
Agustín Espada es becario doctoral del CONICET e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes en Argentina y desde este lugar piensa la radio. Así que nuestra primera invitación es a pasar por este sitio dedicado al texto sonoro.
“Una de las novedades que presenta internet es la aparición de nuevos y diversos actores que modifican la cadena de valor de esta industria y el marco de competencia para las radios tradicionales». En esta conversación Agustín habla de agentes radiofónicos en internet: podcasters, emisoras en línea, plataformas musicales, agregadores radiofónicos. Y se pregunta: ¿Quiénes están más preparados si no son las radios de AM o FM para producir contenidos en podcast? ¿Quiénes están más preparados para crear listas de reproducción si no son quienes tienen más experiencia en estos temas: las emisoras de AM y FM?
Agustín propone respuestas creativas, no reactivas en el medio de comunicación. Es tiempo de proactividad para poner a circular los contenidos de las radios tradicionales en todas las plataformas posibles.
Visita nuestro archivo y estos materiales complementarios.
Comentarios