Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Pega Barry Bonds cuadrangular 757
Associated Press
San Francisco— Barry Bonds no perdió tiempo para apuntalar su récord histórico de jonrones al disparar el número 757.
Bonds depositó un batazo en McCovey Cove para remolcar dos carreras en el primer inning del juego de anoche contra Washington, una noche después de haber eclipsado el récord de vuelacercas que Hank Aaron tuvo durante 33 años.
El batazo fue en cuenta de 1-1 ante Tim Redding. La pelota bañó la cerca del bosque derecho y cayó sobre la bahía, su 35to jonrón que termina en ese sector.
Redding se convirtió en el pitcher número 447 que permite un jonrón ante Bonds.
El toletero suma 23 en la campaña.
San Luis– Sendas carreras remolcadas por los dominicanos Juan Encarnación y Albert Pujols en la primera entrada encaminaron a los Cardenales de San Luis a una victoria 2-1 sobre los Padres de San Diego.
Kip Wells, abridor de San Luis, limitó a San Diego a una carrera sucia en siete entradas.
Toronto— Vernon Wells remolcó cuatro carreras, Roy Halladay ponchó a ocho rivales en siete entradas y los Azulejos de Toronto apalearon 15-4 a los Yanquis de Nueva York.
Frank Thomas remolcó tres carreras para los Azulejos, que han gandado nueve de sus últimos 11 partidos.
Denver— El novato mexicano Yovani Gallardo recibió su peor paliza desde que debutó en las Grandes Ligas al permitir 11 de las 19 carreras con las que los Rockies de Colorado trituraron ayer 19-4 a los alicaídos Cerveceros de Milwaukee.
Gallardo (4-2) toleró 12 hits en apenas dos entradas y dos tercios. No había recibido más de cuatro carreras en sus anteriores siete aperturas.
Garrett Atkins remolcó seis carreras y conectó cuatro de los 23 hits de los Rockies.
La victoria completó una barrida para los Rockies en la serie de tres juegos. Fue la mejor producción ofensiva de Colorado en un juego desde el 20 de septiembre de 2005 cuando derrotaron 20-1 a San Diego al compás de 23 hits.
Mientras, Bonds reiteró que a sus 43 años sigue teniendo la mayor ilusión de seguir en activo hasta después del 2008, siempre que el aspecto físico se lo permita. “Está claro que mi mayor ilusión ahora será no sólo seguir pegando cuadrangulares sino superar la barrera de los 3.000 imparables”, destacó Bonds, que llegó a los 2.916 después de conectar su jonrón número 757. “Son demasiadas cosas buenas las que he vivido dentro del deporte del béisbol y quiero seguir por el mismo camino”.
Bush, entusiasta seguidor del juego de pelota y ex copropietario del equipo Rangers de Texas, no vio a Bonds establecer su marca en San Francisco, el pasado martes, ya que ocurrió durante las horas en las que el mandatario habitualmente descansa.
El llamado de Bush se produjo un día después que el slugger de Gigantes de San Francisco, de 43 años, pegó el vuelacercas 756 de su carrera y se convirtió en líder en la historia de las Grandes Ligas. Con el batazo, Bonds dejó atrás la marca de Hank Aaron, de 755, inalcanzable durante 33 años.
“Es un gran bateador. Quebró el registro otro grande, Aaron (…) y lo felicito por batir ese récord”, dijo Bush en el programa Your World, que se emite por la cadena FOX Sports News.
Pero Bush, quien se refirió al abuso de esteroides en un discurso de 2004, no mencionó las acusaciones que pesan sobre Bonds en su llamada de felicitación.
Al preguntársele en Fox News si reconocía a Bonds como legítimo campeón de los jonrones, el presidente estadunidense respondió: “Hay muchas especulaciones en torno a Barry Bonds y mi único consejo es que dejemos que la historia sea el juez.
“Investiguemos los hechos y entonces la opinión de todos será verificada o no (…) Mientras tanto, creo que es adecuado reconocer que este hombre es un gran bateador”, agregó.
El jardinero de Gigantes de San Francisco superó uno de las marcas más observadas de los deportes estadunidenses.
Sin embargo, su logro despertó reacciones contrapuestas, debido a que muchos aficionados sospechan que pudo haber mentido cuando declaró que no consumió esteroides en el pasado.
Bush sugirió que si más tarde se descubre que Bonds es culpable de ganar potencia por el uso de sustancias prohibidas, se le puede negar la entrada al Salón de la Fama del Beisbol de Grandes Ligas.
Al responder si el récord del toletero debía quedar marcado con un asterisco, Bush respondió: “Eso depende del beisbol”, mientras Bonds negó que su plusmarca esté manchada.
El presidente de Estados Unidos aprovechó la oportunidad para condenar el uso de esteroides en el beisbol, al señalar que existe el riesgo de que los niños emulen a sus ídolos.
“Amo este deporte. Obviamente me opongo a muerte a los esteroides. Creo que es malo (…) Nuestro comportamiento como adultos influye en el de los niños”, concluyó.
Barry Bonds nació en Riverside, California, USA el 24 de julio de 1964,
Desde niño tuvo fuertes vínculos con el béisbol lo que definitivamente lo llevó a ser lo que es hoy, la sensación de los inicios de este siglo y el ídolo de la juventud norteamericana actual (y de muchos más en el mundo).
Actualmente y es uno de los jugadores con mayor poder en le bate de la actualidad.
Seleccionado en 1982 por la organización Los Gigantes de San Francisco pero amparado en el proyecto del agente libre no firmo ese año, luego seleccionado por los Piratas de Pittsburgh en primera rueda el 3 de junio de 1985 quedó en la lista invalida hasta el 4 de junio de 1992, luego firmo para los Gigantes de San Francisco el 8 de diciembre de 1992.
Líderes de jonrones
1. Barry Bonds* 757
2. Hank Aaron 755
3. Babe Ruth 714
4. Willie Mays 660
5. Sammy Sosa* 604
6. Ken Griffey Jr.* 589
7. Frank Robinson 586
8. Mark McGwire 583
9. Harmon Killebrew 573
10. Rafael Palmeiro 569
11. Reggie Jackson 563
12. Mike Schmidt 548
13. Mickey Mantle 536
14. Jimmie Foxx 534
15. Willie McCovey 521
15. Ted Williams 521
17. Ernie Banks 512
17. Eddie Mathews 512
19. Mel Ott 511
20. Frank Thomas* 505
21. Eddie Murray 504
22. Alex Rodríguez* 500
23. Lou Gehrig 493
23. Fred McGriff 493
25. Jim Thome* 490
26. Manny Ramírez* 489
27. Gary Sheffield* 478
28. Stan Musial 475
28. Willie Stargell 475
30. Dave Winfield 465
31. Jose Canseco 462
32. Carl Yastrzemski 452
33. Jeff Bagwell 449
34. Dave Kingman 442
35. Andre Dawson 438
36. Juan González 434
37. Cal Ripken Jr. 431
38. Billy Williams 426
39. Carlos Delgado* 424
40. Mike Piazza* 422
41. Darrell Evans 414
42. Duke Snider 407
*Activos
*********************************************
Entre 1897 y 1920, Roger Connor, un bateador zurdo que jugó 1B, 3B y OF con los Gigantes de Nueva York y otros tres clubes, ostentó el récord de jonrones de todos los tiempos con 138, mientras que Ned Williamson sostuvo el récord de una temporada, con 27 en 1884, hasta 1918.
En 1921, Ruth pegó 59 jonrones para quebrar su marca del año anterior (54) y alcanzar 162, superando el total que acumuló Connor durante su carrera de 18 años.
Cambiando de tema… Si vieron como Cabrera y su banda le cayeron a física tabla a los Yankees? Que alegria. Vamos Orlando por esa post-temporada!!!
——–
Califica:
Barry Bonds nunca fue santo de mi devoción. Su marca pasará a la historia haya sido conseguida de la forma en la se haya conseguido. Para bien o para mal se hablará de ello. Lo bueno de esto, es que sinceramente creo que esa marca que tardó 33 años en ser superada volverá a caer en mucho menos tiempo, pues se viene el señor Alex Rodriguez (3ª Base de NY Yankees) que alcanzó 500 cuadrangulares con menos edad que la ostentada por Bonds cuando alcanzó esa misma cifra. Vale aclarar que tampoco soy hicha de NY Yankees. Pero prefiero a un A-Rod yankee pero sin sombra de dudas que un Bonds tocado por los inequívocos comentarios de los pasillos del dopaje.
Califica:
Gracias por la info y por tus comentarios. Ojala hubiera mas gente opinando aqui, pues aunque no se mucho de baseball si trato de seguir a los colombianos aqui en la USA en cada uno de sus deportes.
Califica:
Sant0s Bienvenido a esta tu casa, te respondo diciendo que Angelinos de Anahain es casi seguro para estar en postemporada, con un bladimir guerrero que cumple una campaña espectacular y orlando cabrera que hace una de sus mejores actuaciones en la gran carpa aun cuando ha bajado un poco en su producciòn, Bravos de Atlanta por su parte tiene un equipo renovado y busca consolidar una rotaciòn importante como la de años anteriores bobby cox es un formador y sabe de eso , Edgar Renterìa a pesar de su lesiòn muy seguramente volverà a la alineaciòn regular y seguiraà manteniendo la consistencia que traìa , los dos equipos estan bien y pueden llegar
Califica:
Gracias playball, y en tu opinion que pensas de los equipos donde juegan los colombianos, van a llegar a los playoffs y como les va a ir. Ayer viendo en ESPN un comentarista dijo que ni los NY Mets y los Yankis van a clasificar a las finales pues Pedro Martinez apenas esta volviendo despues de la lesion del hombro y que el picheo de lo Yankis no los va a clasificar, y que los Bravos se reforzaron muy bien con las ultimas transacciones y que el bullpen de ellos esta bien armando. Vos que pensas.
Califica:
Rentería se torció el pie derecho y por primera vez desde que debutó en mayo de 1996, aparece en lista de lesionados cuandorealizaba una campaña extrordinarias con su equipo los Bravos de Atlanta, 15 dias o más estará nuestroparacrtos en la lista de incapacitados, elbarranquillerobateaba para promedio de .336 y estaba segundo en más hits, con 142.
Califica:
Hey playball, que le paso a Edgar Renteria? esta lesionado o que, o fue que perdio el puesto.
Califica:
Una pancarta indicaba muy bien que Babe Ruth bateo sus jonrones ayudado por la cerveza, Aaron por los perros calientes, y Bonds…. le pintaron una jeringa.
Califica: