Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Las Ligas de Colombia y Nicaragua se han acercado al Comisionado de Béisbol del Caribe, licenciado Juan Francisco Puello Herrera, para ver si pueden ingresar a la venidera Serie del Caribe, en lugar de la Liga Puerto Rico.
El Comité pleno de la Confederación de Beisbol del Caribe que deberá tomar una decisión final.
La Confederación de Béisbol del Caribe se reunirá el viernes con los dirigentes de la liga de Puerto Rico para determinar el futuro inmediato de la próxima edición de la Serie del Caribe, que se realizará en febrero en Santiago, República Dominicana.
La Liga de Béisbol de Puerto Rico anunció la cancelación del torneo que estaba programado para comenzar en noviembre debido a problemas económicos, obligando a los organizadores de la Serie del Caribe a buscar otras alternativas para montar el campeonato.
Tal y como sucedió en el 2003, en Carolina, el sub-campeón del país anfitrión sustituirá al país ausente. En esa ocasión, Venezuela no jugó el Clásico Caribeño por diferencias entre la liga y el gobierno de Hugo Chávez.
Pero nose descarta el tema de la incorporaciónde otros paises al tradicional evento , “Si hay una expansión, y que conste que estamos obligados a realizarla urgentemente, Colombia y Nicaragua son los países que están en el círculo de espera”, dijo Puello Herrera.
Cuando se habla de expansión en la Serie del Caribe, Colombia y Nicaragua son los candidatos que más cerca están de conseguir la incorporación, mientras que Cuba y Panamá, dos de los miembros originales de la Serie del Caribe cuando nació en 1949, están lejos del escenario de las posibilidades inmediatas.
“Colombia y Nicaragua tienen torneos invernales que ya están madurando. Es cuestión de dos años para que ambos estén listos para entrar a la Condeferación y a la Serie del Caribe”, dijo Puello Herrera, “Mientras los cubanos no han mostrado ningún interés de regresar, a pesar de que le hicimos una invitación formal hace siete años, Panamá no tiene un torneo regular” (tomado ESPN y Agencias de noticias)
***************************************************
Sobre este tema,una pregunta del Blogger Redy :
¿ Porquè razòn en las temporadas del 79 al 85 Colombia nunca asistiò a una Serie del Caribe siendo que nuestra pelota estaba avalada por la MLB y venìan prospectos de calidad de los cuales muchos de ellos posteriormente fueron grandes ligas ? Què pasò en esa època para que no se dieran las cosas ?
Las Respuestas las busqué por lños lados de expertos en el tema y empezarón a llegar :
WILLIAM MARRUGO TORRENTE : Profesor ,encargado del Departamente de Deportes de la Universidad de Cartagena ,Scout de Béisbol.
JOHN, CON GUSTO DOY RESPUESTA A TUS PREGUNTAS
1.- PORQUE LA LIGA COLOMBIANA TENIA PERMISO PARA QUE LOS JUGADORES DEL BEISBOL ORGANIZADO JUGARAN EN COLOMBIA PERO NO PERTENECIA A LA CONFEDERACION DEL CARIBE QUE ES LA ENCARGADA DE ORGANIZAR Y REGLAMENTAR LAS LIGAS DE INVIERNO EN ESTOS PAISES.
2.- POR LOS COSTOS QUE ESO REPRESENTA. NO TENEMOS INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADIOS PARA JUGADORES DE GRANDES LIGAS.
3.- POR EL NIVEL, EN ESA OPORTUNIDAD LA LIGA ERA MAS FUERTE QUE LA DE AHORA, PERO CREO QUE INCLUSIVE NO TENIAMOS EL NIVEL PARA COMPETIR CON ESA CLASE DE MONSTRUOS DE LAS LIGAS DEL CARIBE.
JOSE (TITO) QUINTERO MILANES : Scout para Colombia de la Organización Yankees de Nueva York
John
Muy buena pregunta.
En el periodo de 1979-1985 Colombia PERTENECIA A LA CONFEDERACION DEL CARIBE . pero el nivel era de 8 jugadores clase A y 4 maximo AA..lo cual no se equiparaba con los otros paises donde habia jugadores de Grandes Ligas…lo que hacia imposible la asistencia de Colombia.
Posteriormente en 1985 por no asistir a reuniones fue desafiliada y en la actualidad esta desafiliada…las condiciones de afiliacion son dificiles de cumplir en la actualidad ya que hay que pagar la MODICA SUMA DE US$ 86..000 en total y debe durar un periodo de observacion minimo de 4 años para solicitar su participacion enla SERIE DEL CARIBE….esos 86.000 no son pagaderos de un solo cantazo…hay un proceso para pagarlos.
Por lo tanto es UNA SOLEMNE MENTIRA QUE COLOMBIA VA A PARTICIPAR EN LA SERIE DEL CARIBE…
Redy, sigo en espera de otras respuestas a tu interesante interrogante.
**********************************************
YANQUIS CELEBRAN ‘HERENCIA HISPANA’
La organización de Yanquis de Nueva York de las Grandes Ligas, celebrará del 17 al 24 próximos el mes de la “Herencia Hispana”, con varias festividades y la presencia de destacadas personalidades latinas en el Yankee Stadium.
Las festividades incluiran la visita de los presidentes de las repúblicas de Panamá y de Dominicana, así como la actuación del conocido cantante puertorriqueño José Feliciano.
NOTICIAS DEL BEISBOL PROFESIONAL COLOMBIANO.
Manager de Indios gana Liga de Carolina
Tommy Thompson se reunió con Orlando Cabrera
Tommy Thompson saborea las mieles del triunfo al ganar su equipo, Frederick Keys, sucursal Clase A avanzada de los Orioles de Baltimore, la Liga de Carolina.
En el juego definitivo y en condición de visitante el equipo Frederick Keys derrotó 5 carreras por 1 al Salem teniendo como figuras principales al lanzador derecho, Chorye Spoone, y al primera base, Mark Fleisher.
Chorye Spoone, en el cuarto juego de la serie final lanzó con gran control de sus comandos de “pitcheo” cubriendo toda la ruta para llevar al equipo a la obtención del título.
Spoone fue nombrado igualmente el jugador más valioso (JMV) de la serie final mientras que el primera base Mark Fleisher-pegó 16 en la temporada regular- conectó un decisivo cuadrangular para apuntalar la victoria del Frederick Keys.
La sucursal Clase A avanzada de los Orioles de Baltimore-Frederick Keys- agrega otro trofeo a su historia en las Ligas Menores.
Fredrick Keys fue campeón en 1999 y 2005 y el club pertenece al sistema de los Orioles de Baltimore desde 1989.
En la nómina del Frederick Keys aparece un viejo conocido de la afición colombiana, Pete Maestrales, quién se titulara campeón de la pasada temporada del béisbol profesional con los “Tigres de Cartagena.
Tommy Thompson se reunió en Estados Unidos con el grandes colombiano de los Angelinos de Anaheim, Orlando Cabrera, para entregarle la gran noticia de la obtención del título y suministrarle de paso varias informaciones sobre la conformación de Indios de cara a la temporada 2007-2008.
La Corporación Indios BBC felicita a Thommy Thompson por el título conseguido en la Liga de Carolina.
OFICINA DE PRENSA
INDIOS BBC
Freddy Jinete Daza
Cel ..3107478086
********************************
Luís Durango , joven outfielder panameño de los Padres de San Diego, 20 años, 1,89 metros de estatura y 80 kilogramos de peso, es elprimer peloteroconfirmadopor la Organizaciónde Los Indios para venir a la temporada InvernalColombiana. Bateador ambidiestro , Durango jugó en 2007 para el equipo Clase A Eugene Emeralds de los Padres de San Diego y se coronó campeón de bateo con .367 de average, producto de 110 hits, seis dobles, ocho triples, dos cuadrangulares y 32 carreras remolcadas en 300 turnos oficiales.
Y siguen las contrataciones , Juan Carlos Infante, es el primer jugador confirmado por la novena Cardenales para la temporada 2007-2008 del béisbol profesional colombiano.
Se rumora que Fernando Tatis, quien escribió gran historia el 23 de abril de 1999 en la tercera entrada al pegar dos jonrones con bases repletas en un mismo episodio ,podría ser la contratación más importante de Los Caimanes de Barranquilla..
El Cartagenero, Neder Horta será el nuevo piloto de los Toros de Sincelejo para la temporada 2007-2008 .
El estadounidense Brent Bowers es el nuevo manager de la novena Cardenales-Comfacor y el cartagenero Walter Miranda será el Manager de los Caimanes ,con lo que se completa el abanicode dirigentes de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional.
Es el primer pelotero latinoamericano que obtiene dos títulos de bateo en forma consecutiva en Estados Unidos. En 2006, en la rookie-league, se alzó con la corona gracias a un average de .378; y el pasado miércoles ganó el título en la Clase A.
**************************************
CURIOSIDADES BEISBOLISTICAS
* El mánager de Atlanta, Bobby Cox, implantó la marca de más expulsiones en la historia luego de que el umpire de home lo sacó del juego en el choque donde Atlanta venció 5-4 a San Francisco.
Fue la ocasión número 132 que Cox es expulsado, eclipsando la marca que McGraw fijó en una trayectoria que lo condujo al Salón de la Fama. En Grandes Ligas no contabilizan las expulsiones como estadística oficial, expertos sacaron cuentas y encontraron que McGraw fue expulsado 131 veces en su carrera, Catorce fueron como jugador por lo que Cox ya era dueño del récord entre los pilotos.
