Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
Ingresa o regístrate acá para guardar los artículos en tu zona de usuario y leerlos cuando quieras.
Sigue a este bloguero en sus redes sociales:
25 de Julio de 2017
Cartagena como su equipo de fútbol no está bien mentalmente, el engranaje no funciona y parece que le “falta(...)
03 de Junio de 2017
Y hubo una época en que Cartagena de Indias fue una ciudad próspera que miraba por encima del hombro(...)
01 de Junio de 2017
Repito, no nos digamos mentiras, Cartagena de Indias desde que se fundó ha sido saqueada primero por el taimado(...)
18 de Abril de 2017
Lo que le está pasando al Real Cartagena parece una película de terror, así le escuchaba decir el viejo(...)
Si quieres conocer más de mi vida y a lo que me dedico, sígueme en:
https://www.youtube.com/@Immiland
https://www.instagram.com/eddy.ramirez21/
-->Tequilera, bar tender, lavaplatos, cocinera, mesera, estos son muchos de los trabajos de primera línea a los que se puede enfrentar un inmigrante, iniciando su nueva vida en Canadá. Así lo hice yo. ¿Devolverme a Venezuela o quedarme en Canadá? Esa era la pregunta que retumbaba en mi cabeza mientras ese ángel que encontré en Migración hacia mi aplicación, la cual me permitió como estudiante de idiomas y con mi nuevo status llamado Destitute Student (‘Estudiante Indigente’) conseguir una visa de trabajo. Después de pensarlo por tres días, decidí quedarme a trabajar en Canadá para poder pagar mis estudios y como decimos los venezolanos’’echarle bolas’’, porque definitivamente en esta vida no se escoge dónde se nace, pero sí dónde vivir. Bienvenidos a la segunda parte de mi historia, donde les presento un momento fundamental de mi pasado y mi presente en este país. Debo confesarles que nunca pensé que fuese a ser tan difícil, pero ahí estaba yo, aventurándome a un mundo desconocido, con el único objetivo de reunir, en poco tiempo (4 meses), el dinero para pagar el cincuenta por ciento (15.000 CAD) de mi maestría, pero no solo eso, debía pagar también la renta y mis gastos personales y lo sé, suena descabellado, pero lo asumí con mucha planificación y meticulosidad.’’Uno nunca sabe lo fuerte que es, hasta que en realidad tiene que ser fuerte’’Conseguí el primer trabajo de mi vida. Este quedaba en el Viejo Puerto, una zona muy turística de Montreal. Allí aprendí lo que es ser multitask: servir diferentes tipos de cervezas, hacer pizzas, fajitas, poutine, alitas de pollo, hamburguesas, de todo. No era mi único trabajo, tenía que reunir el dinero suficiente, así que de domingo a domingo y durante esos meses mi rutina se resumía en: tomar órdenes, cargar montañas de platos y limpiar baños como a muchos inmigrantes nos toca al inicio.
’Y es que en las adversidades es donde nacen nuevos guerreros’’Creo que jamás en mi existencia he trabajado tanto. No tenía más vida: todas las tardes salía del Viejo Puerto, a iniciar mi siguiente turno en un restaurante italiano en el que más que salario trabajaba por comida. El dueño amablemente me brindaba lo que no se vendía y así yo podía ahorrar gastos. Ese señor se convirtió como en mi abuelo, mi abuelo italiano.
Además del trabajo, yo seguía estudiando francés todas las mañanas hasta el mediodía. Al terminar el verano comencé el máster. Un año más tarde, me gradué de abogada en Derecho Internacional de Negocios, LL.M de la Universidad de Montreal, con un GPA de 3.8, demostrándome que en mi vida no habría obstáculos más grandes que mis ganas de crecer y de superarme. Inspirada en esto, apliqué a la Residencia Permanente. Al cabo del tiempo, empecé nuevos estudios, pero esta vez, en Inmigration consulting y logré culminarlos también. La vida comenzó a sonreír un poquito más, después de tantos sacrificios, todo estaba dando los mejores frutos. En medio de esta travesía, comprendí que no estaba sola en esta situación, ni era la única con un sueño por cumplir. Somos miles de migrantes a diario dejando todo atrás y buscando una mejor vida, así que algo detonó en mi cabeza, era el momento de que Eddy Ramírez pusiera en práctica sus estudios, experiencia y todo lo que aprendí de mi mamá.Ver esta publicación en Instagram
Finalmente, llegó el día de materializar y darle vida a esta Tierra de Inmigrantes.
Continuará…
Con amor, Eddy.
Si quieres conocer más de mi vida y a lo que me dedico, sígueme en:
https://www.youtube.com/@Immiland
https://www.instagram.com/eddy.ramirez21/
Una vez más las candidaturas que otorga la Asociación de Artes(...)
A medida que avanza este periodo, se ha mostrado una predilección(...)
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Además, tenga en cuenta que:
El mensaje ha sido enviado con éxito.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el reporte de error?
Los datos que ingresaste se perderán
El reporte de error fue enviado con éxito.
AGUANTE GABY ………. LO MEJOR DE LO MEJOR SIGO CELEBRANDO TUS GOLES. POR QUE ERES DE LOS GRANDES AGUANTE EMBAJADOR.
——–
Califica:
Que vaina, no veo ninguna reseña sobre la asistencia de anoche, q por cierto, muy pobre para una aficion q hacia 7 meses no veía de local a su equipo. No creo en el cuento de la culpa es de la saturación de futbol post-mundial, ni la resaca de los centroamericanos, creo q la principal causa de la poca asistencia es el incremento de la boleteria, es q solo pensar para la tribuna de sol el aumento fue del 100%%u2026
Pero la verdad sobre esto la dira el clásico contra Junior, ahí se vera si lo de anoche fue por lo del rival o es q el bolsillo no da para tanto
Califica:
Varias cosa, es díficil debatir de fútbol cuando no se ven objetivamente las cosas, mi comentario es una narración escueta de lo que a mi juicio pasó en la cancha, estoy de acuerdo con LuchoTP y con muchas de las cosas que dice bermon69 pero si lee detenidamente mi artículo verá que si me refiero a los cambios y hablo de la pasividad de la defensa que a mi juicio le faltan jugadores de recorrido y jerarquía.
Califica:
Quienes quieran debatir fecha a fecha los resultados del fútbol nacional e internacional los esperamos en el foro http://www.clubfutbol.biz
Califica:
Eso es lo que pasa cuando hay alguien bueno en algo. No entiendo si habían 10 jugadores más en la cancha porque se centran solo en gabriel fernández. ayer una rota que comentaba el partido por 650 a.m. diciendo que el tenía que jugar más que los demás xq era el que más facturaba… que tal??? y porque no hablan de los cambios tan es.tu.pidos o de la defensa impávida ante los goles de quindío. Lo mismo pasaba en millonarios, si perdían contra nacional todo había sido culpa de fernández. QUe tal no hubiera metido gol ayer, y Sillero qué ni se vio!!! y ni fu ni fa. Es mejor entonces ser un mediocre porque así nadie espera nada de uno…Mientras los jugadores de la casa no se concienticen que deben ganar, Siempre ganar, es poco o nada lo que Fernández puede hacer SOLO. obvio se empu.tó…. con ese poco de paquetones que hay en ese equipo…
Califica:
despues de todo lo sucedido anoche queda una pregunta: que le falta al real para ganar? pareciera que trabajo, pero este real lleva mucho tiempo trabajando…que vaina ombe…
Califica:
Ya aparte es una pena, el Real no debe perder con Quindío de local, asi aspiran a salir de la zona negra? Jcap, como costeños te lo digo, les falta entrega, en el deporte hay que querer por lo que se pelea, y aun estan golpeados por el torneo pasado, tienen un problema de mente, porque futbolisticamente creo que el Real es mas que el Quindio en cuanto a nómina y mas si regresaron los que fueron subcampeones mas los refuerzos extranjeros. creo que hay valores extras que hay que analizar, no solo el futbol. PD. ahora juegan con Cucuta y creo que despues con America, America esta dando papaya, aprovechen
Califica:
Que fanatismo tan extremista, igual Gabriel Fernandez debe ser un apoyo para el equipo, y no el equipo. Los hinchas de Millonarios, entiendo su sentir, pero Fernandez tampoco ganó absolutamente nada con Millonarios. los buenos jugadores no solo se miden por lo que hacen con los pies, deben ser pensantes a la hora de alegar, de recuperar, de manotear, de unir., si este señor fuera mas pensante estoy seguro que seria aun mejor, porque condiciones si tiene.
Califica:
OJALA EL GABY LES DE BUENOS RESULTADOS, PERO COMO VEN EL PELEA MUCHO CON LOS COMPAÑEROS EN LA CANCHA, COSAS QUE SUCEDIAN ACA EN MILLOS, PERO BUENO NO SE PUEDE
DESCONOCER QUE ES UN EXCELENTE JUGADOR Y QUE OJALA AYUDE A SACAR AL CARTAGENA DEL HUECO, ADELANTE REAL Y NO SIGAN DANDO PAPAYA TIENEN UN BUEN TECNICO PARA QUE NO LA SIGAN EMBARRANDO.
Califica:
A los Hinchas de Millonarios, agradecemos su participación en nuestro Blog, solamente debemos decir que generalmente se comenta sobre lo que se ve , Gabriel Fernández es un extraordinari jugador pero no podemos desconocer que perdió una pelota de manera infantil, faltando pocos minutos para el final del partido (Minuto 88) y no sólo eso sino que se puso a alegar con los compañeros lo que generó el contragolpe del Quindío que terminó en gol , el comentario nuestro no quiere ser una critica contra Fernández, estamos reseñando lo que pasó en el juego. Mil gracias.
Califica:
VAMOS GABY….TE ESPERAMOS EN EL MEJOR EQUIPO, MILLOS. CELEBRARE TUS GOLES.
Califica:
Hincha de Millos y de Gaby, les queda grande un jugador tan bueno como el Gaby, el solo no puede no se laven las manos con el buen Gaby.
Califica:
Escriba Aquí
Califica: