hinchas que, como dice el comentarista de marras, los hacemos con “más pasión y menos técnica”.
El día de hoy es especial para la gran fanaticada azul, pues estamos a 90 minutos de lograr algo que hasta hace algo más de un año parecía una misión imposible: lograr un título oficial.
Aunque algunos grupos de hinchas (quiero pensar que en proporción minoritaria) miran de forma despectiva y por encima del hombro este torneo, estoy seguro que, de concretarse el título, todos, sin excepción, la gran fraternidad de la comunidad azul del país, la mitad más uno de los hinchas del FPC, Colombia futbolera menos algunos, no podrán sustraerse a la emoción, a los abrazos, a los gritos de felicidad, y porqué no…a las lagrimas de emoción.
Estamos a punto de completar 23 largos años de sequía de títulos locales; algo más de diez años desde nuestro último gran logro: una Copa Merconorte que, a mi modo de ver, es algo un poco menos importante que ganar el título que hoy día tenemos al alcance de la mano. De ahí que se esté viviendo lo que hoy se vive en Bogotá: el fervor azul a flor de piel, en cada articulado de Transmilenio se ven hinchas sonrientes y expectantes, camisetas azules por doquier, los amigos de oficina compañeros de divisa que nos miran de reojo desde sus escritorios y levantan el dedo pulgar como señal de optimismo y alegría.
Deportivamente nuestro equipo tiene la ventaja que da el haber obtenido un triunfo en el partido de ida. Una ventaja mínima si se quiere, dado el desarrollo de ese encuentro, en el que Millos fue arrolladoramente superior a los boyacenses.
Lamentablemente, de casi diez opciones claras de gol, tan solo entró una. Por esta razón el equipo hoy debe salir con los dientes apretados a jugar con inteligencia, a no regalar espacios en procura de una ventaja que ya se tiene, y que es cuestión de saber administrar.
No creo que el partido se deba jugar debajo de nuestro arco. Debe jugarse con precaución, con un módulo compacto, como dicen los expertos: un equipo corto entre líneas, que no de la posibilidad de que el rival aproveche nuestra gran debilidad defensiva que es la tan cacareada lentitud de los defensores centrales.
Para nuestra tranquilidad, este equipo ya ha mostrado que puede hacer el trabajo de mantenimiento de un resultado sin tener que colgarnos del larguero del arco. La semifinal en Barranquilla es ejemplo de ello. Si recuerdan, en aquella oportunidad, aunque el Junior manejó el balón durante la mayor parte del encuentro, pocas fueron las afujias que pasamos en nuestro arco a lo largo de esos 90 minutos. De hecho, dejando de lado ese desastroso partido en Armenia por las circunstancias en que se jugó, en los más recientes partidos Millos ha venido demostrando una sensible mejoría en su trabajo defensivo, situación que se refleja en que ya hace bastante tiempo Ramos no ha tenido que colgarse la chapa de héroe para proteger el arco.
Chicó es el de la necesidad, Chicó es el que está en desventaja en el resultado, Chicó es el que tiene que salir a proponer fútbol (lo que no acostumbra a hacer). Millos debe jugar un partido con inteligencia y tranquilidad. Hoy menos que nunca Páez debería plantear su estrategia “kamikaze”, y los hinchas debemos saber entender que el principal objetivo en el partido de hoy, es trabajarlo con base en el resultado que obtuvimos en Tunja, y tratar de aprovechar los espacios que, con el correr del cronómetro, los boyacenses tendrán que propiciar.
Esperemos que hoy la defensa siga mostrando la solidez de los útimos partidos; que Ramos no tenga que volver a usar su traje de bombero; que “Ganicita” se vea hoy más sereno y preciso; que a Robayo le alcancen el aire y las piernas para ir y volver como siempre lo hace; que Candelo siga estando iluminado y lúcido; y especialmente…..que nuestros atacantes se acuerden que juegan para un equipo, y no para su lucimiento personal.
Con la fe puesta en que lograremos el objetivo, y que a eso de las 10 de la noche estaremos celebrando con pitos y banderas azules por toda la ciudad.
Cordial y albiazul saludo
PD: Nuestro amigo PanzaVidela, quien hasta ahora ha trabajado desde su blog para mantener unida a esta comunidad de hinchas azules, ha decidido alejarse por algún tiempo de esta actividad, razón por la cual me sugirió reactivar este espacio con la única intención de conservar un medio de expresión para la gran hinchada albiazul. De mi parte, el agradecimiento a Panza por su gran esfuerzo, muchas veces incomprendido, y mis deseos de que renueve energias para que en un corto tiempo reasuma sus funciones de blogger, que con mucha sapiencia y paciencia ha venido desarrollando. De pronto, inicialmente no se podrán recibir comentarios de los foristas, estamos tratando de coordinar con ElTiempo.com para que se solucione con prontitud este problema técnico, ya que un blog sin comentarios o comentaristas, simplemente no existe.