Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

“¡Auxilio!, ¡me están siguiendo!” es una expresión que probablemente nos asusta y nos genera terror. Nadie, en la calle, quiere que lo sigan, que lo acosen, que le pregunten por su vida, ¿qué hace, dónde lo hace, con quién lo hace, a qué horas lo hace? Debido a que son rutinas personales que configuran nuestra privacidad y que no estamos dispuestos a entregarle a un desconocido en una acera, en una esquina, o en el parque mientras paseamos a nuestros hijos o mascotas. Pero, ¿por qué sÍ lo hacemos en internet? (…)

Las redes sociales han revolucionado el mundo de las personas a tal punto de poder afirmar que un porcentaje muy alto de la población mundial hoy posee un perfil en Instagram, Facebook, Twitter, TikTok o YouTube. Casi todos con información pública y personal de quiénes somos, qué hacemos, dónde vivimos, qué comemos, con quién nos relacionamos y en qué lugar nos encontramos, en ciertas horas determinadas. Sin embargo, todo este tipo de comportamientos hoy pasan a ser naturales a pesar de los riesgos que puedan representar en los seres humanos.

Aún así, el mundo de hoy nos ha obligado a incidir en plataformas digitales, tener una presencia en internet y generar dinero a partir de ello. ¿Pero cómo puede uno hacer dinero en internet sin hacer parte de una red de mercadeo?

Existen muchas maneras de obtener ingresos en la web, y este artículo en Periodismo de Blog solo es un abre bocas que hoy les traigo a fin de motivar a muchas personas a incidir en este mundo, que día a día devela un panorama más llamativo para todo tipo de público y emprendedor.

Henry Orozco – @SoyHenryOrozco

***
De pequeño Miguel siempre tuvo claro que lo que más le gustaba hacer era ayudar a los demás; por eso, cuando su padre, un empleado aduanero de familia humilde, le llevaba juguetes que compraba al regreso a casa para hacer feliz a su hijo; Miguelito no los coleccionaba si no que los tiraba por el balcón, para que algunos pequeños qué llegaban al barrio en busca de comida no solo encontraran los restos de camarones y mariscos que botaba la cevichería del primer piso, sino que además pudiesen irse con una sonrisa y un juguete a recorrer las calles de Cali.

Vivíamos arriba de una cevichería, mi papá trabajaba en la zona aduanera y me traía juguetes, yo vivía en el segundo piso y les regalaba juguetes, porque yo sé que ellos los querían. Los niños iban a rebuscar en las sobras comida.”

Como en casi toda familia humilde y colombiana los anhelos de sus padres –los de Miguel- eran ver a su hijo graduado, profesional, y con un muy buen empleo en una muy buena empresa; es así como Miguel, muchos años después, llega a trabajar a la clínica Versalles, en Cali, como analista de información y auxiliar de estadística; temeroso a emprender y con la convicción de ahorrar los honorarios de su empleo para poder tener una casa propia algún día desplazándose a su lugar de trabajo en bus, hasta el día en que pudo conseguir una moto que le permitiera acortar distancias, en una ciudad que parece comerse el tiempo entre trayectos cotidianos. Sin embargo, al ser un hombre curioso e interesado por el mundo digital, Miguel logró ver una oportunidad en las redes sociales para crear un gran mercado de movilización de audiencias y poder ayudar a muchas marcas, empresas, emprendedores y personas que han depositado en él su confianza como estratega digital, basado en la premisa de que detrás de toda empresa o negocio lo que existen son personas comunes y corrientes como él, y que para emprender no se necesita más que ganas e inversión de tiempo para apropiar conocimientos.

“Desde que iniciamos el negocio hemos entregado más de 220.000.000 millones de pesos, a veces hacemos sorteos en dólares y se han entregado por lo menos a 500 personas”.

Todo empezó en Twitter, como un juego, en el que entre amigos y tuiteros decidieron empezarse a seguir entre ellos y recomendarse el uno al otro para ganar seguidores. Así, en un principio, lo que representaba una suma de egos y de poder proyectar un perfil llamativo en redes sociales, pasó a ser el negocio más codiciado por empresas de gran nombre, influenciadores de gran parte del mundo y gran parte del gremio de entretenimiento.

En un inicio, el tráfico de audiencias no superaba los 2.000 seguidores y una vez terminada la transacción entre amigos buscaban a nuevos tuiteros interesados en compartir sus comunidades. Lo que Miguel no sabía era qué en internet, o en el mundo, existen miles y millones de personas interesadas en contratar estos servicios y que pagan muy bien por ello.

Al principio, lograron implementar estrategias de Trending Topic –Tendencias digitales con hashtags-; o en palabras más humanas, hacer que la gente vea lo que se comparte en internet simplemente usando un concepto clave como etiqueta a ese contenido. El boom de las redes sociales se detonó en campañas con muchas personas hablando de lo mismo, posicionando marcas y nombres en internet y generando intereses en personas comunes en conocer quiénes eran estos perfiles que comandaban las redes sociales, en especial Twitter, una red social de opinión y crítica.

Con el paso de unos años -pocos-, entra la revolución digital con Instagram: la red social en la que casi todo el mundo comparte fotos y videos, cuenta su día a día, muestra a su pareja, su helado y el restaurante de lujo que visitó. Una forma interactiva que acreditó mucho más el adagio popular que reza qué: “Una imagen vale más que mil palabras”, haciendo que muchas personas, entre las que me incluyo, nos desplazáramos a esta nueva red social sin dejar de seguir generando opinión en Twitter, pero con la intención de lograr un mayor reconocimiento en Instagram con una marca personal o empresarial. Esto, para los creadores de contenido digital, los videógrafos y los fotógrafos; aunque también para un público más receptivo a lo visual.

Las tiendas pequeñas, los cachivaches, las ofertas tecnológicas y todo tipo de emprendimiento local se vieron obligados a crear un portafolio para exhibir sus productos y/o servicios en internet, mediante una cuenta de Instagram. Gracias a esto, Miguel Betancourt visionó el negocio de su vida a partir de poderle ayudar a muchas personas y empresas que inician en el mundo digital, encontrando la forma de hacer de su pasión algo rentable y con muy buenos resultados económicos.

“En mi naturaleza está regalar, siempre he regalado y es la oportunidad de hacer dinero con lo que me gusta, ayudando gente. Gano dinero, regalo dinero y ayudo a las personas que más lo necesitan”.

El tráfico de seguidores es un comportamiento habitual en redes sociales y consiste en desplazar audiencias a partir de campañas de recomendaciones en perfiles de gran alcance; gracias a que la internet ha permitido darle reconocimiento a muchas personas que nunca antes habían incidido en medios de comunicación y que no han tenido una trayectoria reconocida en medios convencionales como la radio, la televisión o la misma prensa que ustedes están leyendo acá.

Se desarrolla mediante campañas con sorteos, give aways y campañas con influenciadores y personajes públicos de gran nombre. Se contrata con ellos por medio de sus managers y se activan campañas que pueden ir entre los cinco mil, cien mil y millones de seguidores; todo a fin de combatir un algoritmo en Instagram que diariamente impide tener un mayor alcance a cuentas que apenas empiezan a incidir en el mercado digital.

Con esta situación mundial, la de pandemia, el mundo se volcó hacia la internet y las redes sociales; hoy en día casi todo en el mundo se obligó a tener una presencia digital y es ahí donde muchas empresas, marcas personales, cantantes, actores, influenciadores y emprendedores, en general, se empezaron a interesar más por estas estrategias digitales que les permiten un mayor alcance y respuesta de sus comunidades.

Miguel, o @Miguriss –como se hace llamar en Instagram-, sabe que el mundo le seguirá abriendo puertas porque el mercado es rentable y tiene un futuro prometedor en el tiempo; asimismo, él desea abrirle puertas a muchas personas más que hoy quieren incidir en este mercado digital porque reconoce que su mayor virtud es conectar audiencias con empresas, grandes o pequeñas, a fin de que estas puedan convertir luego estos seguidores en clientes, y que el fin último de todo emprendimiento debe ser ayudar a los demás.

“Siento que uno no debería tener tanto, sino lo suficiente. Y si tengo lo suficiente entonces puedo ayudar a los más necesitados”.

(Visited 16.848 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Periodista y creador digital. Viajero, melómano y lector. Un dibujante de voces humanas.

Más posts de este Blog

  • Cultura

    Una cara bonita que no es bruta ni puta

    La historia de una exreina del Meta: @AndreaBobadillaOfficial Tiene veintidós años y un camino de éxitos recorrido. Ha sido modelo profesional, presentadora y reina del Meta a sus 17 años; es una mujer independiente enamorada de la educación y esperanzada en lograr transformaciones a partir de ella. La historia de Andrea Bobadilla, una cara bonita que no es bruta ni puta, y quien ha logrado construir un negocio que le renta a sus clientes más de 80.000 dólares al mes.   Henry Orozco - @SoyHenryOrozco De pequeña siempre fue una mujer inquieta que buscaba diversificar la economía personal a partir de diferentes emprendimientos: vendía stickers en su salón de clases; hacía sandalias y diademas con listones o cintas de moda y hasta aprendió a cocinar hamburguesas y perros a los 14 años, creando un negocio rentable de comidas rápidas al frente del colegio donde estudiaba, reconociendo en sí misma la capacidad de ser una mujer independiente que podía generar sus propios ingresos y ayudar a su familia, o a quien más lo necesitase; sin embargo, poco tiempo después empezó a ver la necesidad de incidir en el mercado digital y darse cuenta que con el mismo podría fortalecer sus emprendimientos y generar mejores ganancias a través del marketing digital. Andrea Bobadilla es la cara exreina del Meta, que logró crear una agencia de Marketing, con su aliado estratégico Juan Salazar, y que permite a sus clientes obtener ingresos superiores a los 80.000 USD mensuales a partir de consultorías de marketing y demás servicios derivados de la publicidad, que consolidan hoy un aparecido monopolio digital, con el que han transformado la vida de varios emprendedores en Colombia y el mundo. Su agencia es conocida como “Agency Rockets” y es una de las agencias de marketing, en Colombia, certificada por Facebook o Meta desde el 2018. Ofrece servicios de marketing digital, posicionamiento de marca, publicidad y estrategias de pauta publicitaria a fin de lograr grandes resultados en el mundo financiero a emprendedores que hoy han depositado la confianza en esta empresa. Andrea, es una mujer que trasciende al prototipo de mujeres de su región, y por supuesto de Colombia; pues a su corta edad ha logrado incidir positivamente en la economía de sus clientes, emprendedores natos, que han depositado confianza en sus habilidades y talentos, obteniendo grandes resultados en poco tiempo.

    Bobadilla es una mujer emprendedora, polifacética y responsable. Actualmente estudia administración de empresas, cursa el décimo semestre de su profesión, también estudia inglés e invierte el resto de su tiempo en atender a sus clientes, los de la agencia; es presentadora de eventos y además ejerce como embajadora de varias marcas colombianas que han visto en ella una cara bonita pero inteligente y capaz de ayudarles a proyectar el sentido pleno de sus empresas, a través de campañas enfocadas en el marketing digital y el marketing de Influencers. Su caminar por el mundo mediático le ha permitido consolidarse como una de las caras, jóvenes, más talentosas de Colombia, y por eso desde hace un tiempo ha venido formándose para llegar a ser la Señorita Colombia por el departamento del Meta, representando la belleza e idiosincrasia de las mujeres colombianas, tajantes, emprendedoras y “echadas pa’ lante”.
    “La educación es el motor principal de cambio en toda sociedad; por eso mi trabajo siempre ha estado encaminado a grupos poblacionales que lineen sus intereses en el sector académico y en la posibilidad de construir, juntos, un territorio soñado, en el que a partir de procesos de formación se logren grandes cambios”
    Agency Rockets, — @agencyrockets — ha sido la puerta para ayudar a muchos emprendedores desde el ámbito digital, posicionando grandes marcas en el mercado que hoy representan fructíferas ganancias desde Colombia, incidiendo en un mercado internacional. Desde su agencia, se han desarrollado procesos de creación de marcas empresariales y posicionamiento de las mismas a través de campañas digitales que hoy le permiten a los emprendedores una alternativa de negocio bastante rentable.   El próximo 30 de noviembre, Andrea junto a su staff profesional, estarán dictando una conferencia envivo, gratuita, online, para asesorar empresas nacionales e internacionales en procesos digitales desde E-Commerce y Marketing Digital. Gracias a los procesos emprendidos con su agencia, han logrado ayudar a muchas personas, entre ellos resaltan la labor realizada con un joven venezolano, Nelson Galaviz, que entendió la importancia de incidir en el mercado digital y que hoy es una de las empresas más cotizadas en Bogota; “Irons Cars”, ofreciendo servicios de restauración de carros de alta gama; así mismo, procesos que han ejecutado con empresas que entendieron que desde las herramientas digitales pueden descentralizar sus servicios y llevarlos a un escenario que no conoce fronteras, desde la globalización y la Inter conectividad en red. Una apuesta social, ambiental y por supuesto financiera para todos aquellos emprendedores que hoy deseen incidir en los mercados digitales; desde la promoción y venta de sus servicios y productos, como desde la capacidad instalada de tener un negocio abierto al mundo, 24/7 y que puede llegar a automatizarse a fin de optimizar los procesos manuales y vender en masa.
     
    Ver esta publicación en Instagram
     

    Una publicación compartida por Agency Rockets (@agencyrockets)

    Andrea, es una mujer que sabe que las nuevas herramientas de tecnología e información van de la mano con los procesos convencionales, y que solo se logra triunfar en este mercado reconociendo la importancia del mismo e invirtiendo tiempo en lograr que una marca o empresa trascienda de su sentido local para proyectarse en un mundo que a diario gira en torno a lo digital y que rompe cualquier tipo de fronteras. El mundo está hecho para grandes emprendedores como Andrea y Juan, y por eso, hoy en Periodismo de Blog, les traje una historia de otra cara bonita que ha sabido ganarse el mundo más allá de sus atributos físicos: con intelecto, amor, paciencia y dedicación.
     
    Ver esta publicación en Instagram
     

    Una publicación compartida por Agency Rockets (@agencyrockets)

  • Cultura

    La vida de una bruja, ¡porque de qué las hay, las hay!

    Se han visto en los tejados, en escobas; incineradas en la época de la inquisición. Se han visto en rituales obscenos, obscuros, en exorcismos y en películas de terror; sin embargo, aún no se han visto en su actuar natural: en el que desmitifica toda práctica satánica, ligada al demonio o al mal.  Hay brujas de brujas, unas más temidas que otras… otras más adoradas que repudiadas, de todas las clases y colores las hay, y por eso; hoy, en Periodismo de Blog, te mostraré una bruja del ahora, del hoy. Una bruja que no cocina en calderas, pero que impregna de magia todo lo que toca, porque ha sabido trascender al concepto de brujería tradicional, haciendo rituales desde su hogar y generando un entorno profesional y laboral alrededor de una creencia mística que cobra cada vez más fuerza en la actualidad.   

    Escrito por Henry Orozco

    *** Su origen natal es de un pueblo, como el de muchas brujas; fue criada en Antioquia, bajo las creencias católicas y ortodoxas de esta región en Colombia; nació, creció y se desarrolla en Marinilla, un pueblo a las afueras del Oriente de Medellín, que cree en las brujas y que ha aprendido a convivir entre ellas. Lady Vargas, o “SoyLaDyva” como se hace llamar en sus plataformas digitales -donde posee una comunidad cercana al millón de seguidores-, es una bruja del hoy. Una bruja Wicca que practica sus mancias y rituales basadas en la adquisición del conocimiento. Una bruja que lee, que se instruye y que replica acciones positivas experimentadas en sus creencias y legados. Una bruja que se rodea de magia todo el tiempo, porque cree en las energías que componen su estancia material y que permean todo nuestro mundo energético y material, a partir de las intenciones. La brujería, como ella lo define, es la conexión del todo con el todo; es decir, la sincronía total entre cuerpo, mente, espíritu y energías. Es la mayor fuerza que habita entre el plano mundano y el plano espiritual y que conjuga a todos los seres del universo en una comunicación plena. Es adoración y devoción a la naturaleza. Es el reconocimiento del ser como un conjunto de elementos: aire, tierra, fuego y agua que nos compone; es la sincronización entre tiempo y espacio, reconociendo al sujeto como un ente poderoso dentro de su comunidad, culturas, creencias y costumbres. La brujería contemporánea, según LaDyva, es una práctica que circunde entre diversas etnias, culturas y comunidades del mundo. Iniciar en ella, es asumirla como un culto sagrado, que va más allá de los dogmas o estigmas que nos impartieron en nuestra escuela o en nuestro círculo religioso; reconociendo la brujería como una práctica de amor y devoción total hacia la naturaleza y los seres que habitamos en ella. 

    “Es una conexión de elementos, empezar a sentir la tierra, el aire, el fuego y el agua que somos: conectar con ellos, empezar a sentirlo todo el tiempo y en todo momento, ser conscientes de que todo lo que nos rodea está compuesto por los cuatro elementos, y que todo —absolutamente todo— es sagrado, incluyéndonos a nosotros”.

     

    Lady Vargas es una mujer de 35 años, madre y esposa. Hija de una tradición de brujas contemporáneas que le dejaron un legado espiritual y conocimientos ancestrales. Inició su aceptación como bruja en el 2016, luego de ahondar un poco más en su legado místico. Abrazó la brujería como una práctica del bien común que le ha permitido sanar situaciones extremas en su vida: enfermedades, depresiones, ansiedades y transtornos del sueño. Admite que el mundo de hoy debe ser consciente de que la brujería es amor y qué desmitifica toda creencia o dogma religioso que la iglesia Católica se ha encargado de divulgar, a fin de satanizar una práctica que históricamente le ha cobrado la vida a centenares -o miles- de hombres y mujeres, por el desconocimiento y la manipulación mediática. 

     
    Ver esta publicación en Instagram
     

    Una publicación compartida por Lady Va (@soyladyva)

    La brujería no solo no tiene que ver nada con Satanás ni con espíritus del bajo astral —como los llaman algunas personas— sino que tampoco tiene que ver nada con Dios, ni con el dios de afuera, o el dios omnipotente que se sienta en trono a castigar o mirar quién está pecando; lejos de eso, la brujería es conexión total con todo ser viviente y con todo lo que hay; es asumir que todo en esta vida es un proceso de acción y reacción y que al ser parte de una energía colectiva, podemos incidir en ella, entendiendo la brujería, como acción transformadora de vida que puede estar intencionada hacia el mal o hacia el bien; dependiendo de la acción de cada ser, desde el respeto y el amor hacia el otro, hacia si mismo y hacia la naturaleza, o desde la intención negativa. Es allí donde la brujería cobra su dualidad, entre el bien y el mal, o entre la diversa gama de colores que nos han tratado de enmarcar en blanca y negra.

    Existen diversas etiquetas y criterios que permiten separar unas practicas de otras, de acuerdo a lo que se quiere trabajar: el elemento, la parte o el lugar donde se quieran hacer diversos tipos de prácticas, se ha dividido la magia en diferentes magias: magia verde, magia morada, magia roja, magia azul, magia negra, magia blanca o magia café. Toda magia lineada desde una intención de energías que sincronizada a otras intenciones, exteriores, mueven energías y pueden llegar a tener una fuerza extraordinaria. 

    Energías de una bruja, de un brujo, de un chamán, de un vidente o incluso, energías sincrónicas de alguien que quiera ahondar en el conocimiento de las energías, como premisa de un mundo que constantemente está alimentándose de las mismas. 

     

    “Cuando uno inicia en el camino, generalmente lo hace con una inclinación hacia la magia natural, hacia la magia verde: la magia de las plantas, la magia de la tierra. Yo ya en este trasegar he tocado todas las magias, todos los tipos de intenciones y todos los tipos de elementos. Me gusta mucho la magia con el elemental fuego, la magia roja, la del amor y la magia con el elemental tierra, la magia verde, la magia de la naturaleza”

     

    Las dos grandes magias más conocidas a través de la historia por teoría son la magia blanca y la negra, la magia del amor y del temor, la magia del orden y la magia del caos, la magia de Dios o la magia del demonio.  Es decir, la magia del bien o del mal. La blanca; es todo este tipo de prácticas que se hacen alrededor de buenas intenciones, con los ángeles, las velas blancas; con la intención de ayudarnos, de expandirnos, de evolucionar. La magia negra, por su parte, es aquella que se hace con la intención negativa —la de la ira— se hace para destruir, para dañar, para alterar. 

    Existen causas de energías colectivas a fin de mitigar los desastres mundiales; como lo pueden ser la destrucción de la naturaleza y la capa de ozono, por parte de la humanidad, de las grandes empresas y la industrialización. Causas o movimientos con efectos energéticos, chamánicos, que conjugan un actuar de energías positivas, y que nos permiten seguir trabajando en construir el mundo que todos queremos habitar. 

     
    Ver esta publicación en Instagram
     

    Una publicación compartida por Lady Va (@soyladyva)

    La magia en realidad no debe catalogarse como buena o mala, sino más bien dividirse en niveles, como magia alta o baja. Magias de altas frecuencias, de amor y magias bajas, de ira u odio; dónde cada ser humano tenga incidencia y pueda aportar a esas altas frecuencias que nos configuran. 

    Un mantra muy conocido dentro de los rituales que solemos practicar a fin de poder sincronizar esas altas frecuencias es: “Que salga el mal y que entre el bien, como Jesucristo entró a Jerusalem” (…) Una pequeña cita de oración que históricamente se ha proclamado alrededor del mundo y que muchas veces se acompaña de un incienso o palo santo para purificar nuestras auras, esclarecer las energías y conmemorar la unión de los cuatro elementos: aire, fuego, tierra y agua, como un conjunto de vida, de bienestar y de sincronía total. 

    Ser bruja es ir más allá de lo que percibimos, es despertar tu don interno y volverlo un talento. La diferencia entre un don y un talento es que el don viene adherido a nosotros; es innato, mientras que el talento puede ser adquirido y perfeccionado en su actuar. Las brujas y brujos somos conexión, estamos sincronizados energéticamente y poseemos un don; sin embargo, también existimos brujas que somos receptoras de dones y ayudamos a nuestros aprendices a despertar su don interior, a encontrar sus inicios y a forjar esas intenciones de acuerdo al reconocimiento de su elemento. 

    No puede ser brujo o bruja, o chamán, o hechicero; quien no haya encontrado una conexión con su ser, con su energía y sepa controlar la misma antes de su interactuar cósmico, debido a que la misma —la energía— si no se controla, puede desencadenar en sucesos negativos, que atentan contra el universo y contra la malla cósmica. Cuando realmente logramos controlar nuestra energía, es ahí dónde podemos llamarnos principiantes de brujos, siendo conscientes de que nuestra energía al ser una acción, tiene una reacción. 

    La brujería no es ni arte, ni trabajo —aunque vagamente podrían ser las dos—; sin embargo, la práctica de brujería debería asumirse como el despertar de conciencia en la que todo ser humano pueda tener incidencia a fin de reconocer la sabiduría del ser y de la vida, quitarse el velo del supuesto conocimiento, percibir más allá de su plano terrenal y vivir en armonía con la vida y la naturaleza. 

     
    Ver esta publicación en Instagram
     

    Una publicación compartida por Lady Va (@soyladyva)

    Es una práctica que puede llegar a monetizarse, porque hay seres humanos que necesitan tomar decisiones muy importantes en las que consideran que la energía es todo, el día, la colectividad, la energía sincronizada, la numerología sagrada; de acuerdo a ello, hay personas que pagan por la orientación de una bruja, brujo o chamán que les ayuden a tomar esas decisiones sin tanto riesgo, o que le resuelvan enigmas de un futuro que puede llegar a tener múltiples de variantes en el panorama energético. 

    Cuando una persona realmente reconoce que quiere empezar su proceso, pasa por una identificación de si mismo, orientado por el reconocimiento de su ser, de la conexión con el universo y el estudio o apropiación de saberes desde diversos brujos, brujas, chamanes, hechiceros y curanderos que le permiten alcanzar ese grado espiritual al que debemos llegar. 

    La brujería es infinita, es un aprendizaje eterno; es querer llegar a una conexión tan pura dónde el tiempo y el espacio se borren y podamos llegar a una sincronía en la que somos un todo, o a la vez parte de un nada. Somos una intención de amor, de energía pura que se esparce por el mundo y qué pretendemos configurar un futuro femenino en el que las brujas seamos ese futuro. 

  • Cultura

    Gana millones haciendo videos para redes sociales; ¡acá te explico cómo!

    ¿Es posible hacerse millonario usando redes sociales? El mundo siempre está en constante evolución, y las nuevas tecnologías de información y comunicaciones nos has demostrado que las posibilidades de generar ingresos van más allá de un trabajo convencional, de oficina y de más de 10 horas al día, como lo propone Rodolfo Hernández, el viejito histérico que está ad portas de ser, posiblemente, el nuevo presidente de Colombia y quien --según expresó recientemente--  implementaría una jornada de más de 10 horas de actividad laboral diaria, en caso de ser electo.   Escrito por Henry Orozco - @SoyHenryOrozco / Periodismo de Blog.   La internet nos ha demostrado que las herramientas digitales han revolucionado el mundo real y que lo seguirán haciendo, como una carrera sin fin en la que los competidores, en este caso los internautas, podrán alcanzar logros más allá de sus limitaciones físicas o espaciales. Y es precisamente con la llegada de nuevas oportunidades en el mundo digital que muchas personas han logrado monetizar su trabajo desde casa y obtener ingresos a los que su condición de vida, país, sistema o formación académica nunca antes les habría permitido llegar. Cada día vemos còmo miles de jóvenes que han entendido estas dinámicas comerciales digitales han logrado monetizar sus redes sociales y obtener muy buenos ingresos, en dólares, desde diversos países del mundo. Es precisamente acá donde me quiero centrar y darles un poco de luz al respecto; si usted, como ellos, o yo, es una persona interesada en adquirir nuevas posibilidades de trabajo, sin dependencia de una oficina, y con la satisfacción de poder obtener muy buenos ingresos, de seguro este articulo le será de gran utilidad para comprender un poco acerca de los modelos de monetización que se pueden implementar hoy en día con el uso continuo de las redes sociales y las plataformas digitales.

     
    Ver esta publicación en Instagram
     

    Una publicación compartida por Henry (@soyhenryorozco)

    Existen muchas ofertas laborales en el mundo digital que han logrado desestimar un poco el verdadero fin de la monetización de las redes sociales debido a que personas inescrupulosas han tergiversado la información y engañan a las personas prometiéndoles obtener muy buenos ingresos con el uso de sus redes sociales o plataformas digitales, a partir de modelos de inversión en las mismas, que no son más que “Esquemas ponzis” o “Redes piramidales”; sin embargo, hay que dejar por sentado que si usted es una persona que no posee recursos y que no desea invertir su capital en negocios  que no conoce o de los que es testigo que comprenden una amplia posibilidad de alto riesgo, es mejor que se abstenga de hacerlo y se instruya muy bien antes de entregarles sus ahorros a estafadores digitales o personas que ven una oportunidad de ganar a costa del sacrificio de otras. Diariamente usamos diferentes redes sociales como Instagram, Facebook, Tiktok, Youtube o páginas webs que nos permiten entretener y saciar nuestro tiempo de ocio; pero no somos conscientes –quizá—que el contenido que consumismos en estas redes sociales, vienen de personas que se han denominado creadores de contenido y que le han sabido sacar muy buena partida a todo este mundo digital, monetizando sus productos, en este caso videos, y obteniendo muy buenos ingresos directamente desde las plataformas digitales o redes sociales, oficiales, que le pagan a los creadores sumas bien interesantes de dinero, en dólares, a fin de poder seguir captando nuevas audiencias y fidelizando usuarios en sus sistemas de red. Facebook, por ejemplo, es una red social que paga miles de millones de dólares diariamente a creadores que monetizan sus videos en sus “Fanpages”; y para ser más exacto, en Colombia hemos visto  influenciadores como Yeferson Cossio que han mostrado públicamente en sus redes sociales facturaciones superiores a 1 millón de dólares en un lapso inferior a dos años, solo con el uso adecuado de esta red social: Facebook, la cual tiene unos requisitos esenciales de monetización que van desde crear contenidos originales, cien por ciento propios, sin marcas de agua, sin copyright y que capten el interés del público desde sus primeros tres segundos de reproducción, a fin de poder sostener una audiencia grande por más de 3 minutos en su plataforma, y permitir a los creadores una monetización de “Anuncios In Stream”. Pero no es trabajo fácil, ojo, para poder ser beneficiario de este modelo de monetización, el creador debe contar con un número de seguidores mínimo en su fanpage, 10 mil seguidores o más, y con cierta cantidad de videos activos que juntos sumen un mínimo de 600,000 minutos reproducidos para poder aplicar al sistema de monetización.
    Es importante saber que no solamente Facebook les paga a los creadores de contenido, también existen otras plataformas como Youtube, Tiktok, Kwai, Bigo… que les permiten a los creadores de contenido monetizar su trabajo, audiovisual, y obtener muy buenos resultados.
    Kwai, por su parte, es una red social de contenidos audiovisuales cortos, muy similar a TikTok que les paga a los creadores de contenido por subir videos en su plataforma, permitiéndoles; además, ser creadores oficiales de su red social, embajadores de marca, que representen su identidad desde múltiples apuesta de contenido, en diversas verticales: Noticias, Información, Humor, Comedia, LifeStyle, Musica… y cientos de categorías, más. La monetización en Kwai puede hacerse mediante una firma directa con la empresa Joyo Technology, que tiene presencia en Beijing, China; o por medio de agencias o capitanes en diversos países de Latinoamérica y el mundo, quienes tienen convenio directo con Kwai y pueden ejecutar procesos de reclutamiento de creadores de contenido que deseen trabajar con esta red social, ser creadores oficiales, y monetizar sus videos obteniendo muy buenos ingresos en dólares. Una agencia que se encarga de esto en Colombia y en Latinoamérica es Wifi Oficial, @WifiOficial, quien actualmente se encuentra en la búsqueda de creadores de contenido que deseen trabajar en la vertical de Noticias de Kwai, entregando diariamente un contenido corto, de carácter informativo, para esta red social, y permitiendo al creador obtener ingresos en dólares por las reproducciones que alcancen sus videos.
     
    Ver esta publicación en Instagram
     

    Una publicación compartida por Henry (@soyhenryorozco)

      La convocatoria que actualmente se encuentra vigente en Colombia y en países de Latinoamérica, se centra en reclutar personas interesadas en hacer videos diarios de noticias, con un mínimo de duración de 30 segundos. Videos en los que el creador salga frente a la cámara, entregando cualquier tipo de contenido siempre y cuando se haga de manera informativa.
    Wifi Oficial, está buscando personas  emprendedoras, con capacidad de pararse frente a una cámara y entregar la información día a día; en videos cortos que se publican en la plataforma en formato vertical.
    Los creadores de contenido en Kwai, pueden obtener ingresos en dólares y recibir los pagos mensuales por plataformas como Paypal, Payoneer o incluso por entidades bancarias nacionales, si su país de origen es Colombia. Las posibilidades de ganar dinero con redes sociales cada día son más amplias, y existen diferentes maneras de poder monetizar las mismas; el mundo se está transformando hacia una era futurística que desvirtúa los modelos convencionales de trabajo, en los que solo tienen entrada los millonarios de cuello blanco.

  • Redes sociales

    Realidad virtual y Metaversos: una era futurística de la que ya somos parte

    ¿Te has preguntado alguna vez cómo será el mundo en el futuro? ¿Te imaginas un escenario tipo “Futurama” donde podamos convivir con robots, hologramas, realidad virtual y tecnologías avanzadas? Pues, aunque suene un poco loco, ese futuro ya llegó, y son precisamente los Metaversos y herramientas digitales los que nos permiten hacer inmersión en otras realidades futuristas y que amplían nuestras posibilidades de apropiar conocimientos. Escrito por, Henry Orozco – Periodismo de Blog. Últimamente se habla mucho del “Metaverso”, y si bien entendemos que el concepto se puede interpretar como un mundo o universo virtual; no es correcto usar este en singular, debido a que el mismo tiene una representatividad plural, por los cientos de Metaversos que hoy subsisten en red y que llevan más de una –o dos—décadas en los escenarios digitales, permitiendo que cada usuario que decida hacer parte de esto viva una inmersión cada vez mejor en la internet. El auge del “Metaverso” cobra fuerza; quizá, contemporáneamente, debido a la noticia mediática de la transición de Facebook a Meta, anunciado por su creador, Mark Eliot Zuckerberg, programador, empresario y actual presidente de Meta, empresa a la que siempre hemos conocido con el nombre de Facebook. Sin embargo, los metaversos están entre nosotros hace mucho tiempo y se representan en la web desde experiencias de inmersión que podemos desarrollar en plataformas virtuales, bien sea en 2D, 3D, realidad virtual o realidad aumentada. Gracias a estas herramientas de inmersión, hoy en día es posible visitar el apartamento de un amigo digital, subirse a su yate virtual y dar un paseo por el océano; entrar a un bar y compartir con personas de diferentes partes del mundo en el mismo escenario virtual; ir a salas de cine futuristas y vivir un sin número de actividades que nos generan placer, desde nuestras casa u oficina pero con la convicción de estar en un lugar totalmente diferente, aún siendo conscientes que solo es y será: una experiencia digital.

     
    Ver esta publicación en Instagram
     

    Una publicación compartida por Henry (@soyhenryorozco)

    El futuro es ahora, estoy viviendo la era que siempre me soñé: la de los metaversos y la realidad virtual; poder conectarme con cualquier persona del mundo en un espacio digital soñado; ir a un bar, a un centro comercial, a las mejores salas de cine 2D y 3D; volar, explorar la ciencia y la tecnología desde la inmersión.
    Asimismo, los recursos y herramientas que nos ofrecen estos metaversos son quizá motivo de debate para muchas personas que consideran que el mundo digital cada día nos absorbe más y que está acabando con nuestras prácticas cotidianas; sin embargo, hay que reconocer que las mismas herramientas digitales nos ofrecen un mayor número de posibilidades cuando de apropiar conocimientos se trata, y por supuesto, cuando deseamos globalizar nuestras relaciones públicas en función de que la internet es un mundo sin fronteras y que nos permite estar conectados desde diferentes partes del mundo, en simultánea, y compartiendo experiencias conjuntas. Precisamente, es acá donde quiero hacer énfasis para hablarles de algunas  experiencias que conocí, en función de la inmersión digital, y que considero tiene un gran potencial en los procesos actuales y futuros, que seguirán marcando un hito en el mundo contemporáneo y en los avances tecnológicos que hoy día hacen parte de nuestras realidades. Metaversos como Alt Space, The SandBox, Decentraland, Bloktopia, Somnium Space, Horozon Worlds, Horizon Venues, OVR, Next Earth… entre otros, son los espacios digitales que usualmente visito desde mis gafas de realidad virtual, Meta Quest 2, y que me permiten vivir en el fuuro que siempre me soñé: poder conectarme con cualquier persona del mundo en un espacio digital, ir a un bar, a un centro comercial, a las mejores salas de cine 2D y 3D; volar, explorar la ciencia, la tecnología y la historia desde la inmersión en la realidad virtual.
     
    Ver esta publicación en Instagram
     

    Una publicación compartida por Henry (@soyhenryorozco)

    Los Metaversos ya hacen parte de nuestras realidades, y somos nosotros mismos los principales responsables de darle el uso pertinente y adecuado a las plataformas tecnológicas o dejarnos desplazar por ellas.

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

En Colombia, al igual que en muchas otras partes del mundo,(...)

2

¿Se nos está como volviendo paisaje el maltrato hacia el Planeta?(...)

3

Dios nos habla por medio de nuestros sueños. Esta es una(...)

5.616 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
  1. …………………..
    ………………MAS MAS MAS ……………….
    …………………HOLA HOLA HOLA …
    ……………….PARA SER UN ANGEL NO NECESITAS ……………..
    …TENER ALAS SIMPLEMENTE HAY QUE……….
    … SER MUY ESPECIAL EN LA VIDA DE…..
    ……….. ALQUIEN Y ESTAR EN SU CORAZON………
    . POR EL RESTO DE SU VIDA …….
    ´´´´´´´´´´´´´…………….

  2. …………………..
    ……………………………….
    …………………HOLA HOLA HOLA …
    ……………….PARA SER UN ANGEL NO NECESITAS ……………..
    …TENER ALAS SIMPLEMENTE HAY QUE……….
    … SER MUY ESPECIAL EN LA VIDA DE…..
    ……….. ALQUIEN Y ESTAR EN SU CORAZON………
    . POR EL RESTO DE SU VIDA …….
    ´´´´´´´´´´´´´…………….

  3. …………………………
    …………………HOLA HOLA HOLA …
    ……………….PARA SER UN ANGEL NO NECESITAS ……………..
    …TENER ALAS SIMPLEMENTE HAY QUE……….
    … SER MUY ESPECIAL EN LA VIDA DE…..
    ……….. ALQUIEN Y ESTAR EN SU CORAZON………
    . POR EL RESTO DE SU VIDA …….
    ´´´´´´´´´´´´´…………….

  4. ……………..HOLA HOLA HOLA …
    ……………….PARA SER UN ANGEL NO NECESITAS ……………..
    …TENER ALAS SIMPLEMENTE HAY QUE……….
    … SER MUY ESPECIAL EN LA VIDA DE…..
    ……….. ALQUIEN Y ESTAR EN SU CORAZON………
    . POR EL RESTO DE SU VIDA …….
    ´´´´´´´´´´´´´…………….

  5. ………………..
    ……………….PARA SER UN ANGEL NO NECESITAS ……………..
    …TENER ALAS SIMPLEMENTE HAY QUE……….
    … SER MUY ESPECIAL EN LA VIDA DE…..
    ……….. ALQUIEN Y ESTAR EN SU CORAZON………
    . POR EL RESTO DE SU VIDA …….
    ´´´´´´´´´´´´´…………….

  6. …………..PARA SER UN ANGEL NO NECESITAS ……………..
    …TENER ALAS SIMPLEMENTE HAY QUE……….
    … SER MUY ESPECIAL EN LA VIDA DE…..
    ……….. ALQUIEN Y ESTAR EN SU CORAZON………
    . POR EL RESTO DE SU VIDA …….
    ´´´´´´´´´´´´´…………….

  7. …………..PARA SER UN ANGEL NO NECESITAS ……………..
    …TENER ALAS SIMPLEMENTE HAY QUE……….
    … SER MUY ESPECIAL EN LA VIDA DE…..
    ……….. ALQUIEN Y ESTAR EN SU CORAZON………
    . POR EL RESTO DE SU VIDA ………

  8. ..,…….
    ……MAMS MAS MAS
    …………..
    …………NO TE RINGAS SI EL CAMINO …..
    …………ANTES TI PARECE DIFICIL SOLAMENTE………….
    …………. RECUERDA LA META QUE TE MOTIVA ……..
    ……………………..A COMENZAR……………
    …………….MAS MAS MAS ……

  9. ..,…….
    ……
    …………..
    …………NO TE RINGAS SI EL CAMINO …..
    …………ANTES TI PARECE DIFICIL SOLAMENTE………….
    …………. RECUERDA LA META QUE TE MOTIVA ……..
    ……………………..A COMENZAR……………
    …………….MAS MAS MAS ……

  10. ..,…………..
    …………NO TE RINGAS SI EL CAMINO …..
    …………ANTES TI PARECE DIFICIL SOLAMENTE………….
    …………. RECUERDA LA META QUE TE MOTIVA ……..
    ……………………..A COMENZAR………..

  11. ………………………
    ………….AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA…………….
    ……………..SI ALGUIEN PUEDE HACERLO YO …………..
    ………..TAMBIEN PUEDO Y SI NADIE PUEDE ………….
    …………….YO SERE EL PRIMERO …..

  12. …. ……………….
    …………..
    ……………..HOLA ….GRAN VERDAD …………..
    …………NO IMPORTA CUANTOS FAVORES…………..
    …………. HAGAS LA FINAL TE JUZGARAN………….
    ……. POR EL QUE NO HICISTE …….

  13. …. ……………………….
    ……………..HOLA ….GRAN VERDAD …………..
    …………NO IMPORTA CUANTOS FAVORES…………..
    …………. HAGAS LA FINAL TE JUZGARAN………….
    ……. POR EL QUE NO HICISTE …….

  14. ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? ?  ? ? ?  ? ? ? ? 

  15. ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? ?  ? ? ?  ? ? ? ? 

  16. ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? ? 

  17. ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 

  18. ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ?  ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 
    ? ? ? ? ? ? 

  19. Cuando tenía cinco años, mi madre me dijo que la felicidad es la clave de la vida. Cuando fui a la escuela, me preguntaron que quería hacer cuando fuera grande. Yo escribí que ‘feliz’. Me dijeron que no había entendido la tarea y yo les dije que ellos no entendían la vida

  20. ….LOS GRANDES CAMBIOS SIEMPRE …
    ………………………..
    ……………VIENE ACOMPAÑADOS DE UNA………..
    …………..FUERTE SACUIDIDA…..
    …………NO ES EL FINAL DEL MUNDO….
    ….. ES EL INICIO DE UNO NUEVO .

  21. ….LOS GRANDES CAMBIOS SIEMPRE …
    …………………….
    ………..MAS MAS MAS …….
    …………..VIENE ACOMPAÑADOS DE UNA………..
    …………..FUERTE SACUIDIDA…..
    …………NO ES EL FINAL DEL MUNDO….
    ….. ES EL INICIO DE UNO NUEVO .

  22. ….LOS GRANDES CAMBIOS SIEMPRE …
    …………
    MAS MAS MAS …….
    …………..VIENE ACOMPAÑADOS DE UNA………..
    …………..FUERTE SACUIDIDA…..
    …………NO ES EL FINAL DEL MUNDO….
    ….. ES EL INICIO DE UNO NUEVO .

  23. ….LOS GRANDES CAMBIOS SIEMPRE …
    ……………….
    …………..VIENE ACOMPAÑADOS DE UNA………..
    …………..FUERTE SACUIDIDA…..
    …………NO ES EL FINAL DEL MUNDO….
    ….. ES EL INICIO DE UNO NUEVO .

  24. He fallado más de 9000 mil tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos y en 26 ocasiones pude hacer la canasta que ganara el partido y fallé. He fracasado una y otra vez en mi vida. Y por esa razón he triunfado

  25. …………………………….
    …………… MAS MAS MAS

    …………..RODEATE DE MUJERES QUE …
    …….HABLEN DE IDEAS SUEÑOS Y ………..
    ….METAS NO DE LAS QUE HABAL……
    ………….MAL DE OTRAS MUJERES……..