Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Esta es una de las campañas presidenciales más atípicas de los últimos años, porque a estas alturas de la contienda no sabemos a ciencia cierta cuáles son los programas de gobierno de los aspirantes, pero sí todo lo que se han dicho y hecho los unos a los otros.

Es por eso que, mientras se elige el nuevo presidente, los colombianos debemos mirar con lupa cada acción y cada declaración de los aspirantes o sus escuderos, para descubrir en dónde es que está el veneno.

Tarjeta electoral

La campaña prácticamente está dividida en dos partes: la de los candidatos más opcionados y la de los que pudieran ser pero parece que no serán. 

En total son cinco candidatos a la presidencia, pero los dos más opcionados son Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga, quienes están ‘agarrados’ en una serie de tire y dame que incluye al expresidente Álvaro Uribe y en las últimas horas a Fernando Londoño Hoyos y que le está haciendo mucho daño al país.

Mientras tanto, Clara López, Martha Lucía Ramírez y Enrique Peñalosa siguen asistiendo a foros y recorriendo el país, ellos sí, hablando de los que serían sus programas de Gobierno.

Decía que los colombianos debemos mirar con lupa las declaraciones y, agrego, todas las informaciones que se produzcan en otros ámbitos, para detectar si estas son reales o son una estrategia electoral que trata de enlodar al contrario.

Incluso, debemos seguir con lupa la actuación de funcionarios y exfuncionarios, contrastar informaciones por distintos medios y no decidir por quién vamos a votar basados en una u otra información que nos haya parecido que es cierta.

La guerra sucia se va a intensificar en las dos próximas semanas. Y seguramente también seguirá su curso otras semanas más, si hay doble vuelta presidencial. Debemos prepararnos para ello.

Por eso vale la pena sustraernos un poco de todo ese ruido e ir a lo fundamental, que son las propuestas. Aquí las encontrará:

Clara López – Polo Democrático y Unión Patriótica
Aquí están las “10 propuestas del Polo para transformar a Colombia”, que es el planteamiento que hace la candidata Clara López al país. Y en este otro link  se encuentra todo lo relacionado con la campaña.

Martha Lucía Ramírez – Partido Conservador Colombiano
En este link se encuentran las propuestas de gobierno de Martha Lucía Ramírez en materia de anticorrupción (que es el fuerte de su campaña), seguridad, justicia, familia, educación, medio ambiente, salud, infraestructura, empleo y colombianos en el exterior.

Juan Manuel Santos – Unidad Nacional
Tiene una casilla en la que los colombianos pueden proponer ideas de Gobierno en los temas de seguridad, sociedad, paz, salud y bienestar y educación. Y hay otra casilla llamada ‘Propuestas’, en las que incluye sus propuestas en materia de educación, empleo y mujeres.

Enrique Peñalosa – Partido Verde
En esta página están las propuestas de Enrique Peñalosa en materia de educación y salud, desarrollo rural, medio ambiente y seguridad y justicia.

Óscar Iván Zuluaga – Centro Democrático Mano firme corazón grande
Aquí encontrará las propuestas de Óscar Iván Zuluaga en materia de seguridad, justicia, desarrollo regional, agro, infraestructura, fomento a la industria, educación, salud, vivienda, Estado austero y descentralizado y modelo de Estado comunitario.

¿Conociendo los programas, usted por quién votaría?

NOTA: La foto de la tarjeta electoral fue tomada de la Registraduría Nacional

@VargasGalvis 

 

(Visited 263 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Egresado de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana. Hizo un curso de agencias de prensa en la Agencia Dpa, en Hamburgo (Alemania). Jefe de prensa y Director de Divulgación de Promec Televisión. Redactor de espectáculos, editor nocturno, redactor político, Jefe de Redacción y director de la Agencia Colombiana de Noticias Colprensa. Trabajó en la Casa Editorial El Tiempo como Editor de Actualidad, jefe de Redacción y Editor General del Periódico HOY. Fue Editor General del periódico Q'hubo de Cúcuta (Colombia). Twitter: @VargasGalvis

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

  • twitter

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Pink Floyd (Rock Progresivo y Psicodélico) Grupo Británico formado en 1965,(...)

2

En un entorno donde la globalización y la inmediatez promueve el(...)

3

Marcas preferidas y contenidos Listen to "#247 Las marcas preferidas y(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar