Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog
El
presente estudio recoge un sinnúmero de datos relacionados con la clasificación
de las radios y distribución de sus frecuencias en América Latina y el Caribe.
 
Este
informe y su Mapa interactivo de Radio es el resultado de un ejercicio en el
que se indagaron y confrontaron datos oficiales para alcanzar con rigor y
veracidad una visión de las emisoras que hoy existen en la región. Cada informe
presenta datos, tablas, vincula enlaces a fuentes consultadas y rutas que
llevan a datos oficiales de cada país sobre su modo de ver y sentir la
radiodifusión.
Ver mapa interactivo de radio 
El
trabajo que puede ver o descargar ha sido posible gracias a indagaciones de
autores varios en los países aquí citados. Agradecimiento especial a Santiago
García. Coordinación del proyecto Tito Ballesteros López.

Autores:
México: Claudia
Segura. Guatemala: Amalia Jiménez. El Salvador: 
Guillermo Ramos. Costa Rica: Otto Chinchilla Coto. Nicaragua: Wendy
Quintero. Panamá: Eunice Meneses. Colombia: Mónica Valdés. Venezuela: Elvys
Castillo. Ecuador: Santiago García. Perú: Carlos Rivadeneyra. Bolivia: Rubén D.
Choque. Brasil: Arthur Willian. Chile: Natacha Gómez. Uruguay: Carlos
Castillos. Paraguay: Haydeé Galeano. Argentina: Jorge Arabito. Cuba: Fabio
Bosh. República Dominicana: Ana Bélgica
Güichardo.  
América
Latina y el Caribe
Abril
de 2012

Si ha encontrado útil este artículo, copie y comparta el enlace
http://titoballesteros.blogspot.com/2012/04/elpresente-estudio-recoge-un-sinnumero.html#


Quizá también le interese

(Visited 51 times, 1 visits today)

Etiquetas

PERFIL
Profile image

Formador de radio en países de las Américas. Docente. titoballesteros@gmail.com

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

Más posts de este Blog

  • Sin categoría

    Manual de redacción para radios

    Seguimos publicando escritos relacionados con la Radio. Esta semana compartimos el Manual de redacción para radios publicado en Costa Rica. Del(...)

  • Comunicación

    Libro. Las ciudadanías en la radio

    Desde Colombia proponen una interesante lectura sobre el panorama y perspectiva de sus emisoras comunitarias. El libro identifica debilidades,(...)

  • Sin categoría

    Día mundial de la radio. Recursos

    Desde el Centro de Producciones Radiofónicas Argentina, nos comparten información relacionada con el día mundial de la radio, invitamos(...)

  • Sin categoría

    Manual de estilo radiofónico

    Los manuales de estilo en las emisoras regionales son escasos y algunos, aunque estén bien escritos, son poco utilizados.(...)

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Negociar tu salario es una de las habilidades que tendrás que(...)

2

A 466.604 podría llegar el número de viajeros afectados directamente por(...)

3

A esta bien podríamos llamarla la “generación del aplauso”, porque se(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar