Somos Canciones es una producción de www.milpalabras.com.co
Conduce: Santiago Ríos
En este episodio, al lado de mi amigo Jairo Guerrero, hacemos un homenaje al recién desaparecido Quincy Jones.
Además, Juan Kiss, cuenta una anécdota muy divertida cuando conoció a Quincy Jones, que demuestra en parte su don de gente.
5 contribuciones de Quincy Jones a la música
Quincy Jones es una figura emblemática en la música contemporánea. Como compositor, productor, arreglista y visionario, su impacto se extiende por más de seis décadas, influenciando a generaciones de artistas y transformando la industria musical. Estas son sus cinco contribuciones más destacadas:
Innovación en la producción musical
Quincy Jones redefinió el rol del productor al integrar estilos musicales diversos. Mezcló géneros como jazz, soul, pop, y R&B, creando sonidos frescos y universales. Su capacidad para adaptar su visión a las necesidades del artista lo convirtió en el productor de referencia, llevando a la cima álbumes icónicos como Thriller de Michael Jackson, que sigue siendo el disco más vendido de la historia.
Fusión de jazz con música popular
Jones comenzó su carrera como trompetista y arreglista de jazz, colaborando con figuras legendarias como Count Basie y Dizzy Gillespie. Su habilidad para llevar elementos del jazz a la música popular ayudó a expandir las posibilidades de ambos géneros. Álbumes como Big Band Bossa Nova son testamento de su capacidad para innovar y cruzar fronteras estilísticas.
Éxito en bandas sonoras
Fue uno de los primeros afroamericanos en componer bandas sonoras para Hollywood, abriendo camino para otros músicos. Entre sus obras destacan las partituras de The Pawnbroker (1964) y In the Heat of the Night (1967), que combinaron elementos de jazz y música orquestal. Estas bandas sonoras rompieron estereotipos y elevaron el estándar en la música para cine.
Impulso a nuevos talentos
Quincy Jones ha sido un mentor para muchos artistas, incluyendo a Michael Jackson, quien alcanzó el estrellato mundial bajo su guía. También ha trabajado con grandes voces como Frank Sinatra, Ray Charles y Aretha Franklin, ayudándolos a perfeccionar su arte y producir algunos de sus trabajos más memorables.
Causas humanitarias
Jones organizó y produjo We Are the World (1985), un himno solidario para combatir la hambruna en África. Este proyecto unió a los artistas más influyentes de la época y demostró el poder de la música como herramienta para el cambio social. Este single se convirtió en el más vendido de la historia.
#QuincyJones, #WeAretheWorld, #MichaelJackson, #CountBasie, #DizzyGillespie, #ThePawnbroker, #IntheHeatoftheNight, #jazz, #soul, #pop, #R&B, #JuanKiss
Playlist con canciones en las que intervino Quincy Jones
Escucha el Top 100 de Santiago Ríos:
https://open.spotify.com/playlist/2PLIuT6uThcwmIxf5ZuEg4?si=08059865bda54406
Descarga el libro electrónico “Cómo crear un podcast desde cero para crecer tus audiencias”
https://milpalabras.com.co/guiapodcast/
OTROS PODCASTS RECOMENDADOS DE NUESTRA RED
Experiencia Tech
Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.
https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJ
Historias que Nutren
Conversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.
https://milpalabras.com.co/podcast/historias-que-nutren/
Mil Palabras
Tips, ideas e invitados sobre comunicación efectiva en el marketing digital, la comunicación organizacional y la comunicación con nosotros mismos.
Logística que Trasciende
Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones. https://milpalabras.com.co/podcast/logistica-que-trasciende/
Ideas Sin editar
Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar.
De Vuelta por San Ignacio
Charlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio.
https://milpalabras.com.co/podcast/de-vuelta-por-san-ignacio/
Historias con color
Relatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color.
https://milpalabras.com.co/podcast/historias-con-color/
Conversaciones que transforman
Grandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad.
https://milpalabras.com.co/podcast/conversaciones-que-transforman/
Instrucciones para Florecer
Confesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente.
https://milpalabras.com.co/podcast/instrucciones-florecer/
Liderar con propósito
Los líderes de algunas de las empresas más grandes de Colombia entregan sus mejores prácticas de liderazgo a parir de casos reales.
https://milpalabras.com.co/podcast/liderar-con-proposito/</a