Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
El béisbol profesional a veces es ingrato y no tiene sentimientos, parece que los Yanquis de Nueva York ya no tienen espacio en el equipo para Bernie Williams uno de los jugadores más importantes de todos los tiempos con la franquicia , en los planes de los “Mulos” esta tener un bateador derecho y a un zurdo en primera base y contar con Jasón Giambi como bateador designado , así las cosas Bernie no estaría en los planes para este año.
La primera parte del plan parece concretarse ya que los Yanquis cerraron el viernes un contrato por un año y 1,5 millones de dólares con Doug Mientkiewicz , y el gerente general Brian Cashman dijo que éste será parte de un grupo de inicialistas junto con Andy Phillips o Josh Phelps, tendrían a Jason Giambi como bateador designado y le darían prioridad a conformar un grupo de 12 lanzadores, lo que los deja sin una vacante al boricua Williams.
Williams que firmó con los Yanquis en 1985 y llegó al equipo grande en 1991 ayudó a Nueva York a ganar seis gallardetes de la Liga Americana y fue parte fundamental en los títulos alcanzados por este equipo en las Series Mundiales del 96, 98, 99 y 2000. Ha participado en (25) Series Postemporadas
En el 2006 como jugador suplente. Bateó para .281, disparó 12 jonrones y remolcó 61, anotó 65 carreras, con 118 hits en 420 veces al bate.
Los números de su carrera durante 16 temporadas son realmente impresionantes , llegando a un total de 2336 hits , 1.366 carreras anotadas, 1.257 empujadas, 449 dobles, 55 triples, 287 jonrones en 7869 veces al bate con 2076 partidos jugados y un average de por vida de . 297 siempre con los Yankees de Nueva York.
Ha ganado (4) Guantes de Oro-(1997-1998-1999-2000), Elegido para el Juego de Estrellas en (5) ocasiones-(1997-1998-1999-2000-2001), Bateó de hit en 23 juegos consecutivos en la temporada 1993, Campeón Bate en la temporada de (1998) (339).
Tiene 100 carreras anotadas o más en (8) ocasiones (7) de ellas consecutivamente-(1996) 108, (1997) 107, (1998) 101, (1999) 116, (2000) 108, (2001) (102), (2002) 102) y (2004) 102, ha empujado (100) carreras o más en (5) ocasiones-(1996) 102), (1997) (100), (1999) 115, (2002) 102.
Lo más importante de este pelotero es que es un excelente ser humano y de eso fuimos testigos en Febrero del 2004 cuando vino a Cartagena, más de 1.500 personas lo esperamos en el Estadio 11 de Noviembre , la mayoría niños y Bernie Willians dictó una cátedra de béisbol y sobre todo de humildad , se mostró dispuesto, amable, abierto y siempre con una sonrisa a pesar que como siempre ocurre en nuestro medio, las cosas fallaron, el micrófono inalámbrico que se había dispuesto para que Williams desde el terreno de juego impartiera instrucciones en el campo a un gran número de peloteritos pero con el fin de que en las gradas se escuchará lo que decía , falló de manera infame y aun así Bernie siguió con las lecciones de bateo, no le negó a nadie un autógrafo o una foto y siempre le recalcó a los jóvenes que “No se den por vencidos; busquen su habilidad en su ser y desarróllenla para llegar a ser un Grandes Ligas”.
Bernie Williams, llegó a Colombia entre el 14 y el 16 de febrero como Embajador Cultural de EE.UU. mediante el programa Enlace Cultural (Culture Connect) y Participó también en unas presentaciones musicales tocando con el grupo la Etnia
Latin Jazz Band en el Auditorio de la Universidad del Norte en Barranquilla ya que también es un consumado guitarrista.y compositor de Jazz .
Williams colabora con la Fundación Children`s Health Fund y cada home run de este puertorriqueño, representa una considerable donación para esa causa.
Muchos piensan que el puertoriqueño preferiría irse del béisbol que jugar con otra divisa diferente a los Yankees, no se sabe cual será el futuro de este extraordinario pelotero, pero esperamos que siga en la pelota por un par de años más ya que tiene calidad para hacerlo y seguir incrementando sus números.
*********************************************
A próposito de las visitas de peloteros de Grandes Ligas a nuestro país, han venido varios de incognito y otros como Mike Piazza se han paseado sin ningún tipo de escoltas o seguridad por las playas de Cartagena.
En un Juego de estrellas de nuestro Béisbol Profesional , Manny Ramírez vino invitado por los Hermanos Rentería y realizó el lanzamiento de la primera bola y luego se fue de rumba por varias discotecas de la ciudad heroica.
********************************
Así como Bernie Willians, actualmente están sin equipo jugadores tan importantes como:
Lanzadores: Roger Clemens, Mark Mulder, Jeff Weaver, Antonio Armas, Bruce Chen, Ramón Ortiz, Chan Ho Park y Tomo Ohka
Catcher: Chris Widger ,Sandy Alomar Jr. y Todd Pratt
Primera Base: Phil Nevin ,Eduardo Pérez y John Mabry
Segunda Base: Ron Belliard ,Miguel Cairo
Torpedero: Tomás Pérez ,José Vizcaíno
Tercera Base: David Bell ,Joe Randa, Tony Batista, Fernando Tatis Jardín Izquierdo: Cliff Floyd ,Shannon Stewart y Todd Hollandsworth Jardín Central: Darin Erstad ,Steve Finley ; Jardín Derecho: Trot Nixon ,Sammy Sosa
Y parece mentira, Nuestro Big Leaguer Holbert Alexis Cabrera.
*************************************************
Caimanes sigue duro en el Béisbol Profesional Colombiano y luego de la paliza que le propinó a Toros, derrotó a Tigres 10 carreras por 5 el juego lo ganó Derbys Pacheco.
El abridor de los Tigres Chris Yakabauzkas, cargó con la derrota.
********************************************
Para terminar algunas curiosidades:
El Manager John McGraw fue expulsado como dirigente en 13 ocasiones el año 1905.
El Pitcher Red Ames cometió 30 “Wild Pitch en la temporada del 1905.
Owen Wilson bateó el gran total de 36 triples en el año 1912.
La efectividad más baja para un lanzador la posee Dutch Leonard 0.96 en el año 1914 .
Pete Rose ha sido uno de los grandes beisbolista de la historia y figura indiscutible de las Grandes ligas en los años 60’s y 70’s. Impuso las siguientes cifras : 3,562 juegos, 14,053 turnos al bate, 4,246 hits, 746 dobles y 2,165 carreras anotadas.
Y por problemas con las apuestas le ha sido vedado su ingreso al Salón de la Fama.
El hijo de Pete Rose , Pete rose Jr. estuvo jugando en unatemporada del béisbol profesional colombiano.
Hugh Duffy bateó para promedio de 440 en 1894.
Red Donahue perdió 35 partidos en el año 1897.
Felipe Rojas Alou , participó en los VII Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en México en 1954. En estos compromisos internacionales intervino en béisbol, 200 metros lisos, 1,500 metros, salto largo, lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina y el pentatlón.
Nos estamos viendo y “comenten para que no nos cierren el chuzo”.
Grandes como Bernabè han existido muchos en las Grandes Ligas y siempre los magnates ò directivos del beisbol reaccionan de igual manera ya que para ellos esto es una actividad econòmica màs de lo que para nosotros es pasiòn.Estos empresarios invierten grandes cantidades de dinero en la formaciòn de talento en paises donde lo practican. En Venezuela existieron dos casos importantes en las personas de Luis Aparicio y David Concepciòn quienes durante 20 años jugaron en la Gran Carpa y luego comenzò su declive fueron tratados como productos poco productivos. Luis Aparicio termino en el Hall de la Fama y Concepciòn lucha por entrar a este templo.
En el Beisbol actual la figura del bateador designado prolonga la vida de muchos peloteros como Bernabè que ha basado su carrera en la ofensiva producida por su bate pero con contratos de menor valìa.
Asi que no nos entristezcamos por la posible ida de este NewYorquino-Boricua ya que terminarà dirigiendo un equipo ò de directivo de una organizaciòn gracias a su sapiencia en esta actividad.
Hay que cumplir los ciclos.
——–
Califica:
parece que hubo un mal entendido, cuando hable de peloteros de Grandes Ligas que han estado en Colombia no me refería a este año sino a que he conocido de jugadores de béisbol de la Gran carpa qwue han estado por nuestro país, para el blogger hoyXhoy le informó que cuando Mike piazza estuvo en cartagena, fue invitado por Orlando Cabrera.