* Craig Biggio ha sido golpeado 285 veces en sus 20 años de carrera. Con tres golpes Biggio superará al miembro del Salón, Hughie Jennings, quien sumó 287 golpes, el último en 1903.
Biggio está a punto de romper un récord que se mantuvo durante 104 años.
.* El record de más jonrones en un mes era propiedad de Sammy Sosa, con sus 20 en junio de 1998.
*El record de más turnos consecutivos en Grandes Ligas sin conectar jonrones lo tiene Tommy Thevenow, 2B y SS, quien no disparó ninguno en los tres mil 347 turnos que consumió entre el 24 de septiembre de 1926 y el dos de octubre de 1938 con Cardenales, Phillies, Piratas, Rojos y Bravos. En su tercera campaña, la de 1926, había sacado dos jonrones, y ese fue el total de su carera de 15 años (dato de Juan Vené).
* Jarrod Saltalamacchia, receptor de los Bravos de Atlanta ha tenido el apellido más largo de cuantojugador ha participadoenGrandes Ligas ¡con 14 letras!.
*Robin Yount, de Milwaukee, fue el tercer jugador más joven (36 años ) de las Grandes Ligas, en acumular 3.000 hits, lo hizo el El 9 de Sept. de 1992. Sólo Hank Aaron y Ty Cobb eran más jóvenes al lograr esa marca.
he venido pensando; si mandaramos a un equipo todo colombia a la serie, o a un torneo internacional grandes ligas, cual seria la nomina titular mas competitiva q podriamos llevar…..y los pitchers, en mi opinion lo unico flojo del equipo….?? ayuda a los bloggers se les pide, si son tan amables….
Pitchers:
Roque Roman (aunq no se como ande el veterano), Emiliano Fruto, Javier Ortiz, Cristian Mendoza, Rodrigo Escobar, Ernesto Frieri, Rafa Rojano, Dumas Garcia…no se a quien mas
Catchers:
Yamid Haad….. jair hernandez???
Infielders:
Renteria y Cabrera ,Carlos Villalobos, ismael Castro, Johnny Leon
a quien mas se podria traer??
Outfielders
Jolbert Cabrera, Jorge Cortes, Carlos Arroyo, y aqui me quedo……
el orden de bateo,
1. I Castro DH , CF. 2. Renteria(??) 3. O. Cabrera, (??) 4. Villalobos 3B. 5. 1B 6. Jolbert Cabrera RF 7. Jorge Cortes RF. 8. Johnny Leon 1B. 9. Arroyo CF
suerte a todos…
——–
Califica:
Gracias por la correccion playball…increible q confundi el nombre del estadio con el de la avenida… y eso q jugue ahi varios anos con los Piratas del pato Espitia, y varios torneos, mayores juvenil y junior….
Califica:
Como colombiano residente en california, no saben la alegria que nos produce ver en la pantalla chica, (canal 13) los partidos de baseball de los Angels de anaheim, ver a nuestro gran compatriota Orlando Cabrera en su mejor momento beisbolistico, invito a todos los que nos gusta el baseball a que visiten la pagina de Internet de los Angelitos de Anaheim http://www.angelsbaseball.com . La pagina viene en ingles pero se puede abrir en espanol, esta en la parte de arriba a la derecha, los colombianos que residimos aqui queremos ver el duelo entre los Angelitos y Los Bravos de Atlanta, ojala ese partido fuera transmitido para colombia por cable y hacerle publicidad anticipada para despertar la aficion en toda colombia.
Califica:
Que para algunos dignatarios de la MLB y de la Cnfederación del Caribe ,era inferior al béisbo lque se prácticaba en las otras ligas invernales de la cuenca del Caribe y posteriormente razones de seguridad y de violencia dieron al traste con el deseo de nuestros dirigentes de participar en uno de los torneos más antiguos y de más tradición en cuanto a pelota calienta se refiere.Esa es mi versión de los hechos peroquedoa la espera de las respuestas de personas como Eugenio Baena,Walberto Ahumedo,Freddy Jinete Daza,William Marrugo Torrente,Emiro Bertel y Tito Quinteroa los cuales le trasladé tu interesante interrogante.
Califica:
Amigo Redy,mis precarios conocimientos no me permiten contestar a su pregunta con la sapiencia en que lo harían verdaderos conocedores del tema a los cuales les he trasladado la inquietud. debodecirte sin embargo que el Clásico Caribeño iniciópor allá por 1949, y los equipos participantes fueron en su momento Cuba, Panamá, Venezuela y Puerto Rico, luego se suspendió entre 1960 y 1969 por la salida de los cubanos. México y República Dominicana ingresaron a la Confederación del Caribe en 1970 y Panamá también abandonó la competencia , la liga de Colombia si bien contó en su momento con el Aval de la MLB ,este aval siempre fue condicionado por algunos factores ,enprincipio se tenían reservas de la calidad del béisbol Profesional que se jugaba en nuestro país (sigue)
Califica:
ojala que colombia ingrese a la serie del caribe , necesitan fogueo y mejorarian su nivel beisbolistico , una acotacion , en el año 2003 venezuela no participo , es cierto , pero la noticia dice ” por diferencias entre la liga y el gobierno de hugo chavez” cosa que si es leida entre lineas puede inducir a pensar que chavez tuvo problemas con la liga e impidio la participacion de venezuela , cuando en realidad la liga se plego a una huelga general insurreccional de 60 dias cuyo objetivo era derrocar a chavez , en ese paro la produccion petrolera llego a cero y la temporada de beisbol fue CANCELADA por sus directivos aun cuando los jugadores estaban en disposicion de jugar
Califica:
Tremendo que el campeòn colombiano pudiera participar de la Serie del Caribe del pròximo año. Eso le darìa màs credibilidad a nuestra pelota. Pero en caso de que no sea en el 2008 no importa que ya las condiciones estan dadas y es cuestiòn de tiempo. Como dice la misma confederaciòn del caribe , a lo sumo 2 años màs y listo. La pregunta que yo siempre me he hecho y ojalà algun blogger me la pudiera contestar o el mismo playball. Porquè razòn en las temporadas del 79 al 85 Colombia nunca asistiò a una Serie del Caribe siendo que nuestra pelota estaba avalada por la MLB y venìan prospectos de calidad de los cuales muchos de ellos posteriormente fueron grandes ligas ? Què pasò en esa època para que no se dieran las cosas ?
Califica:
rolbeis, gracias por la corrección ,ya fue enmendado el “entuerto” , Un saludo y muy acertados sus comentarios, lo invito a seguir participando.Al amigo Kalamari bienvenido también por esta su casa ,esperando que no se nos acabe el fútbol de la A , Desde Octubre nos pillamos en la Pelota Profesional Colombiana .A pedro3p7 recordarle el nombre del Estadio de Béisbol de Cartagena (11 de Noviembre) y recordarle también que al Estadio Pedro de Heredia le cambiaron su nombre a Estadio Jaime Morón León.
Califica:
q del carajo seria ver un equipo de colombia en la serie. no creo q nos levanten a palo, de pronto ganariamos unos partidachos, pero seria elegante. faltaria ver si los noticieros y los medios del pais le dan la cobertura necesaria para despertar el interes del pais. sueno con el dia de un clasico colombo-venezolano en el q les ganemos una serie, o en hasta tener la serie en el pais…. ver a manes como miguel tejada, miguel cabrera, melvin mora, johan santana, jugando en el tomas arrieta o en el pedro de heredia… jodaaaaaaa!!! q tal ah?
ojala el gobierno y la empresa privada tambien metieran un poco la mano para financiar mas a la fedebeisbol o al team renteria para tener mas equipos: en medellin, santa marta y en cali de fijo irian a los partidos, y en un futuro en bogota, en valledupar y en los santanderes…. ojala se haga una realidad…..
Califica:
Magnìfico que colombia pueda participar el pròximo año de la serie del caribe, aprovechando el abandono de PR, subirìa el nivel del torneo colombiano; asì que directivos de otras ligas de bèisbol del paìs: a trabajar duro y buscar que la expansiòn llegue a otras ciudades que merecemos tener equipos profesionales como bogota, cali, medellin. hay que ayudar en esta gran gesta a los hermanos cabrera y renteria, creo que en su caso son los unicos deportistas que invierten dinero de sus bolsillos para financiar su propia liga. quisiera saber si en el fùtbol se da este caso, lo dudo, cierto? y eso que tienen todo el apoyo de la prensa, publicidad, grandes empresas y hasta el estado mismo. Pero la verdad hace cuanto que no consiguen algo importante a nivel de selecciònes? finalmente ojo amigo playball, en tu nota hay un error: pues Saltalamacchia fue trasferido a los rangers. “recuerden en otras ciudades tambièn merecemos tener el rey de los deportes a nivel profesional.
Califica:
Ese sería otro gran triunfo para nuestro beisbol, después de obtener el aval de la MLB, poder llevar a la serie del caribe a un representante por Colombia, sea quien fuere, sería maravilloso apreciar con más detalle toda la picardía del beisbol latino reunido en ese certamen, y sueño un poco más allá, poder organizarlo algún día en nuestras tierras. Señores dirigentes del rey de los deportes en Colombia, a trabajar duro que la recompensa y el objetivo lo amerita y vale la pena. Y que bueno que los indígenas traigan un manager campeón reciente, eso indica que las cosas se empezaron a hacer bien.
Califica: