PERFIL
bloggustavopetro
Petro Presidente
Otro sitio más de Sitios de Blogs El Tiempo
bloggustavopetro
Soy de origen cordobés, estudié en el colegio La Salle de Zipaquirá, el mismo donde hizo su bachillerato Gabriel García Márquez. Desde los 18 años ingresé al Movimiento 19 de abril, a mis 21 años de edad construí un barrio con la ayuda comunitaria de más de 1000 familias muy pobres, que aún se llama Bolívar 83. En 1985 y aún viviendo en Zipaquirá, fui capturado por el Ejército, torturado durante una semana, y conducido a diversas prisiones hasta 1987, en virtud de un decreto de Estado de Sitio que permitía el encarcelamiento de civiles por orden de generales. En 1989 llegué a ser uno de los protagonistas de la firma del acuerdo de paz entre el M-19 y el Gobierno. Soy Economista de la Universidad Externado de Colombia. He tenido la posibilidad de realizar diferentes postgrados: soy Especialista en Administración Pública de la ESAP, Especialista en Desarrollo y Medio Ambiente en la Universidad de Lovaina en Bélgica, Magíster en Economía de la Universidad Javeriana, y además realicé estudios de Doctorado en Nuevas Tendencias de Dirección en la Universidad de Salamanca, España. He sido personero y concejal de Zipaquira. Fui elegido democráticamente al Congreso de la República por primera vez en 1991 como parte de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Obtuve la más alta votación para la Cámara de Representantes por Bogotá en las elecciones del 2002 y fui elegido como el mejor congresista, tanto por mis colegas como por la prensa nacional. En el 2006 fui elegido Senador de la República con la segunda votación más alta del país, cargo que desempeño actualmente; sin embargo, algunos sectores ciudadanos de Colombia consideran que mi trayectoria les ofrece la garantía suficiente para tratar de cambiar los destinos de este país, y por ello me han pedido que sea su candidato presidencial para el año 2010. Mi personaje favorito es El Libertador, Simón Bolívar. Me gusta la música étnica del mundo, la comida italiana, el sancocho y la comida criolla. Soy coleccionista de libros y me gusta leer temas de filosofía, historia, economía y política.