Califica:
Felicitaciones.Muy buen blog y Ud lo mantiene actualizado, que es la prioridad.Como seguidor de los Yankees desde que estuve viviendo en Connecticut(casi 19 años) y entré muchas veces al Yankee stadiun,allá en El Bronx,siempre tuve admiración por el boricua Bernie Williams y sus records,pues es un extraordinario pelotero,pero sobre todo,un señor,un caballero dentro del deporte.Ojalá se retire y no se ponga otra camiseta.
Califica:
Por fin ya medieron respuesta a mi inquietud sobre la participacion de Renteria en el presente campeonato y es muy entendible esta`, antendiendo la visita de su mejor amiga la loca Piazza uummmf.
Califica:
Amigo razones, que le pasa cuadro?. Deje quieto a EDGAR RENTERIA, que es nuestro orgullo e ídolo, nunca se ha visto un escandalo propiciado por él. Aunque te duela es un ejemplo para nuestra juventud. este blogs no es para la intriga, es para hablar de beisbol; no para despotricar de un gran beisbolista y ejemplar persona. Aprende de su humildad.
Califica:
A Edgar Rentería ni lo has visto ni lo verás, es que es muy berraco jugar enguayabao…
Califica:
Amigo DEVOTO , este espacio es de todos ustedes los amantes del béisbol, al empezar este espacio lo dije y lo repito , aca cualquiera puede enviarme sus notas, escritos extensos, remembranzas, noticias, etc que con gusto se los publicaré , a Edgar Rentería le cuento que en esta temporada no lo he podido ver por Cartagena así que la cosa puede estar díficil, si Usted puede hacer los contactos para realizar esa nota que muy seguramente será del agrado de todos, pues ADELANTE.(posdata:Veo con agrado que quedó atras lo de nuestra sana polemica sobre los narradores, es cuestión de gustos y en el béisbol todos somos Amigos, un cordial saludo desde Cartagena)
Califica:
Perdon viejo PLAYBALL se me olvidaba, el gran Holbert Alexis Cabrera no esta incluido en la lista de peloteros para la temporada del 2007 en el beisbol de grandes ligas por que como usted bien lo sabe, el hombre milito en la pelota japonesa.
Por ultimo le propongo lo siguiente y perdone que me utilice este medio para comentarle, bueno si usted lo considera importante. Usted esta cerca del hombre y le queda facil realizar la nota. Este año se cumplen 10 AÑOS de la victoria mas grande que ha tenido el BEISBOL COLOMBIANO a nivel de GRANDES LIGAS (aclaro). los MARLINS DE LA FLORIDA se coronan por primera vez CAMPEONES MUNDIALES y el un colombiano IMPULSA LA CARRERA DEL TITULO. Seria posible revivir con EDGAR RENTERIA ese tan importante logro. Espero su respuesta ya que puedo hacer un movimiento para la nota. gracias.
Califica:
Cordial saludo mi estimado PLAYBALL, en el beisbol de grandes ligas esta comprobado que no existe sentimentalismo, alla lo que vale es el dinero. El señor BERNABE WILLIAM o lo puertoriqueño o BERNIE WILLIAMS a lo norteamericano es AGENTE LIBRE desde el 31 de octubre del 2006 y es logico que a estas altura esta iniciando sus negociaciones para militar en el equipo que pague mejor. No quiero contradecirlo en la clase de persona que es el señor Williams, pero su nostalgia creo que no llega tan lejo como dejar este deporte tan rapido. Por ultimo le comento que el señor ALEX RODRIGUEZ como agente libre se gana 21 millones de dolares por temporada, JORGE POSADA 12 millones de dolares y MARIANO RIVERA 10 MILLONES POR 7 meses de deporte en tanto que WILLIAM solo recibia 1.500.000. Esa es la razon por la que no han arreglado con el buen juagador latino y seguro que el que lo quiera tiene que aflojar un diereno bien adulto.
Califica:
He leido con atencion sus columnas y me parecen muy interesantes y refrescantes para un deporte que es pleno de plasticidad, tactica, emociones a cada instante; el que desafortunadamente, por falta de informacion, no llega a la gran masa colombiana, la cual no ha sabido entender y valorar las gestas de nuestros peloteros en las grandes ligas. Espero que no le cierren el chuzo, pero que tampoco se le llene de gamines! Si alcahuetean tantas bobadas, por que no alcahuetiar algo bien escrito e interesante. Un manizaleño con gran admiracion por el Rey de los Deportes.
Califica: