Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog
ignorancia afecta organizaciones

Media hora de trabajo perdida al día por problemas derivados de no saber qué hacer con la tecnología.

Estudios realizados sobre el costo de la ignorancia digital en las organizaciones se han concentrado en medir el impacto que ésta tiene en términos de tiempo y dinero. La Universidad de Twente en 2012 entregó un informe en el que reveló datos como:

  • En promedio, los trabajadores pierden casi media hora (27 minutos y 37 segundos) de tiempo productivo debido a problemas relacionados con TI, lo que representa una pérdida de productividad total del 7,6%. Es decir, por cada hora frente el computador, 4 minutos y 34 segundos son totalmente improductivos.
  • Dependiendo del nivel educativo del trabajador, la pérdida de productividad puede ser hasta de un 10%.

En Grecia, por ejemplo, se descubrió que los empleados pasan de 48 a 148 minutos a la semana resolviendo dificultades de aplicaciones digitales, lo cual no sólo reduce la productividad de los empleados, sino también la de sus colegas que están tratando de ayudarlos.  

Para citar otro caso, en Singapur un trabajador pierde 151 minutos en promedio por semana en ocuparse de las dificultades relacionadas con las herramientas digitales. Los investigadores convirtieron a dólares este tiempo en base a una tarifa promedio por hora de USD 14,39. Como consecuencia de ello, la medición revela que las organizaciones perdieron USD 36.16 en una semana por empleado y USD 1,738 por empleado a lo largo de año.

 

¿Cómo solucionar estas pérdidas de productividad?

  • Promueva iniciativas de formación que contribuyan a mejorar la calidad de sus empleados en habilidades computacionales.
  • Exija la certificación de competencias digitales para sus trabajadores actuales y futuros.

Todos estos estudios muestran el alto costo que tiene la ignorancia digital para las organizaciones, así como para la economía en su conjunto. En una era en la que lo digital es un elemento clave para el éxito del negocio, no tener las habilidades correctas podría ser crítico para la supervivencia de las empresas.

(Visited 600 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Somos el líder mundial en certificación de competencias digitales. En Colombia, desarrollamos iniciativas con diferentes instituciones gubernamentales y privadas, implementando programas de certificación y promoviendo el uso de las TIC en el territorio nacional.

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

[caption id="attachment_18994" align="aligncenter" width="1200"] Marchas de Petro - Foto ELTIEMPO[/caption] Con(...)

2

Desde sus inicios, el internet ha generado un proceso de transformación(...)

3

Ese día, llegué como ¡quién es ese tal Fandiño!, porque me(...)

1 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
  1. liliam728051

    Excelente reflexión. Clara y concisa. A propósito, acabo de leer el libro “Cultura Digital y Transformación de las Organizaciones. 8 Competencias digitales para el éxito profesional” de la firma Consultora Rocasalvatella. Recomendado!

Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar