Esto de las pretemporadas y la carrera por conformar los equipos es una verdadera incertidumbre, hoy los jugadores están aquí y mañana pueden estar en cualquier parte , esto quedó demostrado con las declaraciones entregadas hoy por el estratega Walter Aristizábal al programa deportivo “Idioma Deportes” de la cadena RCN,  “La Cariñosa” que conducen en Cartagena los Periodistas Alirio Pérez Racero, Rodolfo Viana Muñoz y Rafael Guerra Herazo.

Lo cierto es que ya casi todo lo dicho, lo habiamos adelantado en este blog desde el post de fecha 26 de Diciembre de 2006, se confirmó por ejemplo, que Carlos Córdoba no estará con el equipo por lesión, se confirmó también lo de Rubert Morán que como lo habíamos reseñado, se va para Deportivo Táchira, se conoció también que aunque Daniel Gamarra sigue en la concentración, sólo podrá ser parte del equipo si el periodo de recuperación de su lesión es corto, lo que confirma igualmente que no viene recuperado de Santa Fe que dicho sea de paso, envió a Gamarra a Cartagena para “desencartarse” del jugador con el que tiene firmado un contrato por un tiempo largo y por tal razón se lo “endosó” al Real .

Noticias nuevas, pocas, Wilmer Saldaña no quería estar con Real y su actitud en los entrenamientos lo dejaba ver así, motivo por el cual no será de la partida con el cuadro heroico , Chumi Álvarez no se quiso presentar a la pretemporada en Barranquilla con lo cual se evidencia su poca disposición de ser parte del equipo, entonces ese es otro que tenemos que ir descartando.

Alfredo González un lateral que venía siendo mirado con interes por parte del técnico Aristizábal se lesionó , es decir, ese es “otro que muerde el polvo” , Alex Anaya todavía no está a punto por lo cual su situación es parecida a la de Gamarra, si la recuperación es corta estaría, de lo contrario “Nanais cucas” .

Siguen todavía en la brega : Alexis Márquez , Hernando Gándara y Fabián Carabalí (arqueros), Cristian Fajardo (lateral), David Yepes (volante), Jimmy Salcedo (volante), Sergio Novoa (volante), Juan Manuel Zandoná (atacante), Eder Hernández (volante) y Juan Pablo Tobón (central) , Mauricio Arroyo (volante) , Camilo Marrugo (volante) , Luis Jiménez (atacante), José Manuel Nájera (volante), Harold Macías (central) y Leoncio Alegría (lateral).

Los juveniles que todavía están siendo observados : Antonio Baldiris, Oscar Castillo, Airon del Valle y Ramón Eloy Iriarte Llamas y Andrés Teller.

A estos jugadores se suman :

Marcos Canchila , Huber Carabali , Felipe Libreros , Efrain Viafara, John Kennedy Hurtado Valencia , Guillermo Jiménez, Carlos Arteaga, Juan Usman y Juan David Ocampo .

Las necesidades más apremiantes siguen siendo a juicio del técnico, un Volante y un delantero .

Otro de los frentes que se está observando , es la Escuela del Profesor Diego Alonso Barragán Rodríguez en donde practican una serie de jugadores sin equipo , pero que han militado en varios equipos del fútbol Colombiano y esperan un llamado de alguna institución que quiera hacerse a sus servicios , como quien dice “ Agentes Libres” en espera de ser contratados.

El Jueves disputaran un partido de práctica entre los jugadores del equipo y el sábado un partido con el Barranquilla Fútbol Club o mejor, dos partidos de 50 minutos ya que se conformaran dos escuadras en el Real para enfrentarlas al equipo Barranquillero.

El 20 de Enero se disputará la llamada “Copa Fútbol Total “ que enfrentará a los equipos Santa Fe Vs Millonarios en Bogotá ,
Medellín Vs Nacional en Medellín, Cali Vs América en Cali y en Barranquilla Junior Vs Real Cartagena, los ganadores avanzan a una segunda ronda , el ganador en Barranquilla viajará a Medellín a enfrentarse con el ganador del partido en esa ciudad.

Como diría un participante de Factor X , “Eso es lo que hay” .

Reflexiones: Noté a Walter Aristizábal bastante tranquilo , mientras no sea “la tranquilidad del desesperado” como la de Adán García en el tema de Ruben Blades , todo estará bien.

Yo personalmente creo en Aristizábal, no está improvisando como lo hicieron en el primer semestre del año pasado los señores Néstor Otero y Álvaro de Jesús Gómez , quienes no solo tomaron lo poco que había, sino que se resignaron a trabajar al ritmo de los jugadores y eso nos costó perder todos los ahorros.

Creo firmemente que Aristizábal sabe lo que está haciendo y ahora es la oportunidad de los jugadores del patio y los jugadores jóvenes que están siendo observados en esta pretemporada, para demostrar que tienen las condiciones y la personalidad para estar en la Primera División del Fútbol Colombiano.

Lo anterior no es en manera alguna una muestra de resignación, los Directivos deben seguir realizando las gestiones para traer jugadores de mejor nivel, pero mientras tanto el técnico y su cuerpo de asistentes tiene que saber MAXIMIZAR el recurso con el que ahora cuenta.

Algunos Blogger seguramente dirán que siguen faltando jugadores y estoy de acuerdo con ellos, pero desde esta tribuna solo podemos seguir esperando y tratar de dar ideas y formular nuestras criticas constructivas.