Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

En estos días hemos entrado en contacto con algunos jugadores vía Facebook y lamentablemente nos han confirmado lo que ya sabíamos, hace mas de dos meses que no les pagan su salario y los vienen manteniendo a punta de engaños y de falsas promesas, concretamente esto es lo que nos han manifestado: «Nada de plata ya son 3 meses sin pago, por eso se van muchos jugadores de los mejores se le van».

Al preguntar el porqué no habían hecho un pronunciamiento sobre ese incumplimiento básicamente expresan que hay algo así como «dos grupos» : Los jugadores del patio y los jugadores foráneos ( extranjeros y de otros departamentos del país) y hacen hincapié en la facilidad como los jugadores bolivarenses «caen» en los engaños de los directivos : » Los  directivos los tienen enredados, ya tienen por costumbre esto porque ellos creen que no tendrían mercado en otra parte» …

En las ultimas horas conocimos que se les hizo firmar una comunicación dirigida a Coldeportes en donde se le dice al Ente rector del deporte Nacional que la Corporación Deportiva Real Cartagena se encuentra «al día» con sus obligaciones , dicho escrito tenia como objetivo dar la sensación de que la institución se encontraba a «Paz y Salvo» y con posterioridad a la firma del documento se les estaría cancelando «algo» de lo que se les adeuda pero resulta que luego de que firmaron,  como por arte de magia los teléfonos celulares de los directivos «se fueron a buzón» lo que motivó que los jugadores redactaran una nueva comunicación la que remitirán a Coldeportes Nacional DANDO ALCANCE al primer documento enviado por los Directivos a la máxima autoridad deportiva del país.

En las próximas horas se sabrán las consecuencias de este incidente y sabremos también si los jugadores se «atrevieron» a enviar el escrito en el que desmiente el «supuesto pago» de sus salarios …

En todo caso pase lo que pase, no deja de ser grave que todos los fines de año en el cuadro auriverde se den este tipo de situaciones.

Mañana muy seguramente se entrara a desmentir esto en los diferentes programas deportivos que se presten para esta » jueguito « pero como les digo son los mismos jugadores los que ya cansados de esta especie de «burla» se están pronunciando de diferentes maneras.

Y ni pensar pedirle ayuda al amigo Carlos González Puche, porque la antepenultima vez que vino por aca le pasó lo siguiente:

 

 

Y la última vez parece que hizo una «negociación» con los directivos del equipo y como que todo quedo en nada y a los jugadores se les ha seguido «bailando el indio».

Los dejo con lo que uno de ellos me manifestara cuando le señale que daríamos a conocer este bochornoso incidente: «Hágale y gracias por tu apoyo».

 

Pasando a otros temas mas agradables, el amigo Roberto Benítez García (Robega), nos trae su resumen de la actuación del Real Cartagena a lo largo de este año.

 

BALANCE DE REAL CARTAGENA 2011

Por ROBEGA

En la Liga Postobon 2011-II fase clasificatoria, REAL CARTAGENA terminó ubicado en el puesto 16 con los siguientes resultados: partidos jugados 18, ganados 5, empatados 4, perdidos 9; marcó 21 goles y recibió 25 para una diferencia de (-4); y logró un total de 19 puntos de 54 posibles que representan una media de rendimiento del 35,2%.- El promedio de goles a favor fue de 1,16 goles por partido, mientras que el promedio de goles en contra fue de 1,38 goles por partido.

Como referencia a éstos resultados podemos establecer que Atlético Junior fue primero con 31 puntos que representan un 57,4% de rendimiento (por debajo de la media inglesa que es el 66,7%), y Cúcuta Deportivo último (puesto 18) con 15 puntos que representan un 27,8% de rendimiento.- El equipo más goleador fue el Once Caldas con 34 goles (1,81 goles por partido), y el menos efectivo en materia goleadora fue La Equidad Seguros con 12 goles (0,66 gol por partido).

Los equipos con mayor número de goles recibidos fueron Deportivo Independiente Medellín y Cúcuta Deportivo con 28 anotaciones (1,55 goles por partido), y las defensas menos vulneradas fueron la de Boyacá Chicó y Deportivo Pereira con 16 anotaciones (0,88 goles por partido).

De local REAL CARTAGENA se ubicó en el puesto 11 y los resultados fueron: partidos jugados 9, ganados 4, empatados 3, perdidos 2; marcó 13 goles y recibió 9 para una diferencia de (+4); y logró un total de 15 puntos de 27 posibles que representan una media de rendimiento del 55,6%. – El promedio de goles a favor fue de 1,44 goles por partido, mientras que el promedio de goles en contra fue de 1,00 goles por partido.

De visitante el equipo se ubicó en el puesto 16 y los resultados fueron: partidos jugados 9, ganados 1, empatados 1, perdidos 7; marcó 8 goles y recibió 16 para una diferencia de (-8); y logró un total de 4 puntos de 27 posibles que representan una media de rendimiento del 14,8%. – El promedio de goles a favor fue de 0,88 goles por partido, mientras que el promedio de goles en contra fue de 1,77 goles por partido.

En la Liga Postobon 2011-I fase clasificatoria, REAL CARTAGENA terminó ubicado en el puesto 13 con los siguientes resultados: partidos jugados 18, ganados 6, empatados 5, perdidos 7; marcó 24 goles y recibió 25 para una diferencia de (-1); y logró un total de 23 puntos de 54 posibles que representan una media de rendimiento del 42,6%.- El promedio de goles a favor fue de 1,33 goles por partido, mientras que el promedio de goles en contra fue de 1,38 goles por partido.

En la Reclasificación REAL CARTAGENA se ubicó en el puesto 14 con los siguientes resultados: Partidos jugados 36, ganados 11, empatados 9, perdidos 16; marcó 45 goles y recibió 50 para una diferencia de (-5); y logró un total de 42 puntos de 108 posibles que representan una media de rendimiento del 38,9%.- El promedio de goles a favor fue de 1,25 goles por partido, mientras que el promedio de goles en contra fue de 1,38 goles por partido.

En la tabla del descenso el equipo se ubicó en el puesto 13 con 137 puntos, producto de 52 puntos logrados en el 2009, 43 puntos logrados en el 2010, y 42 puntos logrados en el 2011; éstos resultados le permitieron al REAL CARTAGENA librarse de la angustia por mantener la categoría éste año, pero para el próximo año arrancará con el fantasma del descenso a cuestas porque al desaparecer del computo los resultados del 2009 le corresponderá iniciar último en la tabla con 85 puntos, y por encima tendrá al Cúcuta Deportivo y Deportivo Pasto con 89 puntos.

Todavía el tema de la tabla del descenso para el próximo año tiene por definir los resultados de los partidos por la Promoción entre América y Patriotas, ya que si gana América éste arrancará en el descenso con los puntos que tiene, o sea 90 puntos, pero si es el Patriotas el que vence le corresponderá arrancar con los mismos puntos del REAL CARTAGENA.

 

Como siempre Gracias al  Gran Robega  por sus completos analisis. 

Compartir post